Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de diciembre, 2009
¡Adiós 2009! ¡Bienvenido 2010! ¡Muera el Rey! ¡Viva el Rey! Año de desastres mundiales: la recesión y la influenza H1N1 Vienen los aumentos: las gasolinas, las tortillas y el transporte Será 2010 año electoral para Tamaulipas; elegiremos gobernador Si amas la vida, economiza el tiempo, porque de tiempo se compone la vida. Benjamín Franklin “Otra vez incansable peregrino/ cansado de cruzar pueblos extraños/ vuelvo a emprender el áspero camino/ que cruce errante en mis primeros años”. Con esta cuarteta de don Gaspar Núñez de Arce, acostumbraba a saludar el advenimiento de cada Año Nuevo el licenciado don Olivio Rojas, cervantista, notario y oriundo de Comitán, Chiapas. El áspero camino a que don Olivio aludía no era ningún camino real, ni de herradura, ni menos aún camino de fierro (ferrocarril) o carretera, que en aquellos años –primeros del siglo XX—eran asaz deficientes cuando no absolutamente inexistentes. El áspero camino a que don Olivio aludía simbólicamente en la cuarteta preinserta, eran los trescientos sesenta y cinco días y un cuarto del año que se iniciaba. El anterior es un comentario de Renato Leduc, y lo hemos seleccionado no sólo para despedir al año 2009 que, gracias a Dios, hoy termina, al tiempo que daremos jubilosa bienvenida al año 2010. La ocasión nos permite echar un vistazo hacia atrás para medir el camino recorrido y otro hacia delante para calcular el que nos espera. Si bien ya hemos recorrido los 365 días de 2009, años que nos trajo una recesión económica producto de sinverguenzadas de banqueros y extorsionadores estadounidenses que manipularon las acciones de empresas, especialmente inmobiliarias, que estaban quebradas para vender sin ton ni son, casas y edificios. Además de otras empresas productoras de electricidad, y los estafadores que se robaron mediante financieras ficticias los ahorros de los clientes. Todo ello tronó la Bolsa de Valores de Nueva York y las del mundo entero. México supuestamente estaba muy bien, y no hacia caso a ese dicho de que cuando a Estados Unidos le de un resfriado, a nosotros nos pega una pulmonía. El gordo secretario de Hacienda, Agustín Cartens, dijo que en todo caso a México le daría un “resfriadito”, pero no fue así, tras el primer embate de la recesión que vino del Norte, nuestro México comenzó a estirar la cobija por las principales avenidas, y en eso estábamos, cuando se descubrió la nueva gripe porcina o influenza A/H1N1, que fue abordada precipitada e impulsivamente, sin conocer siquiera las consecuencias del virus, llegado al grado de suspender clases, cerrar salas cinematográficas y hasta la Feria de San Marcos, cuando apenas comenzaba lo principal de las corridas de toros. Fueron cerrados también restaurantes y cafés, y las consecuencias económicas se profundizaron. La pulmonía acabó arrastrando al país a su peor crisis. El desempleo cundió, la desesperanza y la frustración nos abrazaron. Y con todo ello, siguió la “guerra” contra el narcotráfico y el crimen organizado. Esto no es “guerra”, porque la guerra formal sólo se da entre Estados y naciones. Hemos visto horrores cometidos por los grupos armados: cuerpos decapitados, calcinados, desmembrados, y cabezas humanas en hieleras; ejecuciones masivas y la violencia sin fin. A partir de septiembre comenzó a sentirse un repunte económico muy leve, pero que anuncia que entraremos en una etapa de recuperación media a partir de enero del próximo año. Para Tamaulipas es 2010, un año electoral. El 5 de julio próximo, habrá elecciones: de gobernador, 43 ayuntamientos y 33 diputados locales por mayoría. Vienen días intensos que comenzarán, apenas transite las primeras horas el 2010. Miles son aspirantes a una candidatura y, como ya es costumbre, los políticos tamaulipecos se van a dar con todo para lograr sus ambiciones. Esperemos que lo anterior no distraiga a los ciudadanos de lo principal, el trabajo. Y al respecto tenemos información sobre la apertura de nuevas industrias en nuestra ciudad, que le dará dinámica a la economía con las obras que estarán comenzando allá por marzo, como son el puente ferroviario internacional Matamoros-Brownsville, tres puentes elevados y una sección más del puente internacional “Gral. Ignacio Zaragoza”, además del inicio de la construcción del Puerto de Matamoros y su carretera, así como la reubicación de los habitantes del puerto, y finalmente la construcción del libramiento de Reynosa. No está tan mal 2010, nos hará olvidar pronto al 2009. ¡Feliz Año Nuevo! DE ESTO Y DE LO OTRO La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) alertó a México sobre la posibilidad de que los cárteles del narcotráfico ejecuten actos violentos en contra de fuerzas federales, estatales y locales, e incluso contra “blancos civiles”. Estos ataques podrían ocurrir en Michoacán, Nuevo León, México, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas e incluso el Distrito Federal, en objetivos como plazas comerciales, puentes y estaciones de transporte público, como el Metro y terminales de autobusesd, así como en eventos masivos de celebración para las fiestas de la época. El informe de la DEA señala que se lanzó una alerta en México, para el 1 de enero, por la posibilidad de un ataque que supuestamente lanzarían Los Zetas. Mientras en Ciudad Juárez cumplieron la amenaza lanzada hace 4 días cuando amenazaron a concesionarios y choferes del transporte público con atacar a los pasajeros si se negaban a pagar una “cuota” de 10 mil pesos mensuales por unidad. Ayer a las 9:30 horas, un grupo armado disparó ráfagas de ametralladora contra la Ruta 1.B que circulaba por la avenida Manuel Talamás Camandari, de poniente a oriente, en Sendero de San isidro. La ofensiva se dio en momentos en que pasajeros abordaban la unidad. No hubo heridos. Ramón Antonio Sampayo Ortiz comió anteayer con un grupo de periodistas a quienes ofreció una entrevista. Dijo que se encuentra muy bien posicionado como aspirante a conseguir la candidatura del PAN a la gubernatura del Estado. Y aseguró que tiene “muchísimas” posibilidades de ganar la candidatura, y manifestó que de lograrlo, ofrecerá una campaña responsable, sin confrontaciones y teniendo como prioridad el diálogo y la conciliación tanto al interior como al exterior del partido. “Propondría una campaña no vulnerable a los ataques porque la sociedad está hoy más perjudicada que nunca económicamente, socialmente, en materia de seguridad y en todos los aspectos”, señaló Sampayo Ortiz, considerando que de no obtener la candidatura a gobernador, no descartaría aceptar la candidatura a presidente municipal. Durante el año 2009, el ayuntamiento de Matamoros invirtió 324 millones de pesos en pavimentación, en diferentes colonias populares, afirmó el alcalde Erick Silva Santos, señalando que así está cumpliendo con la demanda general de que se pavimentaran las colonias populares. Señaló que la aplicación de una importante parte del presupuesto, en sus dos años al frente de la administración municipal, se ha aplicado en pavimentación. Esto ha servido porque le ha dado acceso que beneficia a miles de habitantes que ahora pueden entrar a sus colonias en cualquier tiempo y a escolapios que ya tienen acceso a sus escuelas. Se realizaron importantes avenidas como la ampliación de la avenida División del norte y la construcción de las avenidas Canek, José Sucre y Teotihuacan, entre otras. Todos estos proyectos, afirmó, fueron autorizados por el gobernador Eugenio Hernández Flores. El Dr. Rodolfo Torre Cantú, coordinador de la fracción priísta de Tamaulipas en la Cámara de Diputados, aseguró un incremento significativo con respecto al año anterior en aproximadamente 300 millones de pesos percibirá el sector salud del Estado durante el próximo ejercicio fiscal 2010, con lo que se garantiza las obras contempladas en el Plan estatal de Infraestructura y los apoyos sociales. Va a permitir que en el 2010 se concluyan las unidades médicas como el Hospital General de Altamira, el general de Río Bravo, y el banco de sangre en Ciudad Victoria, además del centro Oncológico en Nuevo Laredo. En días pasados, sostuvimos una amena e intensa charla con don Alfredo gallegos Salinas, don Emanuel “El Chico” Salinas Peña, Humberto Garza y Alberto Juárez Pérez, sobre el Matamoros de los años 50’s y 60’s, tema del cual tienen amplia información pues entonces, ellos jóvenes, vivieron esos tiempos en plenitud. La plática se desarrollo en La Taberna de Gastón, y se recordó con mucha emoción, las calles, los comercios y los nombres de los habitantes de esos tiempos, muchos de los cuales ya rindieron fruto a la madre tierra. Grato fue el momento que vivimos. Disfruta Francisco ‘Kiko’ Elizondo y familia, de las fiestas para recibir el Año Nuevo, en Las Vegas, Nevada. Aquí dejamos esto, por hoy.