Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de enero, 2010
La dirigente del comité municipal del PAN, Hilda Gómez Gómez señaló que los regidores de la fracción abliazul de la actual administración, antes de 'partidismos', tienen la obligación de señalar los desaciertos de un gobierno, y rechazó la tésis de que se les dicte 'línea' para golpetear la labor de la autoridad porteña. Esto lo mencionó luego de cuestionarle el divisionismo que priva entre los siete ediles panistas, pues mientras unos se dedican a levantar la mano en señal de aprobación por la labor del actual trienio, otros han tratado de fundamentar las presuntas anomalías del gobierno 'oscarista'. “En el PAN no hay línea... aquí no se obliga a nadie a tomar una postura en particular; un ejemplo a nivel nacional fue el pasado debate sobre la aprobación de impuestos, donde incluso algunos diputados y senadores mostraron su inconformidad”, sostuvo. Sin embargo, aceptó que la coordinadora de los regidores, Gabriela Segura Cuervo, realiza constantemente análisis de la labor en el Ayuntamiento, y es quien luego propone una guía de trabajo a sus compañeros. “Pero de ahí, cada quien toma sus propias decisiones; al final hay libertad y particularmente responsabilidad de cada uno por ser funcionarios”, subrayó Gómez Gómez negó que exista una especie de saboteo y zancadillas hacía la labor crítica del PAN, sin embargó explicó que el edil está obligado a recoger las voces ciudadanas y exponerlas ante el alcalde o el cabildo en pleno. La fracción panista porteña, la integran Gabriela Segura, Teresa Sosa Garza, Concepción Fernández Marcos y Luís Castro Tolibia, quienes forman el grupo que critica sistemáticamente al trienio de Oscar Pérez Inguanzo; sin embargó se sabe que -últimamente- existen diferencias de Sosa Garza y Fernández Marcos con la coordinadora de la fracción. En el resto de la lista están, Juan Rodríguez Alfaro, que pide la salida de Gómez Gómez y David Guadalupe Trujillo, quien al parecer secunda la idea, mas César González Masa, de quien no se sabe dónde puedan localizarlo, debido al marcado ausentismo que tiene en el Palacio Municipal. Un breve balance, en comparación con los dos anteriores trienios, arroja que el alcalde Pérez Inguanzo ha corrido con 'suerte' puesto que no encaró una fracción 'dura' al cien por ciento, como ocurrió con los ex alcaldes, José Francisco Rábago, quien tuvo que aguantar a Luis Alonso Mejía y más recientemente, Fernando Azcárraga López, que tuvo como piedra en el zapato a su primo, Arturo Meza López, quien un día sí y otro también censuró el trabajo del “tampiqueño con ganas”.