Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de diciembre, 2009
El Secretario de Desarrollo Social Manuel Muñoz Cano llegó al Pleno del Poder Legislativo, para ampliar la información del quinto informe de Gobierno de Eugenio Hernández Flores. La comparecencia del primer secretario en el Congreso, inició sin protestas ni alteraciones y ha destacado la reducción del porcentaje de la pobreza donde sólo 6 municipios de la entidad, viven con alta marginación. Muñoz Cano, ha destacado que la pobreza alimentaria se ha ido de Tamaulipas, sin embargo es autocrítico y admitió que creció un 4% por el movimiento migratorio, no por el crecimiento de la población. Mientras que los diputados Juan Carlos Olivares Guerrero y Raúl Bocanegra Alonso del Partido Verde, realizaron preguntas ‘cómodas’ como qué acciones realiza SEDESOL en bien de la ecología, los diputados Lupita Soto Reyes y Jorge Díaz Casilla se enfrascaron en una discusión por las preguntas a realizar. No pudieron evitarlo, en el rostro de la diputada se dibujaba el enojo, la molestia, la irritación contra su compañero de bancada que al parecer, le pidió hacer él, las preguntas al Secretario de SEDESOL. Y al final, Jorge Díaz Casillas subió a preguntar, “yo siempre pensé que era una Secretaría estratégica que servía para sacar de la marginación al pueblo”. “Yo creía que era una Secretaría muy importante y que iba estar arropado por el dedo que todo lo decide en Tamaulipas pero no”, le dijo el panista. Cuando bajó de la tribuna, la diputada Magdalena Peraza, le preguntó: ¿Jorge, cuál tapado? “Claro, no es el tapado, si no, no hubiera venido”. El PT a través de la Diputada María de la Luz Covarrubias, le reclamó el número de pobres, una pregunta que llegó tarde, después del mensaje de inicio que emitió el Secretario. El perredista Cuitláhuac Ortega Maldonado, lamentó que la dependencia de SEDESOL, sea una generadora de votos. Muñoz Cano, uno de los Secretarios que ha asistido los cinco años a comparecer, atajó sin titubeos que, los indicadores nacionales y del propio gobierno federal, muestran que el trabajo contra la pobreza se ha hecho bien y en coordinación con el Gobierno de Felipe Calderón. Esta comparecencia, Manuel Muñoz informó que la actuación de Plácido Domingo costó 19 millones de pesos al Estado, pero superó en mucho las ganancias a la ciudad y en la venta de boletos que, no fueron impuestos a los trabajadores del Gobierno de Tamaulipas. A Díaz Casillas le señaló que, no hay un fondo electoral en la entrega del Programa Alimenticio y anunció: En el 2010 vamos a incrementar el programa nutricional.