Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Mante

Respalda Egidio Torre a estudiantes en Concurso de Tecnología

REDACCIÓN

6 de octubre, 2013

Con el propósito de motivar e impulsar a jóvenes estudiantes con dotes científicos, el Gobierno de Egidio Torre Cantú apoya a dos jóvenes y su asesor de la Escuela Secundaria General no. 1, que representarán a México en la “X CIENCAP- 2013” Feria Internacional de Ciencias, donde expondrán un importante proyecto tecnológico enfocado a facilitar la vida diaria de personas con discapacidad auditiva y visual.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas autorizó el recurso económico necesario para que los jóvenes Miguel Ángel Velázquez Guerrero, Luis Antonio Guerrero Carbajal y el profesor José Guadalupe Zarzosa Martínez se trasladarán a la Asunción, Paraguay, para participar del 7 al 11 de Octubre en el Concurso Internacional de Ciencias e Innovación Tecnológica.

El proyecto “Siénteme”, fue iniciado en base a la necesidad de una familia con discapacidad auditiva que procrearon a un bebé sin ninguna enfermedad, para su mejor atención adaptaron dos radios móviles en un receptor que emite alertas a través de vibraciones cuando el bebé llora los padres del menor puedan atender sus necesidades físicas.

“Siénteme”, es producto de una iniciativa de dos jóvenes estudiantes de tercer año de la escuela secundaria pública, “Gral. Manuel Ávila Camacho” de ciudad Mante, Tamaulipas, quienes con una actitud emprendedora lograron pasar las etapas: local, regional, estatal y nacional para poder llegar a esta Feria Internacional convocada por el Colegio Nacional EMD de “Asunción Escalada” con el respaldo del Ministerio de Educación y Cultura y el CONACYT.

A decir del joven Miguel Ángel Vázquez Guerrero, comentó que dicho proyecto se enfocó a sus vecinos que limitados del sentido auditivo, fallarían en la atención de su pequeño bebé al cual se diagnosticó libre de esta enfermedad, “Quisimos mejorar su nivel de vida, me llegó el sentimiento de que iban a tener a su bebé y no podrían cuidarlo de manera normal, ahora ya pueden saber cuándo su bebé quiere comer o necesita algo”, señaló.

Por su parte, Luis Antonio Guerrero Carbajal, subrayó: “Quiero agradecer al Gobernador por apoyarnos con el traslado y los vuelos, porque es un orgullo para nosotros representar a México en Asunción, Paraguay”.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro