Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Pánico en el nuevo año

Martín SIFUENTES

1 de enero, 2010

Júbilo por 2010; hombre herido por bala perdida en V. Hermoso Inicia con aumento a la gasolina, hay dudas en alza a las tortillas Pitonisa: Sacramento será gobernador y Jesús de la Garza, alcalde El mundo ya cambió. Y entre los seres humanos renació la esperanza. Y es que existe júbilo por la llegada del año 2010, año en el que termina –dicen amnalistas—la crisis económica. En México, con mucha entusiasmo aunque a la defensiva, ante el anuncio de que los grupos armados atentarían contra la población civil. En la Plaza de La Constitución, un hombre amenazaba detonar una bomba. Hubo pánico y la intervención de la policía que detuvo al presunto responsable, señalando que todo fue una falsa alarma y el hombre padece de sus facultades mentales. Había razón para el pánico, pues además de la amenaza, el 31 de diciembre del año pasado, detonaron artefactos explosivos en sucursales de los bancos Bancomer y Banamex, causando sólo daños. Los autores dejaron mensajes: “Viva Europa Comunista”; “Viva Europa Comunista, sacaremos a ese ladrón del agujero Manuel Ayala”; “Hora de Sacarte Manuel Ayala”. En Iztapalapa hallaron una caja de zapatos sospechosa, en un cajero automático, pero resultó falsa alarma. En San Luis Potosí desconocidos hicieron explotar latas de gas butano en un cajero automático de Banamex. No obstante, continuó la llamada “guerra” contra la delincuencia organizada, en la que sobresale especialmente la guerra entre los propios cárteles. La madrugada de ayer donde murieron cuatro personas. En una camioneta y un automóvil quedaron muertos 3 hombres y una mujer. Una información señala que durante el mes de diciembre, en esta “guerra”, murieron 885 personas, mientras que exclusivamente el 31 de diciembre fue de 26. La captura de dos operadores de ‘El Chapo’ Guzmán y Arturo Beltrán en Estados Unidos exhibe sus dificultades en México. Margarito y Pedro Flores, quienes estábn acusados de introducir más de dos toneladas de coca. La detención de los dos sujetos evidencia los problemas para hallar gente capacitada. El arresto de dos operadores del cartel de Sinaloa en Chicago puso en evidencia las crecientes dificultades que enfrentan grupos criminales a raíz de la campaña del gobierno mexicano contra el narcotráfico, publicó ‘The Washington Post’. Expertos de la DEA dicen que la presión que los cárteles están enfrentando en ambos lados de la frontera los está forzando a recurrir cada vez más en operadores inexpertos. Pero el júbilo va en aumento, en la ciudad de México hubo millares de ciudadanos recibiendo el Año nuevo, mientras que en el ángel de la Independencia, se asegura fueron 150 mil. En Tampico, Altamira y Madero hubo tal desorden que las autoridades policiacas debieron intervenir para detener a 5 mil individuos que alteraban el orden y que fueron remitidos a barandilla, donde se les aplicó una multa, por alterar el orden público la totalidad de ellos en estado de ebriedad o bajo el influjo de alguna droga, o las dos cosas al mismo tiempo. En Ciudad Madero, se registró un flamazo el 31 de diciembre, en la Planta de Coque de la Refinería. Tres trabajadores resultaron lesionados, aunque el titular de Protección Civil, Roberto Chávez Ortega, dijo que se trató de un incidente menor y que los lesionados se encuentran bien. En nuestra región de Matamoros, como cada año, hubo muchos balazos y cuetes. Las detonaciones llenaron el ambiente. Pero sólo tuvo que lamentar que una bala perdida hirió al joven de 17 años de edad Arnoldo Herrera Chaires, allá en Valle Hermoso. El herido fue traído a Matamoros a la clínica del ISSSTE, donde lo reportaron grave. Fuera de estos incidentes, los tamaulipecos como el resto de la República, y el mundo, recibimos jubilosos el Año Nuevo 2010. AUMENTOS Y ESPECULACIÓN Con el año 2010, vienen aumentos como el de las gasolinas: Los nuevos precios son: La magna Sin 7.88 el litro, subió 8 centavos; la Premium 9.57 pesos litr9o y el diesel 8.16 el litro. La secretaría de Hacienda dijo que los 3 aumentos escalonados están justificados, pues representan menos del 12 por ciento en que aumento el precio de la gasolina a nivel internacional. Este aumento ha desatado especulaciones sobre aumentos. Los primeros en hacerlo fueron los propietarios de tortillerías, quienes en el Distrito Federal aumentaron de 9.00 pesos el kilo, a 9.50 pesos; en el Norte del país, aseguran, el precio va a llegar a 14 pesos. Pero en Tamaulipas no se ha dado ningún aumento, sólo especulaciones especialmente de los dueños de tortillerías de Ciudad Victoria. En Matamoros siguen vendiendo el kilo en 10 pesos. Los dueños de tortillerías enfrentan a los centros comerciales donde se vende el kilo en 6 y en 6.50 pesos, una competencia que va creciendo. El transporte también está especulando con otro aumento. Y eso es, sencillamente, imposible. Por lo menos en Matamoros, donde el servicio del transporte público es caro y de pésima calidad. Los concesionarios deberían cambiar sus unidades por otras nuevas. Durante los últimos 30 años, han hecho muchas promesas cada vez que reciben autorización del Gobierno para aumentar tarifas. Nunca han cumplido. Por ahora mantienen las tarifas, so pena de perder las concesiones. Otras especulacione se han hecho con las frutas de temporada. Amargo año Nuevo experimentaron en Centros Comerciales y mercados populares: Aumentaron espectacularmente el precio de la uva y se quedaron con la mayor parte de ellas. Fiasco. Restaurantes mejoraron sensiblemente sus ingresos, al igual que los hoteles y centros recreativos. La gente tenía su “guardadito” para recibir con fiesta el fin de año. La envidia nos invadió cuando vimos por televisión cómo celebraron el despido de 2009 y recibimiento de 2010, en Las Vegas. Por allá andaba Kiko Elizondo y familia. Otras especulaciones de aumentos de precios estaremos viendo. Y al que no vemos actuar es al subdelegado de la Profeco. No sabemos ni cómo se llama. Pero estas subdelegaciones y las delegaciones estatales, deberían desaparecer. No sirven para nada. Son dependencias burocráticas in servibles que sólo alteran las nóminas. Este año, se intensificará la presión para que deje el gobierno federal las funciones que son propias de cada gobierno estatal, pero que al mismo tiempo fluya, como propone Alejandro Gertz, una contraloría nacional libre que proceda contra los funcionarios, de los tres niveles, que mal empleen los recursos públicos. ¿Cuántos gobernadores serían llamados a cuenta? Viene la “cuesta de enero” 2010. Aun cuando se piensa que hay aumentos, no los hay. Cuide adecuadamente sus ingresos. Mantenga la seguridad en su gasto y en su casa. No se deje impresionar por los catastrofistas que quieren ver llegar los altos precios y la decadencia de México. México vive y vive bien, a pesar de los políticos que cabecean al lado del golpe, como los del PRD que se dieron vuelo aprobando las bodas gay y la adopción de niños por estos “matrimonios”. Si ya no tenían casi nada, ahora estarán mucho peor. Yo creo que si siguen así van a perder su registro. Y que bueno. Lo que si nos afecta, de veras, es estarnos informando de lo que pasa en la frontera de México y estados Unidos. El Instituto Nacional de Migración (INM) informa que en 2009, unos 60 mil mexicanos fueron deportados por Nuevo Laredo. Esta cifra representa un 70 por ciento más que en 2008. La cifra nos habla de las redadas que realizan en Estados Unidos, los agentes de inmigración y otras autoridades. Una señora identificada como Juany Díaz, y conocida como “La Señora de los Ángeles” y quien se dedica a las predicciones y lectura de cartas, dio a conocer que vienen grandes días para Matamoros en cuestión de la industria maquiladora y por la confirmación de que el más grande yacimiento petrolífero se encuentra en la Dona del Golfo, precisamente frente a Matamoros, en las profundidades del mar, va a comenzar el Puerto de Matamoros, va a impactar el desarrollo industrial y laboral de la región. Algo que ya habíamos analizado aquí. En cuestión política anuncia “una unión familiar” entre el PRI y el PAN. Asegura que el PAN, con el senador José Julián Sacramento Garza, va a ganar las elecciones, para Gobernador. En tanto que en el PRI “un hombre muy respetado y respetuoso de la sociedad” (obviamente Jesús de la Garza Díaz del Guante), ganará la elección en Matamoros. Y señala que “una mujer de la política sufrirá de una enfermedad”. Bueno allí tienen estas predicciones. Aunque no siempre se cumplen, pero es un punto de vista. Les envío mis mejores deseos, porque este año sea de grandes realizaciones, de mucha salud y de buenos dineros. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro