Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Jugando con las piezas

Martín SIFUENTES

9 de diciembre, 2009

--Cartens al Banco de México y Cordero a la Siria. De Hacienda --28 mil 563 millones, presupuesto de Tamaulipas para el año 2010 --Ingenuo pensar en una retirada del Ejército, subraya F- Calderón --‘Seguiré hasta el final del sexenio’, manifiesta José Manuel Assad El Presidente Felipe Calderón propuso al Senado de la República a Senado de la República a Agustín Carstens y Carstens como nuevo gobernador del Banco de México en lugar de Guillermo Ortiz Martínez, y nombró como nuevo Secretario de Hacienda y Crédito Público a Ernesto Cordero Arroyo, en una serie de cambios en su gabinete. Cordero Arroyo, quien hasta ayer se desempeñó como Secretario de Desarrollo Social, será sustituido por Heriberto Félix Guerra, de quien el jefe del Ejecutivo federal, destacó su sensibilidad social y trayectoria política, aunque le pidió aplicar con rigor, transparencia y eficacia los recursos con los que cuenta. Hablando en el Salón ‘Manuel Ávila Camacho’ de la residencia oficial de Los Pinos, donde dio a conocer los nombramientos, elogió el trabajo de Cartens al frente de la Secretaría de hacienda y Crédito Público (SHCP) y las medidas que tomó ante la crisis financiera mundial, salvando miles de empleos en México. Comentó que de ser aprobada la propuesta de Carstens será un asesor cercano en materia económica del Gobierno federal e indicó que su gestión al frente de Banxico permitirá armonizar de mejor forma la relación entre el gobierno y el banco central. “Estoy convencido que hago la mejor propuesta al Senado de la República”, aseveró. Ernesto Cordero Arroyo cuenta con la formación académica y profesional necesarias además de un mexicano honesto y con solvencia, señaló el presidente Calderón. El presidente de la Coordinación Política del Senado, Gustavo Madero, afirmó que el pleno de ese organismo y no la comisión Permanente discutirá el nombramiento de Agustín Carstens como gobernador del banco de México, en tiempo y forma. Y agregó que Carstens cuenta con toda la experiencia y requisitos para ser gobernador de Banxico. El diputado priísta Oscar Levín Coopel afirmó que Carstens será un buen gobernador del banco de México. El diputado Alejandro Encinas anticipó que pondrálupa en los nombramientos del presidente Calderón. En tanto que el PRD dijo que espera hacer un análisis minucioso de los cambios anunciados por el Jefe del Ejecutivo federal. PRESUPUESTO TAMAULIPAS El gobernador Eugenio Hernández Flores envió al Congreso del Estado un proyecto de presupuesto para el año fiscal 2010, estimado en 28 mil 563 millones 294 mil pesos, que implica medidas de austeridad y racionalidad, como una reducción del 15 por ciento al gasto corriente relativo a bienes y suministro de servicios generales, con el propósito de fortalecer las finanzas públicas. De acuerdo con la iniciativa de la Ley de Egresos, que fue recibida el martes por el plano del Congreso del Estado, de inmediato se remitió a la Comisión de Finanzas, Presupuesto y deuda Pública, para su estudio y dictaminación, a fin de que proceda a presentar la minuta ante el pleno para su discusión, debate y aprobación. Este presupuesto contempla las siguientes partidas: Educación: 9 mil 805 millones de pesos.- Salud 2 mil 074,723 millones de pesos.- Fondos de Participación y Subsidios Municipales 4 mil 850,459 millones de pesos.- Proyectos Productivos 4 mil 927,725 millones de pesos.- Organismos Descentralizados 2 mil 624,856 millones.- Participación y Subsidio a Municipios 4 mil 850,459millones de pesos.- 615 millones 700 mil pesos al pago de la deuda pública, por concepto de amortización de intereses. Hoy jueves el dictamen será sometido a discusión, debate y aprobación o rechazo al pleno del Congreso del estado. INGENUO PENSAR EN UNA RETIRADA El presidente Felipe Calderón salió al frente de la lucha contra el crimen organizado, al rechazar enfáticamente la denuncia de Amnistía Internacional que acusa al Gobierno federal de ser cómplice de la impunidad con los supuestos abusos cometidos por el Ejército Mexicano, específicamente, en Ciudad Juárez y Tijuana. Amnistía Internacional pidió la retirada del Ejército Mexicano de las dos importantes ciudades escenario de ataques y contraataques de comandos de civiles armados contra el Ejército Mexicano y contra ciudadanos pacíficos. El Jefe del Ejecutivo federal dijo que el abuso del crimen organizado contra los migrantes es “otra razón más para no cejar en la lucha contra el crimen organizado, para desoír las voces que ingenuamente pretenden que simplemente el Estado se retire de esa lucha, como si esos problemas se fuesen a solucionar por arte de magia”. Advirtió que su Gobierno enfrenta a la delincuencia en todo el país porque pretende imponer la autoridad y que no haya más ley que la que rige por el derecho, por lo que sin una resolución firme de la sociedad y el gobierno “no habrá solución mágica para el abuso de la criminalidad organizada sobre nuestras sociedades”. Insistió en que el principal desafío que enfrenta México en materia de derechos humanos es consolidar un estado de derecho eficaz, un régimen de plena legalidad, el Presidente Calderón aseguró que el objetivo de su Gobierno es que la justicia legitima del derecho esté por encima de la acción violenta y arbitraria de las bandas criminales y fructifique en la protección de los derechos humanos, no es una violación. Calderón entregó el Premio Nacional de derechos Humanos al activista pro migrantes, Enrique Morones, señalando que es una tragedia que las mayores formas de abuso contra los migrantes que entran a México provienen de bandas organizadas de criminales que trafican con personas, armas o drogas y que el abuso llega a tal grado que no dudan en secuestrar y pedir dinero a sus familiares, violarlas y asesinar a quienes no les reportan ninguna utilidad criminal. El presidente nacional del PAN, César Nava, dijo que los únicos que interesados en la retirada del Ejército Mexicano de la lucha contra el crimen, es el mismo crimen organizados y quienes los apoyan, deben formar parte de ellos. Y acusó: “Ante la notoria incapacidad de las autoridades municipales y estatales para garantizar a los ciudadanos condiciones mínimas de3 estabilidad y seguridad, se requiere la intervención del cuerpo militar mexicano que es por mucho la institución militar más prestigiada, más apreciada y más querida por todos los mexicanos”. Por su parte, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, aseguró que todas las denuncias de abusos contra miembros del Ejército Mexicano son debidamente investigadas y la justicia militar se encarga de juzgar a quienes resultan presuntamente culpables de algún delito. HASTA FIN DE SEXENIO El Secretario de Educación de Tamaulipas, José Manuel Assad Montelongo, al comparecer ayer ante el Congreso del Estado, en la glosa del V Informe de Gobierno, habló sobre las medidas tomadas para participar en la prueba Enlace, cuotas escolares, seguridad escolar y la venta de comida chatarra en las escuelas, y después respondió preguntas de legisladores. Se hará una prueba interna en todo el estado, que determinará una evaluación firme y para preparar a los alumnos para la prueba Enlace. Y luego, al salir de comisiones, anunciò que seguirá como Secretario de Educación hasta que termine el sexenio. “Voy a terminar el sexenio”, recalcó. Inmediatamente dio pauta para que la “grilla” entrara y se interpretara lo anterior, como un descarte de la lucha por la candidatura a gobernador. DE ESTO Y DE LO OTRO El presidente del Partido de la Revolución democrática (PRD) en Tamaulipas, Jorge Sosa Pool, se auto ‘destapó’ como aspirante a la candidatura a gobernador del estado. Se consideró como un aspirante con imagen y trabajo partidista, y dijo que en el mes de enero realizará una encuesta para definir su aceptación dentro de la miliatancia. La diputada local Diana Chavira Martínez y el ex líder del PRD, Francisco Chavira Martínez, solidarizándose com la Lic. Ruth Vázquez Ruiz, directora de una guardería, anunciaron que van a solicitar la salida del alcalde de Ciudad Victoria, Arturo Diez Gutiérrez, quien supuestamente se encolerizó cuando advirtió frente a la puerta de su despacho a la Lic. Vázquez Ruiz, quien está exigiendo que no se autorice una gasolinera, ya en construcción, en el 26 Carrera Torres, propiedad de Manuel Corchera, pues quedará frente a la guardería que dirige y resulta altamente peligrosa. Todo ha quedado listo para la sesión solemne del R. Cabildo de Matamoros, en el Teatro de la Reforma, donde mañana a las once horas, el Alcalde Erick Silva Santos rendirá su Segundo Informe de Gobierno. También quedó listo el escenario de la Plaza Hidalgo, en donde el alcalde Silva Santos dirá su mensaje a la sociedad. PRD, PT y Convergencia anunciaron la renovación de su alianza política, legislativa y electoral rumbo al proceso presidencial de 2012 y el compromiso de corregir el principal error que, desde su perspectiva, debilitó a la izquierda: la división. Las tres fuerzas se aglutinarán a partir de enero en un instrumento que denominaron “Diálogo para la Reconstrucción de México” (DIA), que sustituirá al Frente Amplio Progresista (FAP) constituido para la elección presidencial de 2006. Enviamos nuestro pensamiento, los buenos deseos y la oración para el compañero periodista y amigo José Cruz Medrano, quien continúa bajo cuidado médico en el Hospital Guadalupe. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro