Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de diciembre, 2009
Pese a la intención de los diputados federales por mejorar la economía de las fronteras, principalmente en lo que se refiere a la compra y venta de autos usados, está por publicarse la modificación del 3 al 1 por ciento de pago de arancel por este concepto, lo que los empresarios consideraron que no les es favorable. Tomás Cantú Gloria, empresario en el ramo, señaló que en este sentido quien en la actualidad importa un auto con un valor aproximado de 20 mil pesos, pagan el tres por ciento (600 pesos), a partir de la publicación en el Diario Oficial de la Federación es el uno por ciento (200 pesos). Además del 10 por ciento de los impuestos vigentes., Explicó que en realidad este movimiento no representa una reactivación del sector, siendo que mientras que se importan dos a tres unidades diarias a frontera, en lo que se refiere a la importación definitiva (nacionalización) ingresan alrededor de 25 a 30 autos usados. “Sin embargo no estamos en contra, al contrario, es una buena iniciativa, esto luego de la lucha que hemos emprendido, lo cual en la actualidad el ligero beneficio es para quienes importan autos a frontera”, dijo. Comentó que en tanto con esta disposición surge una ligera esperanza para poder tener beneficios en la importación de autos de manera definitiva, no del 50 por ciento como se ha dado a conocer, sino de un 20 por ciento sobre el valor estimado de las unidades en lo que se espera para el próximo año.