Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Acelera Salud, prevención, en comunidades afectadas por Ingrid

REDACCIÓN

1 de octubre, 2013

Luego de las lluvias generadas por el huracán Ingrid, la Secretaria de Salud de Tamaulipas inició una nueva supervisión por hospitales y Centros de Salud para fortalecer las acciones preventivas que frenen la cadena de trasmisión del dengue y eviten la aparición de casos de cólera.

Norberto Treviño García Manzo, secretario de Salud, visitó los hospitales General, Civil e Infantil, así como los 14 centros de salud de Ciudad Victoria y giró instrucciones a los 12 jefes jurisdiccionales para verificar que todas las unidades médicas continúen otorgando atención de calidad en los 33 municipios con declaratoria de emergencia.

Explicó que el operativo emergente desplegado por el impacto del meteoro tiene muchos componentes y el inmediato ha sido el de brindar atención médica dentro de los albergues, otro de ellos es el de visitar localidades casa por casa. Para esta semana se visitarán localidades del centro del estado como El Barretal, El Tablero, Campo Amor, Ramada, 5 de Mayo, 6 de Abril, entre otras.

Informó que desde el inicio de las acciones de salud se han efectuado 6 mil 407 consultas e indicó que se está fortaleciendo la vigilancia epidemiológica, con la detección de pacientes que tengan diarrea, a los cuales se les está tomando muestras para diagnóstico de cólera.

A este respecto, Treviño García Manzo dio a conocer que Tamaulipas será sede de una reunión regional para establecer una estrategia integral de prevención y control del cólera, el próximo miércoles 2 de octubre en el municipio de Madero, bajo la dirección del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE) de la Secretaría Federal de Salud.

Se contempla la participación de autoridades sanitarias de los estados de Hidalgo, Veracruz, San Luis Potosí, estado de México, Querétaro, Puebla y Tlaxcala para abordar temas de vigilancia epidemiológica y laboratorio; atención clínica, protección contra riesgos sanitarios y promoción de la salud.

Finalmente, el funcionario refirió que las actividades de muestreo y análisis se realizan prioritariamente en los alimentos que provienen del mar, ya que son los que ponen con más frecuencia en riesgo la salud de la población; mientras que las medidas preventivas se centran en el lavado correcto y constante de manos y de ser posible la aplicación de alcohol en gel, no ingerir agua directa de la red; cocer o freír bien los alimentos, lavar frutas y verduras y no comer en la calle, principalmente.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro