Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Se despide 'Juanito'

Martín SIFUENTES

10 de diciembre, 2009

--Erick Silva no sólo informará, sino mostrará poder de convocatoria --Renuncia ‘Juanito’ y encargan el despacho a Aarón Ramos Miranda --Partido Convergencia “destapa” a los aspirantes a las candidaturas --Corrdero Arroyo ya lo considera presidenciable: PAN tiene ya a tres El presidente municipal, Erick Silva Santos, presentará hoy a la sociedad matamorense a través del H. Cabildo, su Segundo Informe de Gobierno, el cual contendrá pormenorizadamente las obras y acciones realizadas a lo largo de los últimos 365 días. El Teatro de la Reforma, nombrado recinto oficial, a partir de las once horas, será el escenario de la sesión solemne de Cabildo donde el Jefe de la Comuna Local entregará su informe y dará a conocer un resumen a invitados a esta ceremonia. Silva Santos encabeza un Gobierno de Resultados y ha dedicado su gran acción con obras importantes en las colonias populares, como son introducción de redes de agua y drenaje sanitario, electrificación, pavimentos, construcción de parques y jardines, accesos a escuelas, además obras de infraestructura y servicios para el sistema educativo por 50 millones de pesos, ha continuado el programa imagen urbana, el rescate de espacios públicos que son modernizados y entregados a la sociedad para ser bien utilizados, las obras de infraestructura urbana y rural, como los bulevares Paseo Bagdad, División del Norte y Canek, entre otros. Habrá mucho más, porque en este año Matamoros ha avanzado en su proyecto de saneamiento que se concretará el año próximo con la construcción de la Planta Tratadora de Aguas Negras número dos. La Planta Uno, fue puesta en servicio por el gobernador Eugenio Hernández Flores,. Este año. Pero no es todo, lo que significa la gran obra y la dedicación de su preocupación y esfuerzo a los más necesitados, el alcalde Erick Silva Santos saldrá esta tarde en la explanada de la Plaza de armas o Plaza Hidalgo, a dar un informe a todo el pueblo, invitando a los ciudadanos a escucharlo. Sin duda alguna, centenares de ciudadanos se van a reunir para escuchar al su líder político, pues así consideran al alcalde silva Santos, quien recibió 98,500 votos para su elección, algo que ningún otro candidato ha recibido en toda la historia de matamoros. Habrá una verbena popular, con grupos musicales y cantantes, en una gran fiesta cívica. CORDERO ¿PRESIDENCIABLE? Los analistas mexicanos realizan estudios superficiales acerca de la personalidad de quienes consideran ‘presidenciables’. E inmediatamente sacan conclusiones que quieren imponer como “clichés”, mediante un golpeteo mediático. No hace mucho, el presidente Felipe Calderón designó a un personaje sin mucho nombre en los medios políticos de México: Alfonso Lujambio como Secretario de Educación Pública, sustituyendo así a Josefina Vázquez Mota, quien se traía un pleito soterrado con la lideresa del Sindicato nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo. Los análisis se centraron en Lujambio: panista, con una carta de trabajo en el poder público como funcionario de segundo nivel. No obstante, inmediatamente los analistas nacionales, lo consideraron probable candidato del PAN a la Presidencia de la República. Afortunadamente, Lujambio no se creyó de los ‘cantos de las sirenas’ y se ha dedicado a trabajar en Educación, donde trata de revertir un sistema caduco que ha llevado a nuestro país a ínfimos niveles de aprendizaje académico y a un total desconocimiento de la reflexión y el análisis de los temas educativos. Ese sistema caduco es, sin duda alguna, el sistema de machetear. Se aprende lo que dice el texto pero no lo que significa. En cada sexenio, cada presidente intenta una reforma educativa y de las que conocemos, todas resultan fallidas. Pero, creo que eso es significativo, al grado de que los analistas nacionales no profundizan en sus estudios y se van por –como se dice en el argot taurino—por peteneras. El Presidente Felipe Calderón nombró el miércoles a Ernesto Cordero Arroyo como nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en lugar de Agustín Carstens, a quien propuso para gobernador del Banco de México. Para los analistas mexicanos, Cordero Arroyo es el nuevo presidenciable, el sucesor para la continuación del sistema panista. Cordero Arroyo es un economista del ITAM con maestría y doctorado por la Universidad de Pennsylvania.Se ha desempeñado en el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, fue subsecretario de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Energía. Fue designado secretario de Desarrollo Social en sustitución de Beatriz Zavala Peniche. Y ahora está como secretario de Hacienda y Crédito Público. Tiene 41 años de edad. La noche del miércoles, fue entrevistado por Joaquín López Dóriga y se vio firme y con respuestas correctas. Los analistas ya lo consideran el presidenciable del PABN, por ser el primer panista que llega a Hacienda. Pero también está Heriberto Félix Guerra, otro panista de hueso colorado. Este está casado con Lorena Cloutier, hija del íncono del partido blanquiazul, don Manuel J. Cluothier. Ha sido nombrado Secretario de Desarrollo Social, en sustitución de Cordero Arroyo. Es de Sinaloa, donde compitió por la gubernatura del Estado. Tiene trabajo político, fue secretario de Desarrollo Económico en la administración de Juan S. Millán, en Sinaloa durante el Gobierno de 1998 al 2003. Es uno o son dos los presidenciables. Son tres, el otro es Alfonso Lujambio. ASPIRANTES CONVERGENCIA El presidente del Partido Convergencia de Tamaulipas, Emiliano Fernández Canales, dio a conocer los nombres de las ternas de donde saldrán sus candidatos a los diversos puestos de elección popular para el año próximo. Estos son: Para gobernador del Estado, el empresario de Nuevo Laredo, Jesús Salvador Rosas Quintanilla, es el aspirante a la candidatura. Para presidentes municipales, los aspirantes son: Nuevo Laredo: Manuel Alvarado García y César García.- Reynosa: David Saucedo, Eleuterio Torres, Nancy Hernández.- Río Bravo: Gregorio garcía Pérez y Luis Carlos Hold.- San Fernando: Antonio Vargas Dávila .- Matamoros: Heberto Castillo Hernández, Mario García y Mario Cavazos Guajardo.- Valle Hernoso: Jaime Arturo Azuara Torres.- Victoria: Martín Abraham Limón, Juan Carlos Cortina, Martha Meléndez Rodríguez y Rafael Pimentel Manzur.- Tampico: Miguel Ángel Sotelo, Argelio Pérez, Omar Fabbri y Argelia Bortoni.- Altamira: Pedro Zaleta, Rodrigo Rodríguez Sobrevilla y Brenda Ortiz.- Mante: Harold Meabe Núñez, Edelmira Saucedo y Lidia Núñez López. DE ESTO Y DE LO OTRO El jefe delegacional de Iztapalapa, Rafael Acosta ‘Juanito’ presentó esta ayer ante el Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrad, su licencia definitiva a su cargo. En la carta nombra como encargado del despacho a Aarón Ramos Miranda. La renuncia definitiva de Juanito se da un día después de una junta con Ebrad, quien le hizo ver los delitos que cometía por haber falsificado su acta de nacimiento. Es decir, lo asustaron con el petate del muerto. A Tampico, al segundo informe de gobierno, enviaron como representante del gobernador Eugenio Hernández Flores, al procurador Jaime Rodríguez Inurrigarro, y los picudos sueltan las de doble y triple filete, señalando que comenzaría la investigación acerca de loas desvíos que tiene Oscar Pérez Inguanzo durante su actuación como alcalde. Salomón Rosas Ramírez, delegado del CEN del PRI en Tamaulipas, dice que las encuestas que realiza el PAN en Tamaulipas no tienen sustento, porque ni siquiera, ese partido, tiene trabajo político y mucho menos posicionamiento entre la sociedad. ¿Qué dice el PAN? Aunque al entrar a Nicaragua hay grandes letreros en los que se puede leer “Cumplirle al pueblo es cumplirle a Dios”, “Alba, cristiana, solidaria, socialista”, son lemas usados por Daniel Ortega durante la revolución que derrocó al dictador Somoza. A esa revolución se unió la Asociación para el desarrollo de Solentiname, que preside el sacerdote y poeta Ernesto Cardenal, en 1977. Formó parte importantísima del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Pero ahora ¿qué pasa? Lo mismo de siempre con los dictadores: Ortega ya no soporta a Ernesto Cardenal y lo presiona y lo persigue, y quiere verlo fuera de Nicaragua...o muerto. El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, recibió ayer el Premio Nobel de la Paz 2009, en una ceremonia en la que defendió la necesidad de que, en algunas ocasiones, haya que ir a la guerra para poder mantener la paz. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro