Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Pastelote del 2010

Martín SIFUENTES

4 de enero, 2010

--Viene ‘Expreso Polar’: estudian aplazar el retorno a clases --12 gubernaturas y 1,533 presidencias municipales este año --Los aumentos en el DF, donde buscan de igualar derechos --“Capacidad y voluntad” en el PRI para aprobar reformas --A Cruz Aguilar y De León Orti les falta imaginación y trabajo Una onda polar, conocida como el ‘Expreso Polar’, llegará el jueves a la Región del Norte de Tamaulipas el jueves, con temperaturas congelantes. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió a las poblaciones del Norte y Noreste de México a fin de que tomen precauciones para garantizar una buena calefacción para los ciudadanos, especialmente menores de edad y adultos mayores, así como plantas y animales. En Nuevo León y Tamaulipas las autoridades de Educación y del Sector Salud determinarán hoy mismo retrasar el retorno a las aulas, ante las condiciones adversas que se anuncian. El SMN dijo que el jueves llegará el ‘Expreso Polar’ con temperaturas que ocilarán de los menos 5 grados a 7 grados centígrados, mínima y máxima, en matamoros señalan 7 grados mínima y máxima. Pero el viernes, amanecerá a menos 2 grados y subirá a cinco grados. El sábado, ya con sol, habrá una temperatura de menos 2 grados a 10 grados máxima. Se pronostica que en algunas zonas se presentarán nevadas. LAS ELECCIONES Los partidos políticos de México, tienen prueba de fuego este año, en vísperas de la elección presidencial de 2012. Este año de 2010, serán convocadas elecciones en 12 entidades federativas y en 1,533 presidencias municipales, de las 2mil 436 que existen en todo el país. Además se renovarán 309 diputaciones locales de mayoría relativa de 15 legislaturas estatales, así como 198 diputaciones plurinominales. En total van a participar 31 millones 188 mil 396 ciudadanos, de acuerdo con los padrones electorales de cada entidad, es decir un 40.13% del padrón nacional. De los estados con mayor número de ciudadanos, sobresale Veracruz con un padrón de 5 millones 207 mil 612 ciudadanos. Le siguen Puebla con 3 millones 769 mil 990. Después Chihuahua con 2 millones 572 mil 628, y Oaxaca con 2 millones 514 mil 23. Sólo en Yucatán habrá elecciones el 16 de mayo para renovar ayuntamientos y diputados locales. Las demás elecciones se realizarán el domingo 4 de julio, incluidas las 12 gubernaturas, diputados y alcaldes en Baja california y sólo diputados locales en Chiapas. El PRI encabeza la lista de los estados donde domina, nueve en total, y que van a cambiar gobernador. Estos estados priístas son Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz. Otras dos son del PAN, Aguascalientes y Tlaxcala, y sólo una del PRD, Zacatecas. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se ha convertido en la primera fuerza política del país. Domina 20 estados con el 60% de la población del país (unos 60 millones de habitantes), mientras el PAN contro0la 6 entidades con 17% de la población (19 millones) y el PRD tiene 6 estados con 22% de los mexicanos (aproximadamente 22 millones), de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En Tamaulipas, donde apenas rebasamos los 3 millones de habitantes, está en marcha el proceso electoral. El 4 de julio se elegirá a un nuevo Gobernador del Estado, a 43 presidentes municipales y a 22 diputados locales por mayoría relativa. Se espera que este mes, sean publicadas las convocatorias de cada partido para elegir candidato a la gubernatura, seguirán después las convocatorias para elegir candidatos a alcaldes y diputados locales. En Tamaulipas sólo ha gobernador el PRI. Desde hace 8 décadas, han sido electos consecutivamente gobernadores del PRI. Este año, el PAN va a tratar de conquistar la gubernatura para que haya alternancia en el poder. Sin embargo, el PRI no se va a dejar. Por lo tanto, se estima que el 4 de julio, habrá una reñida elección. REFORMAS El diputado federal Francisco Rojas Gutiérrez, coordinador de la bancada priísta en la Cámara de Diputados, aseguró que hay “capacidad y voluntad política”tanto en San Lázaro como en el Senado de la República para aprobar reformas hacendaria y política. Comentó que están preparados para llegar a acuerdos en el Congreso de la Unión. Además, hay “voluntad política” entre diputados y senadores del PRI y capacidad”que queremos mostrar para ponernos de acuerdo en estas cuestiones tan fundamentales para la vida del país”. Adelantó que en la cuestión hacendaria existe el propósito de un análisis para establecer la revisión del gasto público y qué es lo que sobra, para establecerlo en el presupuesto de Egresos y señalar la justificación social necesaria y ver los gastos fiscales, donde se entiende que hay del orden de 500 mil millones de pesos en los llamados regímenes especiales, y por ultimo se revisarán las responsabilidades fiscales de los estados y municipios. Nada dijo, sin embargo, de la reforma política, cuya iniciativa fue presentada por el Presidente Felipe Calderón y que constituye un avance fundamental para la modernización del país en la materia. Sobre esta propuesta se ha hecho mucho ruido. El PRI aseguraba que no pasaría y el PRD de plano manifestó su deseo de desaprobarla. Lo que si es cierto, es que el tiempo ya nos rebasó y el país requiere de las reformas estructurales para avanzar y quitar el liderazgo a países como Brasil, Chile y Perú que, de acuerdo con analistas, nos han rebasado en el crecimiento económico. AUMENTOS Sí es cierto, en el Distrito Federal, a cuyos ciudadanos hemos estado subsidiando desde que tenemos memoria, van a tener este año un aumento de 30% en sus gastos generales, pues las autoridades del DF buscando ir a la igualada con los ciudadanos de provincia, aumentaron los precios del agua, del gas y de la electricidad, y también los costos de actas y servicios propios de la ciudad, incluyendo el precio del transporte. Después de mucho tiempo, el precio del metro pasará de 2 pesos a 3 pesos. Con este motivo, hasta el día último se vendieron boletos a 2 pesos y se formaron colas interminables, determinando las autoridades vender sólo 20 boletos por persona. Lo anterior se une al aumento al precio de la tortilla que pasó de 9 pesos a 9.50 pesos el kilo. También aumento el impuesto predial, pero sigue siendo infinitamente inferior al que se paga en provincia. A lo anterior se agrega el aumento de uno por ciento al IVA, pues ahora pagarán 16% en lugar de los 15%; pagarán 30% en el Impuesto Sobre la Renta (ISR), en lugar del 25%, y seguirán llevando el IETU, exactamente igual que todos los ciudadanos fuera del DF. Los medios de comunicación del DF han puesto el grito en el cielo y pretenden invitaron a su malestar. Aquí no aumentó ni la tortilla, ni las tarifas de actas ni el predial. DE ESTO Y DE LO OTRO Ayer se conmemoró el “Día del Periodista”. En Ciudad Victoria, se efectuó una solemne misa en Catedral, donde el sacerdote David Martínez Reyna llamó a los representantes de los medios de comunicación a formar la justicia en verdad y la verdad en la justicia. Fue esta la fiesta más destacada, en Tamaulipas, para conmemorar el “Día del Periodista”. En Matamoros están preparando la conmemoración con fiestas de la Asociación de Periodistas y de Comunicadores Unidos, el sábado 9 del presente mes. Primero fue el diputado federal Cruz López Aguilar, dirigente nacional de la CNC, y luego Vítor de León Orti, Secretario de Desarrollo Rural del estado, se aventaron un tiro protestando porque, aseguran, las condiciones por el ‘Cambio Climático’ no permitirá la producción agropecuaria del país. Vaya qué clase de funcionarios. Por lo menos, en Tamaulipas, los Distritos de Riego No. 26, Bajo Río San Juan y 25 Bajo Río Bravo, así como el Distrito de Temporal de San Fernando, es decir 800 mil hectáreas, están muy bien regadas y tienen humedad suficiente para salir adelante con una lluvia en abril y otra en mayo. Lo que nos permite preguntar: ¿A cuál bruja o adivino consultan? Con estos funcionarios, pobre México y Tamaulipas. Estados Unidos y el Reino Unido han cerrado las embajadas en Yemen, ante graves temores de ataques ordenado por Al Qaeda. En Estados Unidos se han intensificado las revisiones de viajeros que llegan desde cualquier parte del mundo, ante el temor que una agresión de Al Qaeda se cumpla. En Tehotiucán, Estado de México, trabajadores de la CFE y del que fue Sindicato Mexicano de Electricistas se enfrentaro0n a golpes en la subestación local. Todo comenzó cuando 150 extrabajadores del SME impidieron la salida de los trabajadores de la planta. Se enfrentaron a golpes. 7 personas resultaron lesionadas. Enviamos la felicitación de la columna al Ing. Fernando de la garza, quien ayer celebró dignamente su cumpleaños. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro