Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Nuevo Laredo

II Informe: Hemos construído un gobierno más transparente y cercano a la gente: Garza Barrios

Juan Manuel REYES

16 de diciembre, 2009

Al comparecer ante el Cabildo y la sociedad neolaredense para rendir su Segundo Informe de Gobierno, el presidente municipal Ramón Garza Barrios dio cuentas del proceso de cambio de un gobierno ciudadano, en el que la transparencia ha sido una constante. “Hoy tenemos un gobierno más cercano, que se comunica directamente con la sociedad, de manera institucional, a través del Consejo Sociedad Gobierno: modelo de organización de un gobierno ciudadano, que se ha convertido en vehículo entre las esferas pública, social y privada”, comentó. Resaltó el programa para el combate a la pobreza extrema, único en México, que con apoyo de la sociedad logró mejorar la condición de vida de mucha gente. El fideicomiso “El Progreso” se ha convertido en el modelo para el instituto de la vivienda y se ha logrado abatir 70 por ciento la cartera vencida que se tenía, lo que ha permitido entregar 200 viviendas y construir otras 500. En el 2009 se integraron cinco institutos que logran que la acción democrática perdure, trascienda y se convierta en la fuerza de esta ciudad, tales como el de Planeación y Desarrollo Urbano, el Instituto de la Mujer, el Instituto para la Competitividad y el Comercio Exterior, el de Vivienda y Suelo Urbano, y el de Desarrollo Cultural. Destacó además la creación del Comité de Evaluación Ciudadana que permitió enfrentar la crisis presupuestaria. En materia de seguridad, renglón que calificó como la demanda más recurrente de la población, se incrementó de 25 patrullas que había el año pasado a 160 vehículos nuevos, lo que representa un incremento de 640%, para vigilar en forma permanente la ciudad. Respecto al presupuesto ejercido en este año, reveló que se ejercieron 2 mil 431 millones de pesos, de los cuales más de mil 350 fueron para obras estratégicas, como el Programa Municipal de Pavimentación, rubro en el que se pasó de 52 por ciento de cobertura a la cifra histórica de 80 por ciento, con incidencia directa en la salud de la población. Durante el 2009 se pavimentaron 824 cuadras, equivalente a una distancia de Nuevo Laredo a Nueva Ciudad Guerrero, con una inversión de más de 480 millones de pesos que coloca a la ciudad por encima de 23 por ciento de la media nacional, pero además se reciclaron 213 vialidades, con lo que la ciudad luce una mejor imagen. Garza Barrios informó a la ciudadanía sobre las obras del distribuidor vial Revolución, la modernización del bulevar Aeropuerto y los trabajos de mejoramiento de la infraestructura del Puente del Comercio Mundial, como son el tercer carril de acceso de 5.5 kilómetros de longitud y la iluminación de la vialidad de acceso a ese cruce. Finalmente, el presidente municipal hizo mención a los diversos reconocimientos que ha logrado acumular durante el presente año, tanto a nivel regional como nacional e internacional. Es el caso del otorgado al Desarrollo Municipal por el Instituto Nacional para el Federalismo por cumplimiento de los parámetros establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). También el Centro de Investigación y Docencia Económica entregó a Nuevo Laredo un reconocimiento por el modelo de gobierno ciudadano que permita a los programas de gobierno trascender el límite de las administraciones. Además, varios medios de prensa norteamericanos e investigadores de Harvard reconocieron el esfuerzo en materia de seguridad ciudadana durante el presente gobierno municipal, que ha permitido a Nuevo Laredo ser hoy en día una ciudad en la que la tranquilidad y el progreso se respira en los cuatro puntos cardinales.
Más artículos de Juan Manuel REYES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro