Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Cobertura 100% en detección de Hipertensión en Tamaulipas

REDACCIÓN

15 de agosto, 2013

Con una cobertura del cien por ciento de detecciones en las unidades del sistema estatal de salud, el gobierno de Egidio Torre Cantú mantiene programas y acciones para la prevención de la hipertensión arterial y lleva el control de casi 130 mil tamaulipecos que la padecen.

Norberto Treviño García Manzo, Secretario de Salud, manifestó que de acuerdo a las cifras de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) la prevalencia de hipertensión arterial se ha mantenido constante en los últimos 6 años tanto en hombres (32.4 frente a 33.3 por ciento) como en mujeres (31.1 frente a 30.8 por ciento) de cada 100 personas en población de 20 años y más.

Una de las causas que desencadena este padecimiento entre la población, es el consumo excesivo de sal, ya que puede provocar diversos daños en el organismo, como problemas con el suministro de sangre al corazón, que puede llevar a enfermedades cardiovasculares, como angina de pecho, infarto agudo de miocardio, accidentes vasculares cerebrales, insuficiencia cardiaca y renal, dado que reduce la velocidad de reserva del torrente sanguíneo coronario.

Por esta razón, mencionó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció hace más de diez años que el consumo máximo diario de sal debe ser de 6 gramos (o el equivalente a una cucharadita de té) lo que representa una cifra muy por debajo de la que se ingiere de media en el mundo, que es entre 10 y 12 gramos. Además, expuso que la mayor parte de la ingesta diaria de sal, proviene en un 80 por ciento de los productos envasados y precocinados, por lo que es recomendable reducir la compra de este tipo de alimentos.

Es importante que la población tenga un estilo de vida saludable que consista en mantener una dieta equilibrada en contenido y adecuada en cantidad, limitar la ingesta de sal, al comprar productos alimenticios, leer la etiqueta del envase para saber la cantidad de sodio que contiene, (recordar no más de una cucharadita) reducir el peso, practicar actividad física, disminuir la ingesta de alcohol y eliminar el tabaco en los consumidores.

Indicó que la hipertensión arterial puede provocar las complicaciones ya mencionadas que se incrementan con el mal manejo de la enfermedad por parte del paciente, en ausencia del monitoreo de la Presión Arterial y la mala adherencia para la toma de sus medicamentos, por lo que exhorta a la población a que acuda a las instituciones de salud para llevar un buen control.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro