Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de enero, 2010
.-Viola SHCP Decreto presidencial .-FCH congeló incremento en 2009 .-Tesoreros, vinculados a las urnas .-Posturas discordantes en el PRD A lo mejor que al Presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA, se le olvidó que el 7 de enero del 2009 suscribió un Acuerdo Nacional para la Economía Familiar y el Empleo, dentro del cual decretó que durante todo el año no aumentaría el precio de las gasolinas. ¿Lo recuerdan? Ayer se cumplió un año precisamente de la firma de dicho Pacto, que tuvo lugar en Palacio Nacional ante mil 200 personas, teniendo por testigos a los entonces Presidentes de las Cámaras de Diputados y de Senadores, CESAR DUARTE JACQUES y GUSTAVO MADERO. Además de gobernadores de diversos estados de la República. “Jalando parejo y trabajando unidos, haremos de este 2009 un buen año para México”, habría manifestado textual el Ejecutivo Federal en la ocasión. ¿Se acuerdan del viejo PRI? Hoy por hoy, muchos mexicanos se quejan de que al menos en algunos gobiernos emanados del Partido tricolor, como el de MIGUEL DE LA MADRID, ya sabían que iba a aumentar la gasolina, y la noche anterior hacían largas colas en las estaciones de servicio para abastecerse. ¿Y ahora ni eso? Ahí les van pequeños fragmentos del discurso que CALDERON HINOJOSA pronunció al suscribir el Acuerdo antes mencionado: “El segundo pilar de este Acuerdo Nacional se enfoca al apoyo de la economía familiar; para ello, el gobierno federal ha tomado las siguientes cuatro medidas: Uno. Se congelarán los precios de las gasolinas en todo el país, durante todo el año. Dos. Se reducirá el precio del gas LP en 10 por ciento, manteniéndolo en ese nivel el resto del año. Estas dos acciones ampliarán el ingreso disponible de las familias y de las empresas, por un monto de 45 mil 400 millones de pesos, que podrán ahorrar o destinar a la adquisición de otros bienes, además de que también se beneficiarán por una menor inflación que resultaría de estas acciones”. (Hasta aquí la cita). ¿Qué les parece? Cualquiera diría que el flamante Secretario de Hacienda ERNESTO CORDERO ARROYO incurrió en su primer metida de pata, al violar el decreto presidencial inherente al Acuerdo citado, de fecha 7 de enero del 2009. ¿Será que el señor Cordero no se manda solo? Por lo pronto, hoy día, millones de familias mexicanas resienten el aumento a artículos básicos como las tortillas y el gas, entre otros, derivados del incremento al precio de la gasolina. A resumidas cuentas, el Acuerdo Nacional para la Economía Familiar y el Empleo, no se cumplió…y los planteamientos del discurso presidencial que aquí les compartimos, quedaron en…¿tristes recuerdos?. No en balde, el gobernador de Tamaulipas EUGENIO HERNANDEZ FLORES fijó su postura respecto al “gasolinazo”, manifestando: “no estamos de acuerdo con ese incremento, porque se da en una época en que las familias mexicanas están sufriendo los estragos de la crisis económica del 2009”. Estando tan cerca los procesos electorales de 12 estados del país agendados para este año, no está de más la pregunta: ¿encarecerá el gasolinazo las campañas políticas? Mientras eso se define, todo indica que en Tamaulipas, los Tesoreros están de moda, frente a la selección de candidatos a puestos de elección popular, que resulta inminente. Chequen Ustedes, amadísimos lectores. En Nuevo Laredo, muchos interpretan que el encargado de los dineros municipales, HECTOR CANALES GONZALEZ, es el elemento con el que le gustaría jugársela al primer priista de la localidad, RAMON GARZA BARRIOS. Percepción semejante se tiene en Reynosa, acerca de OSCAR LUEBBERT y su Cajero principal RAUL JIMENEZ CARDENAS. El puerto de Tampico viene a ser otro caso, dada la presunción de que el edil OSCAR PEREZ INGUANZO, si fuese consultado por quien ejerce la toma de decisiones en el estado, optaría por su financiero VICTOR JOFFRE MORA. A este último, si se le hiciera la candidatura, seguro no faltaría quien le recordase que siendo Secretario de Turismo en la administración 2005-2007 de FERNANDO AZCARRAGA LOPEZ, atropelló y mató a un cristiano, en plena Avenida Hidalgo. Según se recuerda, la víctima fatal fue arrollada en el carril contrario, pero el impacto lo proyectó hacia el vehículo tripulado por Joffre, que acabó rematándolo. Efecto que no redundó en consecuencias legales para el funcionario, que al día siguiente se presentó a laborar. Del Tesorero Estatal OSCAR ALMAREZ SMER, se dice que este dejaría dicha posición para ser perfilado a una diputacion local plurinominal, que le daría la opción de ser el próximo Líder del Congreso. Por otro lado, se añaden capítulos a la telenovela del PRD, ante posturas discordantes de algunos representantes de este Partido. El ex regidor y Consejero nacional perredista JUAN MANUEL RODRIGUEZ NIETO, en declaraciones periodísticas ha dejado entrever la viabilidad de una alianza entre el Sol Azteca y el Partido Acción Nacional. Sin embargo, el dirigente estatal del PRD, JORGE SOSA POHL, da a entender que eso es más bien un sueño de Juan Manuel y otros perredistas, toda vez que el potencial abanderado de su Partido a la gubernatura LINO KORRODI, ha comentado que el PAN y los gobiernos de VICENTE FOX y FELIPE CALDERON le han hecho mucho mal a México, y no comulgaría con esa coalición. Hasta la próxima.