Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

Piden empresarios y líderes políticos una 'tregua fiscal' al gobierno del presidente Calderón

Arturo ROSAS

23 de mayo, 2009

Los sectores económicos, empresariales, legisladores y líderes de partido, rechazaron éste día la propuesta del Gobierno de Felipe Calderón para ‘instalar’ nuevos impuestos e incrementar otros, para reforzar el sistema tributario y así mejorar las condiciones del país. El economista Jorge Lera Mejía estimó que “sería la estocada para los mexicanos” crear nuevos impuestos para aumentar la recaudación fiscal. Por el contrario, dijo que es el tiempo de que Hacienda haga una tregua con los mexicanos que pagan impuestos y elimine temporalmente el IETU. Miguel Mansur Presidente de la Coparmex, rechazó tajante que el Gobierno de Felipe Calderón, tenga que cargarle más a los mexicanos y empresarios nuevos impuestos para fortalecer la economía. “Ya le habían autorizado más de 47 mil millones de dólares antes de que aparecieran los casos de Influenza al Gobierno mexicano para estabilizar la economía, a tal grado que incluso el dólar bajo a trece pesos o un poquito menos, pero porque hoy toma esta medida”. Para el Diputado del PRI y Presidente de la Junta de Coordinación Política Felipe Garza Narváez en la Cámara de Diputados, es necesario escuchar todas las voces para evitar que sólo unos cuantos se beneficien con las medidas que esta toman el gobierno federal con su plan anticrisis. “Yo creo que hay muchos temas pendientes que se ofrecieron a la sociedad cuando el ahora presidente estuvo en campaña y que toda vía no se ha logrado concretar. Creo que deben aparecer esos incentivos que prometió, como la reducción de las tarifas eléctricas”. Emiliano Fernández Canales Presidente del Partido Convergencia, recordó que el país viene arrastrando un mal manejo económico y en donde la administración federal, no ha podido resolver. “Calderón ha endeudado al país en dos años, el doble de los que hizo Vicente Fox y Ernesto Zedillo y ahí esta la información, sólo hay que consutarla porque el gobierno federal ha hecho un excelente manejo de su información cuando no le conviene”. Agregó que es necesaria una verdadera reforma fiscal, “aunque sea temporal pero agresiva y provoque la generación de empleos”.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro