Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Traidores en el PAN

Martín SIFUENTES

28 de diciembre, 2009

--En el 2009: cae México en economía, sanidad y guerra antinarco --Crece ya la economía: alcanzará el país a remontar las pérdidas --PRI pronostica ‘carro completo’ en 2010, preámbulo de Los Pinos --Hay “traidores” en el PAN de Tampico; CEN investiga: H. Gómez El año 2009 ha sido, especialmente, difícil. Marcaron a México dos catástrofes, una económica proveniente de los Estados Unidos y otra de salud, con la aparición en nuestro país de la fiebre porcina o influenza provocada por el virus A-H1N1. Ambas provocaron una alteración terrible en el modo de vida de los mexicanos. Aunado a lo anterior, la guerra contra el crimen organizado creció a niveles impensados. Ya son 15 mil muertos en los 3 años de Felipe Calderón Hinojosa, lo cual ha provocado reacciones de la sociedad mexicana. La más solicitada ha sido sacar de la calle al Ejército Mexicano, porque supuestamente viola los derechos universales del hombre. Una parte de los exigentes hace esta petición inocente y verdaderamente. Pero muchas otras, lanzan loa exigencia bajo interés, y aparentemente financiadas por el crimen organizado. La guerra contra el crimen organizado ha planteado la reflexión sobre dejar hacer a la delincuencia organizada, bajo un reglamente estricto, y la otra, la que sostiene el presidente Calderón, de llevar a sus últimas consecuencias esta guerra. Una demostración de poder y de inteligencia, fue dada por el Gobierno federal al utilizar a la Armada de México, en lugar del Ejército, en los operativos donde fueron muertos 7 sicarios, capturados otros once y a los integrantes de los conjuntos musicales de Ramón Ayala y los Bravos del Norte, los Cadetes de Linares y el grupo Terremoto o ago así, y el segundo operativo contra Arturo Beltrán Leyva, el llamado ‘Jefe de Jefes’ o ‘El Barbas’, donde fue muerto él y sus guardaespaldas. En ambas acciones fue dejado a un lado el Ejército mexicano. ¿Se le perdió la confianza? Creo que fue un plan estratégico bien cimentado, no sólo para desconcertar al crimen, sino para reafirmar la voluntad presidencial de continuar el combate. El obispo de Saltillo Raúl Vera, quien ya había estado en Chiapas apoyando al EZLN, inmediatamente dijo que fue un asesinato, pues fueron directamente a dar muerte a Beltrán Leyva y no a capturarlo, debido a que ni siquiera tenían orden de aprehensión. ¿Cómo lo supo el sospechoso obispo? La revista ‘Proceso’ también puso en duda al Ejército Mexicano y su comentario, indudablemente, parecía que era hecho por pago. Pues es un secreto a voces que ‘Proceso’ ha realizado campañas negativas contra gobernadores, a los cuales sacó fuerte tajada para dejar de ‘atacarlos’. ¿No es eso, crimen organizado? Así la guerra contra el crimen organizado, nos ha llevado también a una situación de economía débil: No vienen inversiones, se van las que hay y la falta de seguridad inhibe la producción nacional, principalmente, por tantos delitos que se derivan de lo anterior: Cuotas a negocios, comercios e industrias, secuestro de empresarios y ciudadanos pacíficos, poder alternativo en amplias regiones del país, autoridades bajo nómina, etcétera. Ha sido, pues, el 2009 un año malo para México, pues el lugar de crecer, hemos bajado 7%. ¿QUÉ ESPERAMOS PARA 2010? La economía ha logrado comenzar su crecimiento. El último trimestre, muestra ascenso del 2.7%. Y los principales analistas, advierten que en 2010 habrá un crecimiento de 3%, lo que equivale a la creación de por lo menos 500 mil empleos. A propósito de empleos, y no es justificación, EU tiene un índice de 10.1% de pérdidas de empleo, España alcanza 12% y el resto de Europa 8%. México tiene 6.5%. La verdad, México sorteo la crisis. Y los analistas mexicanos, como siempre, dándole en la torre a México. Se asoma la inflación: ha aumentado 8 centavos el litro de gasolina en los últimos 15 días; también los gobiernos estatales se niegan a liberar al pueblo del ilegal impuesto de la tenencia, del ISAN y del IETU, que hacen muy difícil la vida de los mexicanos. Y los aumentos vienen en cascada: transporte, tortillas, etcétera. ¿VOLVERA EL PRI EN EL 12? El coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, el mexiquense Francisco Rojas Gutiérrez, títere de Carlos Salinas de Gortari, anuncia que el PRI va a ganar todo en las elecciones de 2010 y que es el paso previo al retorno del PRI al poder en 2012. Estos negros nubarrones se dejan ver, como amenaza muy seria de la vuelta a la dictadura perfecta que describió Mario Vargas Llosa, y que le costó su salida de México tras la rabieta del dictador Carlos Salinas de Gortari. No sabemos si la amenaza de Rojas Gutiérrez, ex director de Pemex, ex procurador de la República, se cumpla. Pero la verdad, es que sí puede suceder. El PRI ha sido sistemático, permanente, en su golpeteo a las autoridades. El PAN no ha sabido defender bien a sus autoridades; se ha comportado mediocre, debilucho y carente de hombres de confianza. Por eso, la vuelta del PRI al poder nacional, puede ser un hecho. Pero sería indeseable, pues México no puede darse el lujo de volver atrás. TRAIDORES EN EL PAN La presidenta del comité municipal del PAN en Tampico, Hilda Gómez Gómez, dijo que en su partido hay “traidores que están siendo investigados por el Comité ejecutivo Nacional (CEN) del blanquiazul, organismo que ya ha solicitado información para proceder. “Aquí en Tampico hay varios procedimientos ya en proceso, eso se lleva a cabo en secrecía”, dijo Gómez, agregando que son “muchos” militantes los que son investigados, entre ellos algunos funcionarios del partido. “Porque vemos en cada campaña, es muy común, que dentro de las estrategias de los dos partidos que somos los más fuertes, que es PRI y PAN, vemos cómo el PRI en cada campaña empieza el golpeteo de supuestos panistas, gente que se ha alejado del partido desde hace un buen tiempo, son utilizados, y después en campaña renuncian casualmente y se van a las filas del PRI”, puntualizó Gómez. A esto le llaman “fuego amigo” y lo hacen por dinero. Y ellos son los infiltrados en el PAN, a quienes ya se les investiga. ¿Habrá algunos panistas “traidores” en Matamoros? A lo mejor sí. DE ESTO Y DE LO OTRO Las aerolíneas estadounidenses han sido puestas en máxima alerta, y las engorrosas revisiones son ahora muy exhaustivas luego que el viernes pasado la policía detuvo a Umar Farouk Abdulmutallab, un nigeriano supuestamente entrenado por Al Qaeda y quien logró subir al vuelo de Northswest Airlines en su vuelo de Ámsterdam a Detroit. El nigeriano traía una carga de explosivo adherido a una pierna, el que pretendía estallar. Recibió instrucciones en Yemen. Pero le falló,. Cuando pretendía volar el avión, pasajeros lo dominaron. Este fue el segundo atentado fallido, pues días antes otro nigeriano falló en su intento. El nuevo Reglamento de Tránsito aprobado en Reynosa, y que será puesto el primero de enero de 2010, incluye la obligación de cada automovilista de contar con un seguro de daños a terceros. “Todo aquel automovilista que no cuente con dicha póliza será multado con 10 salarios mínimos, equivalente a 589 pesos”, advirtió Tránsito Local. La esquina de Longoria y Universidad, en el Parque de Béisbol Pequeño Villa del Refugio, está convertido en un tiraderos de basura, a donde llegan ciudadanos en camionetas y otros vehículos a depositar basura, quejándose que los camiones del servicio municipal, no pasan. En Hidalgo, Texas, un indocumentado mexicano, cuyo nombre no dieron a conocer, intentó detonar un explosivo en el interior de la garita migratoria, siendo evacuada la estación y suspendido el tráfico vehicular, en hechos ocurridos el pasado viernes. El sujeto fue detenido al pasar la revisión, intentaron detenerlo en vano, hasta que fue empujado. Se descubrió que traía un detonador asido al pecho. Esto ocasionó la evacuación. No se ha ofrecido información oficial. Víctor de León Orti, Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, fue sometido a una operación en algún hospital de Estados Unidos, para arreglarle una lesión en la columna vertebral. El funcionario se había quejado de dolores, y finalmente decidió, someterse a una cirugía quirúrgica en Estados Unidos. La Comisión Permanente del Congreso del Estado, recibió solicitudes de licencia de seis diputados locales, quienes van a buscar candidaturas para las elecciones del 2010. Los diputados que solicitaron licencia son: Enrique Blackmore Smer (Victoria, quiere ser candidato a alcalde), Humberto Flores Dewey (Mante, quiere ser alcalde), José Manuel Abdalá de la Fuente (Nuevo Laredo, quiere ser alcalde), Raúl Bocanegra (Río Bravo PVEM, quiere ser alcalde), Mario Alberto de la Garza (San Fernando, quiere ser alcalde) y el panista Alejandro Casillas (Tampico, quiere ser alcalde). En la marcha del ‘Día de la Sagrada Familia’, celebrada el domingo en Acapulco, Guerrero, unos mil católicos condenaron la aprobación de una ley que permite la unión de personas del mismo sexo y que pueden adoptar niños. El obispo Felipe Aguirre llamó a ir en contra de aquellas leyes que atenten contra los valores familiares, ya que “la sociedad será lo que sea cada una de nuestras familias”. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro