Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Destina ETC, en 2013, casi 2 MMDP a Agricultura, Pesca y Ganadería

REDACCIÓN

26 de agosto, 2013

Para este 2013 el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural destina recursos de manera conjunta con el Gobierno Federal por cerca de 2 mil millones de pesos para los sectores de la agricultura, ganadería, pesca y forestal.

El Secretario de Desarrollo Rural, Jorge Reyes Moreno, afirmó que la actual administración tiene como una de sus prioridades, el desarrollo del campo tamaulipeco como uno de los ejes centrales del Plan Estatal de Desarrollo para hacerlo más competitivo y sustentable a través de diversas acciones que han permitido a los grupos agropecuarios organizados contar con alternativas para consolidar sus proyectos. 

 

“Por instrucciones del Gobernador Egidio Torre, para este 2013 la Secretaría de Desarrollo Rural destina recursos de manera conjunta con el Gobierno Federal por cerca de 2 mil millones de pesos para los sectores de la agricultura, ganadería, pesca y forestal”, dijo el funcionario.

 

Reyes Moreno explicó que el objetivo principal del desarrollo rural en Tamaulipas se enfoca en una mayor participación del sector primario en el PIB y en la generación de empleos por medio de líneas estratégicas destacando el aumento a la producción primaria, aumentar el valor agregado y la integración de las cadenas productivas para generar una economía más dinámica.

 

A ello se suma, agregó, “el incorporar al sector social a la actividad productiva, la prevención y atención de contingencias así como el apoyo a la comercialización y al financiamiento”.

 

En el tema de la agricultura, Reyes Moreno, señaló que en el 2012, se obtuvo una producción de 3.3 millones de toneladas en el ciclo Otoño-Invierno que representa el segundo mejor volumen histórico en la producción de sorgo, mismo que incremento su rendimiento en un 34% respecto al 2011. 

 

“El Gobierno del Estado, se ha preocupado y ocupado por la sanidad agropecuaria, logrando conservar al estado libre de los brotes de HLB de los cítricos”, afirmó.

 

Dijo además que para incentivar la producción del campo e incrementar su productividad, el Gobierno de Egidio Torre Cantú ha puesto especial énfasis en la tecnificación de las labores agrícolas con apoyos para la adquisición de aspersoras, sembradoras, tractores y modernos sistemas de riego a lo que se le suman 30 mil toneladas anuales adicionales de hortalizas bajo ambiente controlado. 

 

El funcionario destacó también que en este año se alcanzó la capacidad de trillar el ciento por ciento de la producción al incorporarse a esta tarea 453 trilladoras.

 

En el sector pecuario, Reyes Moreno, destacó a Tamaulipas por ser uno de los cuatro estados que puede exportar becerros a los Estados Unidos de Norteamérica con una sola prueba de Tuberculina, alcanzando en 2012 su cifra récord de exportaciones de los últimos 20 años.  

 

“El Mejoramiento de la calidad genética del ganado tamaulipeco, se ha visto beneficiado con la construcción del Centro de Mejoramiento Genético en el municipio de Victoria y se han signado convenios con criadores de raza Brangus Rojo, beneficiando  de los productores pecuarios tamaulipecos”, afirmó.

 

En lo que respecta al rubro pesquero, el Secretario de Desarrollo Rural detalló que Tamaulipas cuenta con la flota pesquera más grande y productiva del Golfo de México, obteniendo anualmente más de siete mil 500 toneladas y generando a través de este sector más de 7 mil empleos indirectos y es reconocido como el único estado libre de enfermedades de alto impacto en el cultivo de este crustáceo; la entidad cuenta con 13 mil hectáreas con potencial de desarrollo acuícola. 

 

Para el sector Pesquero se invirtió en la construcción y rehabilitación de escolleras y dragados en Boca San Antonio y Barra del Tordo; la reactivación de la Presa Falcón en  el Municipio de Guerrero con el repoblamiento pesquero de 250 mil crías de lobina y un millón 200 mil crías de tilapia a lo que se suma la modernización de artes y equipos de pesca en beneficio de productores y sus familias con una inversión de 2.7  millones de pesos. 

 

Para el municipio de Villa de Casas, Egidio Torre Cantú, entregó 14 motores fuera de borda, así como infraestructura y el equipamiento para proyectos pesqueros y acuícolas para tilapia, bagre, jaiba y camarón; destacando en el estado 52 proyectos acuícolas con apoyos 100 por ciento estatales.

 

En las acciones que corresponden al tema forestal,  Reyes Moreno dijo que el Gobierno del Estado ha incorporado a más de 35 mil hectáreas a la producción forestal maderable y no maderable, ha fomentado las plantaciones forestales comerciales y ha destinado recursos para programas de saneamiento, recuperación de suelo y agua  reforestación de 8 mil hectáreas.

 

Para incorporar al Sector Social a la actividad productiva, el Gobierno del Estado aplica diversos programas englobados en el de Todos por Tamaulipas entre los que destacan el de Semilla Mejorada, Desarrollo Forestal, Mi Pymes Rurales, Alambre de Púas, Mejoramiento Genético Equino y Agricultura por Contrato para productores sociales que han logrado incrementar la productividad, mejorar las condiciones de sus así como el aumento de sus ingresos que conlleva el bienestar de las familias del campo tamaulipeco.

 

“Dentro de la presente administración destaca el Proyecto Estratégico de Apoyo a la Inversión para Mitigar los Efectos de la Sequía en el Sector Ganadero 2011, 2012, 2013, con obras de infraestructura y equipo para la conservación de forrajes y almacenamiento de agua para preparar a los ganaderos a hacer frente a las contingencias climatológicas con apoyos por más de 286 millones de pesos”, destacó Reyes Moreno.

 

Agregó que en materia de prevención y atención a contingencias, el Gobierno del Estado ha implementado una mejor cobertura de aseguramiento logrando una mayor superficie protegida ante sequías y heladas con el Seguro Agrícola Catastrófico.

 

“Tamaulipas es el único estado con cobertura del ciento por ciento con el Seguro de Alta Mortalidad para Ganado Bovino, Caprino y Ovino, brindando una cobertura  a cerca de 950 mil cabezas contra muerte por eventos catastróficos”, señaló el funcionario estatal.

 

Para la Prevención y Atención a Contingencias en Tamaulipas se han destinado recursos para indemnizar a más de 15 mil productores agropecuarios afectados por la sequía; apoyos a más de 8 mil productores para la adquisición de suplementos alimenticios y pacas de forraje henificado así como asistencia técnica a mil 400 microempresas para incrementar el índice de pariciones del 50% al 70% y el peso de becerros al destete de 170 a 215 kg.

 

Reyes Moreno informó también que se apoyó con recursos para la adquisición de semilla de sorgo, la producción de forraje verde hidropónico, la rehabilitación de equipamiento productivo a lo que se suma la aportación de Conaza para pequeñas obras hidráulicas para el equipamiento para pozos ganaderos.

 

“Para el renglón de la Comercialización y Financiamiento el Gobierno del Estado gestiona ante el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto la reactivación del Programa Agricultura por Contrato, con lo que se ha logrado la comercialización de 3.8 millones de toneladas, el 80 por ciento de la producción en los ciclos Otoño-Invierno 10-11 y 11-12”, agregó Reyes Moreno.

 

A esto se suma la celebración de las Ferias de Financiamiento Rural y el Fortalecimiento Agroindustrial y Convenios para fortalecer el financiamiento y la comercialización con organismos como: Productos del Campo Tamaulipeco, FIRA, Financiera Rural, Conacca, UAT y Acerca.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro