Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de diciembre, 2009
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos debe desaparecer porque no ha cumplido con la obligación operativa que marca la Constitución de ofrecer a los trabajadores un salario remunerador que satisfaga las necesidades básicas de un jefe de familia. El secretario general de la Federación de Trabajadores de Reynosa, Reynaldo Garza Elizondo, manifestó lo anterior y agregó que “vemos con tristeza que hace más de quince o veinte años que no se ha manejado (la Comisión) de acuerdo con la realidad”. Antes de ofrecer un festejo de fin de año a los medios de comunicación de la localidad, el viernes anterior, el dirigente cetemista dijo que los salarios mínimos están muy lejos de la realidad económica, tan es así que si hubiera justicia social el sueldo debería incrementarse en un 120% o 130%, para que los trabajadores sientan que tienen poder adquisitivo. Hizo ver que si desaparece la CNSM los incrementos salariales se manejarían a través de los Contratos Colectivos de Trabajo. “Ningún contrato colectivo que maneje la CTM en Reynosa tiene salarios mínimos, ni profesionales. Hay 85 categorías de salarios profesionales, pero ninguno de ellos está contemplado, gracias a Dios, en los contratos, siempre estamos arriba de lo que establece y no solamente arriba simbólicamente, estamos inclusive con salarios que triplican el salario mínimo vigente aquí en la ciudad de Reynosa”, puntualizó el líder obrero. Recordó que el salario mínimo para esta zona es de 54 pesos con 80 centavos y “no hay ninguna empresas que los pague, gracias a Dios”. Garza Elizondo señaló que todavía no se ha fijado un aumento a los salarios mínimos, pero hay la presunción de que será el 4.2 por ciento, que es calificado como total y completamente insuficiente.