Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Enero de trabajo

Martín SIFUENTES

8 de diciembre, 2009

--El Acueducto Falcón-Matamoros, una superconstrucción de 264 Kms. --“Villas Camorlinga” afortunadamente contaba con medios necesarios --En el PRI, “todo va a ser hasta enero”, afirma Ricardo Gamundi Rosas --La reactivación de la industria maquiladora, a partir de enero próximo La presentación del proyecto del Acueducto Falcón-Matamoros, que implica una superconstrucción de 264 kilómetros para asegurar el agua a los nueve municipios de la frontera de Tamaulipas con Texas, implica una inversión de 6,548 millones de pesos, que serían aportados así: 1.- 3, 274 millones de pesos a cargo de un crédito del Banco de Desarrollo para América del Norte (Bandan), a fondo perdido. 2.- 3, 274 millones de pesos a cargo del Gobierno del Estado y los 9 municipios de la frontera Norte de Tamaulipas. El Gobierno del estado aportaría 1,637 millones de pesos, mientras que cada municipio cargaría con una deuda de por lo menos 182 millones de pesos. En la presentación del proyecto estuvo el director de la Comisión Estatal del Agua, Sabás Campos Almodóvar; el Alcalde Erick Silva Santos, el gerente de la Junta de aguas y Drenaje de Matamoros, Jesús de la Garza Díaz del Guante, y los representantes de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), de la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (COCEF), de la Secretaría de Medio ambiente y Recursos Naturales, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Comisión Nacional del Agua, y de los ayuntamientos que resultarían beneficiados con esta magna obra. El objetivo de esta obra es la seguridad del agua para los 9 municipios fronterizos, a fin de garantizar un elemento esencial para el desarrollo en todos sus órdenes y mejorar la competitividad de los municipios fronterizos. La idea de este acueducto es original del gobernador, ingeniero Eugenio Hernández Flores, desde hace cuatro años. Durante este tiempo se han realizado estudios para el proyecto que fue presentado anteayer. La COCEF debe realizar, por su parte, los estudios necesarios para definir la viabilidad de esta obra, la que además deberá ser evaluada por la Agencia Ecológica de los Estados Unidos, y conocer si su impacto ambiental no afecta el medio ambiente y la ecología de la región. Además, deberá ser aprobada por el Banco de Desarrollo para América del Norte. El alcalde Erick Silva Santos, en su calidad de presidente del Consejo de Administración de la JAD, advirtió que no se va a hipotecar la dependencia para las próximas generaciones. Lo que se habrá de apoyar, agregó, es el bienestar a largo plazo, para que se tenga la oportunidad en Matamoros de gozar del vital líquido. Campos Almodóvar señaló las grandes ventajas, la seguridad del agua inclusive en tiempos de estiaje, como la gran sequía de once años que afectó a la región en la década de los 90’s y principios de este siglo. Hay, desde luego, pros y contras. La contra más significativa es la del pueblo, que se cuestiona: Si fuera una obra necesaria, los Estados Unidos ya la habrían hecho de su lado. LA GUARDERÍA La guardería infantil afiliada al IMSS “Villas de Camorlinga”, ubicada en la avenida Pedro Cárdenas, estuvo a punto de sufrir una tragedia. Un cortrocircuito en la instalación de uno de los aparatos de aire acondicionado, ocasionó un conato de incendio. Inmediatamente se activó el sistema de alarmas, y las maestras de ese centro de atención a menores, procedieron a sacar a los 120 niños que atendían. Estas maestras habían realizado, unos días antes, un simulacro promovido por la Dirección de Protección Civil. El humo arrojado por el incendio de un alambre, fue el que activó la alarma. Todo funcionó bien y los 120 niños fueron puestos a salvo de cualquier contingencia, aún cuando no habían llegado los cuerpos de auxilio que tan sólo tardaron 5 minutos desde que se dio la alarma. El incidente ocurrió un día después de cumplirse un año de la tragedia de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, donde los padres de los 49 niños víctimas del incendio, marcharon exigiendo justicia, ante la sordera de las autoridades y la huída de los dueños de la instalación y la salida del gobernador pasalón, Eduardo Bours Castelo. Aquí, afortunadamente, nada pasó. No nos estamos lamentando ni exigiendo justicia. HASTA ENERO El presidente estatal del PRI, Ricardo Gamundi Rosas, regañó ayer a sus correligionarios partidistas al reclamarles que no hayan entendido lo que dijo en el Consejo Político Estatal, cuando les aseguró que “en el PRI, todo va a ser hasta enero” sobre los prospectos para candidatos a los diferentes puestos políticos que serán designados o electos en elecciones internas locales. “Nosotros fuimos muy claros en la intervención que tuve e3n el consejo político, o sea, va a ser hasta enero, en el PRI todo, todo va a ser hasta enero”, reiteró en rueda de prensa. Hoy jueves, explicó, la Comisión Política Permanente del PRI a nivel nacional emitirá la aprobación de los acue5rdos que llegaron al Consejo Político Estatal que sesionó el pasado sábado. “Una vez que se autorice se empieza a trabajar en el modelo de convocatoria”, precisó. REACTIVACION EN PUERTA La industria maquiladora de Matamoros será la que tenga un reapunte muy importante, apenas comience enero de 2010, dijo una fuente muy segura a un grupo de periodistas. La misma fuente señaló que una poderosa empresa ya adquirió totalmente la planta Rimir, una de las más grandes establecidas en nuestra ciudad. Actualmente se realizan negociaciones tendientes a la apertura, apenas inicie el nuevo año. Por lo menos unas cuatro líneas serán puestas en operación, cantidad que podría duplicarse en un mes y a los tres o cuatro meses, estaría funcionando a toda capacidad, según dejaron saber. Como Rimir, otras empresas han visto en matamoros la forma de invertir con mayor seguridad y en parques industriales ya en servicio y medios de transporte mucho más desarrollados, incluyendo un puerto de Brownsville que sería utilizado. Así es como se advierte que 2010 será un año de repunte en la industria maquiladora. DE ESTO Y DE LO OTRO Dentro del Plan Estatal de Desarrollo en Materia de Seguridad y Procuración de Justicia, conforme a la Reforma a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado, será creada la Policía Estatal Investigadora, anunciò el Procurador Jaime Rodríguez Inurrigarro. “Esto tiene qué ver con que en elcaso del estado, tenemos que alinearnos con la Federación a la nueva Ley de Coordinación de Seguridad Pública, de ahí la iniciativa enviada por el Ejecutivo al Congreso del Estado”, dijo el procurador. Dicha iniciativa contempla ocho capítulos, que tienen qué ver con la regulación en la actuación y atribuciones de los servidores públicos, principalmente , con los que se encargan de la investigación, es decir los agentes del Ministerio Público y del mismo procurador que propone delimitar funciones y especializar otras como la que se refiere a menores infractores y en materia electoral. La nueva agencia podría denominarse Policía Estatal Investigadora. Hacia la decisión final sobre quién será el candidato del PRI por la residencia municipal de Tampico, se encaminan Jorge Manzur Nieto, gerente de la Comapa de los municipios conurbados del sur de Tamaulipas; Gabriel Legorreta Stephen, y Gustavo Torres Salinas, Jefe de la Oficina Fiscal del estado con una largo historial político en el que destaca haber sido el líder estatal de la CNOP, un priísta a toda prueba y quien sería, sin duda, el alcvalde que espera Tampico desde hace mucho tiempo. La Comisión Federal para Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) lanzó una alerta sanitaria para el decomiso preventivo de 30 mil latas del producto líduido Slim-Fast, al tener la sospecha que está contaminado con una bacteria. La subdirectora de Operación Sanitaria de la Coepris en Tamaulipas, María del Socorro Puga Hernández, dio a conocer que se efectúan operativos en tiendas de autoservicio, farmacias, así como entiendas de conveniencia para detectar los productos, asegurarlos y posteriormente destruirlos. Manuel Muñoz Cano, secretario de Desarrollo Social del Estado, inició ayer la comparecencia de funcionarios para la glosa del Quinto Informe de Gobierno, ante el Congreso del Estado, que actualmente preside el diputado Felipe Garza Narváez –uno de los favoritos a suceder al Ing. Eugenio Hernández—detallando que en 2009, pese a la crisis económica y la crisis creada por la epidemia de influenza A-H1N1, se realizó un gran trabajo para proteger a las familias de escasos recursos, se adelantaron obras encaminadas a mejorar la calidad de vida y se dio un avance fundamental en el combate a la pobreza, gracias a la visión e iniciativa del gobernador Eugenio Hernández Flores. Enviamos la condolencia de la columna a don Joel Amaro, con motivo del sentido fallecimiento de su hijo Jair Amaro, acaecido ayer en esta ciudad. Tambièn enviamos la condolencia al amigo Nicho Frausto, con motivo del sentido fallecimiento de su esposa, acaecido el sábado pasado y le deseamos pronta y cristiana resignación. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro