Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Humanizar su labor y construir liderazgo moral, reto de médicos

REDACCIÓN

18 de octubre, 2013

Al señalar que el futuro de la salud en el mundo se encuentra en el primer nivel de atención, donde se deben resolver el 85 por ciento de las demandas de la población, el secretario de Salud de Tamaulipas, Norberto Treviño García Manzo, hizo un llamado a los directores de los Centros de Salud del estado a construir una autoridad moral y humanizar su trabajo mediante trato igualitario a todos los pacientes que acuden a sus unidades.

En el marco de la inauguración del Diplomado “Gerencia y Calidad para directivos de Centros de Salud” en el que participan 100 médicos tamaulipecos, el funcionario estatal hizo un llamado a los participantes, entre aspirantes y directores de estas unidades, a ser mejores, cumplir con su responsabilidad con valores y respeto, tanto al personal como a la población.

El diplomado tendrá una duración de 183 horas, de las cuales 91 serán teóricas y 92 para práctica en los propios Centros de Salud, para concluir el 7 de abril de 2014. Ofrecerá todas las herramientas para que los directivos sean auténticos líderes y con ello, se genere mejor comportamiento del personal y, en consecuencia, la satisfacción esperada por los pacientes y sus familiares.

Treviño García Manzo expuso que el Gobierno de Egidio Torre Cantú da prioridad a la salud de la población en su eje rector, el Tamaulipas Humano; de ahí la doble responsabilidad que tienen los médicos, corresponder a la confianza institucional y trascender en su trabajo para cubrir las expectativas de la población, que ponen su salud en sus manos.

Durante 6 meses el curso teórico-práctico abordará temas relacionados con el Sistema nacional de salud; trabajo en equipo; calidad; resistencia al cambio; implementación de la bioética; estándares de comportamiento; estructura organizacional, entre otros de igual importancia.

Como primera generación que egresará de este diplomado, los conminó a “construir una manera diferente de dirigir un Centro de Salud” y anunció que los directivos de las casi 300 unidades del primer nivel, serán sujetos a supervisiones programadas y aleatorias para evaluar el desempeño de su función.

Y es que la mayoría de los médicos son líderes natos en aspectos de carácter netamente clínico y no de salud pública, de ahí la importancia de su preparación en las áreas de liderazgo y gerencia para encarar los retos actuales de los servicios de salud en general y desarrollar la atención primaria en un Centro de Salud para garantizar su máxima eficacia. El personal médico que participa es de las jurisdicciones sanitarias de Victoria, Padilla, Tampico, Altamira, Matamoros y Valle Hermoso, mediante el sistema virtual del Centro de Excelencia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro