Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de diciembre, 2009
La secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas está consciente de la lamentable falta de atención, vocación y servicio de los agentes de Tránsito, que están convertidos en el “talón de Aquiles” de los Municipios y Gobierno del Estado, por lo que a través del programa “Usuario Simulado” se va a “cazar” y a cesar a los extorsionadores. José Javier Córdoba González, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, dio a conocer que tan solo en Reynosa han sido sorprendidos tres agentes de Tránsito en acciones alejadas de la ley y se les ha separado de sus cargos. “En el Usuario Simulado, va una gente de la Contraloría o de Asuntos Internos de la Policía de aquí de Reynosa, en coordinación con la presidencia. Han sido sorprendidos tres agentes y han sido separados ya, porque trataron a lo mejor de pedir ahí una dádiva o extorsionar”, recordó el entrevistado. Aseguró que no habrá perdón contra los elementos viales que utilicen su cargo para obtener dinero, sobre todo en esta temporada de fin de año, donde por lo regular se actúa en contra de los paisanos que vienen de los Estados Unidos. Córdoba González reconoció que para exigir mayor honestidad y moralidad a los servidores públicos se deben mejorar los sueldos y prestaciones, para que “la gente de Tránsito tema perder el puesto y diga: no, tengo aquí resuelta a mi familia, entonces hago las cosas bien y me dedico a trabajar. Es un círculo virtuoso que tratamos nosotros de cerrar para concluirlo bien”. En otro orden de ideas, el funcionario dio a conocer que se van mejorando las pruebas de evaluación y control para todos los elementos de Seguridad Pública en Tamaulipas, que son alrededor de 9 mil 100. “Es un reclamo de la gente que en las corporaciones esté gente comprometida con vocación de servicio, entonces vamos a impulsar los C-3 (Centros de Control y Confianza) en el Estado, para que a través de las Academias de esos Centros, periódicamente se evalúen los policías. Si quieres ingresar hay que pasar un control, si se quiere ascender se pasa otro control y si se desea moverse de una corporación a otra, hay que pasar por ese control”, terminó informando el secretario ejecutivo.