Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Expediente Público

Advierte el PRD que AMLO representaría un 'peligro' para el registro de PT y Convergencia

Arturo ROMAN

24 de mayo, 2009

Tras conocer números recientes de encuestas nacionales, el PRD pronosticó que la figura de Andrés Manuel López Obrador podría llevar al PT y Convergencia a perder su registro. "Fuimos insistentes con ambos partidos, especialmente con el PT, sobre los riesgos de respaldar su promoción exclusivamente en la figura de López Obrador, pero finalmente ellos decidieron y ahora les esta yendo mal", dijo Hortencia Aragón Castillo, Secretaria General del PRD, durante una visita a Reynosa. Los efectos de este error seguramente impactaran en las candidaturas de PT y Convergencia en todo el país, incluído Tamaulipas. PT y Convergencia son partidos de gran identificación con la causa perredista, pues en varias ocasiones han ido aliados a diversas competiciones electorales. En el proceso electoral que culminará el 5 de julio, estos dos partidos utilizan a AMLO como eje central de sus spot's 'pero López Obrador no reparte votos a los partidos y, una vez terminado el proceso, estos dos partidos nos darán la razón'. "Esa no era la estrategia; pero ellos decidieron así. No tenemos interés en que pierdan su registro pero tampoco nos sentimos responsables de que lo mantengan. En verdad, ellos están en serias dificultades", agregó. Hortensia Aragón Castillo estuvo en Reynosa para promover la campaña de Alfonso de León a diputado federal por el PRD. Dijo que en sentido contrario, el PRD ha comenzado a crecer. En noviembre el PRD tenía un 9.5 de preferencia electoral como partido y tenían casi el 45 por ciento de rechazo ciudadano. Los números han cambiado y en abril ya aparecen con 19 por ciento de preferencia electoral y con diez puntos menos de rechazo.
Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro