Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Salvaguardar a la población es nuestra prioridad: Egidio

REDACCIÓN

14 de septiembre, 2013

El Gobernador Egidio Torre Cantú emitió una declaratoria de emergencia e instruyó este viernes 13 de septiembre a los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil a permanecer en sesión permanente hasta que pase el riesgo por el impacto de la tormenta tropical “Ingrid” en la entidad.

El mandatario estatal encabezó una sesión extraordinaria del Consejo, en la cual se dio a conocer la situación actual, prospectiva y disposición de equipamiento para salvaguardar la vida y bienes de la población que pudiese resultar afectada por el fenómeno meteorológico.

 

La reunión se realizó en las instalaciones de la Primera Zona Naval con la participación de representantes de la Secretaría de Marina, Defensa Nacional, Conagua, Seguridad Pública, Salud, Comisión Federal de Electricidad, Policía Federal, Protección Civil y funcionarios estatales. Los acuerdos y acciones a realizar, son:

 

  • Los municipios deberán notificar a la población en riesgo de probable deslave por reblandecimiento de laderas.
  • El Grupo de Comunicación Social del Estado incrementará la difusión a la población sobre las recomendaciones preventivas.
  • Se continuará con los trabajos de desazolve y limpieza en puntos críticos.
  • De ser necesario, se dispondrá una mayor cantidad de equipo de bombeo, generadores de luz, plantas potabilizadoras y otros.
  • Los Ayuntamientos mantendrán comunicación con la Comisión Federal de Electricidad para solicitar los cortes de energía eléctrica en el momento oportuno.
  • Se ha establecido comunicación con el titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, para acceder de forma inmediata al Fondo Revolvente en Auxilio a la Población (insumos).
  • Se inició el traslado de personal y equipo especializado a los municipios de Soto la Marina, Aldama, Tampico, Madero y Altamira, mientras que en Victoria se cuenta con personal para atender la emergencia en el Centro del Estado. Se tiene constante comunicación con todos los municipios, principalmente con los de la Costa, Centro y Sur. 
  • Los Ayuntamientos tienen listos los refugios temporales necesarios para refugiar a las personas que lo requieran. 

 

El Gobernador Egidio Torre Cantú agradeció a las instancias de los tres órdenes de gobierno por el trabajo que ejecutan para aminorar los riesgos de las familias tamaulipecas, reconociéndoles su experiencia en este tipo de contingencias climatológicas. 

 

“Saben lo que tienen que hacer, no es la primera vez, lo cual nos da a todos mucha tranquilidad y mucha confianza; pero nunca está de más sostener una reunión de esta naturaleza para estar todos alertas”, expresó.

 

Sin embargo, les reiteró: “Tenemos que estar listos para lidiar con lo que viene, pero a mí me da mucha tranquilidad ver que todo mundo está en su papel”.

 

En ese sentido, instruyó al Coordinador General de Protección Civil del Estado, Pedro Benavides Benavides, llevar a cabo un operativo especial en las zonas bajas susceptibles de inundaciones, pero en particular en las zonas aledañas al hidrotúnel del municipio de Tampico.

 

Ordenó que los alcaldes de Tampico, Madero, Altamira, El Mante, Aldama, González, Antiguo y Nuevo Morelos, Ocampo, Xicoténcatl y Gómez Farías, entre otros, estén coordinados y lleven a cabo las acciones correspondientes, ya que son regiones que podrían verse afectadas por vientos y lluvias torrenciales de “Ingrid”.

 

De acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional, “Ingrid” estará el domingo 15 de septiembre a 50 kilómetros al este de Tampico y el lunes 16, poco después de mediodía, estaría en tierra, a 25 kilómetros al sur de El Mante.

 

Su trayectoria hasta la tarde-noche de este viernes 13 de septiembre era lenta y errática, con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros.

 

Estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Herminio Garza Palacios; la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Mónica González García; el Secretario de Desarrollo Social, Homero de la Garza Tamez; el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Humberto René Salinas Treviño y el Secretario de Obras Públicas, Manuel Rodríguez Morales.

 

El comandante de la Primera Zona Naval, Vicealmirante Fernando Arturo Castañón Zamacona; el comandante del 15 Batallón de Infantería, Coronel Jesús Gabriel López Gutiérrez; el director general del Organismo Cuenca Golfo Norte de la Conagua, Luis Felipe Alcocer Espinoza y los alcaldes Magdalena Peraza Guerra (Tampico), Pedro Carrillo Estrada (Altamira) y Jaime Turrubiates Solís (Madero), entre otros funcionarios involucrados en las actividades de protección civil de los tres órdenes de gobierno.

 

 

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro