Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Democracia disfrazada

Martín SIFUENTES

7 de diciembre, 2009

--Unidad, ese objeto subjetivo, que todo mundo quiere...y nada más --Garza de Coss un dirigente paniosta inestable, indeciso y mantiroso --Otra de García cabeza de Vaca: Encuestadora Guss dice es el mejor La unidad, ese raro objeto subjetivo que, por estos tiempos pre-electorales, se convierte en lo más preciado, ansiado y deseado, se evoca mucho...pero nada más. El sábado pasado, en la reunión del Consejo Político Estatal (CPE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue la unidad la palabra más usada, utilizada y aplicada, machaconamente, como si fuera una doctrina. A esto se le quiere dar el nombre de democracia, pero no lo es. Democracia es el gobierno de las mayorías. Es decir, que respeta plenamente a las minorías. Y tampoco es democracia ganar de todas, todas. Y esto se debe a que toda uniformidad resulta altamente sospechosa. Yo creo que se debe enviar, otra vez, a estudiar al señor Ricardo Gamundi para que mejor aprenda, pues hasta ahora desconoce, casi totalmente, la praxis política de la democracia. El sábado estuvo un hombre que sí sabe con cuántas tortas llena. Don Jesús Murillo Karam es priísta hasta los tuétanos. Es el secretario general del CEN del PRI y siempre ha llevado su carrera bajo los lineamientos, buscando que su partido gane, pero no al costo de asesinar a la democracia. El CPE del PRI dio a conocer el método que se utilizará en la elección interna de sus candidatos, desde el gobernador, presidentes municipales y hasta los diputados locales. En total fue como ya el mismo Gamundi había dicho: celebrarán Convenciones de Delegados para seleccionar a sus candidatos a Gobernador del Estado y 15 presidentes municipales, y el resto, lo hará mediante la elección directa a la base. Los que propusieron los métodos fueron Cecilia Robles, Miguel González Salum y Edmundo García Román, respectivamente de los sectores campesino, popular y obrero. Lo que más interesada era ver “una señal” que dejara ver quién sería el candidato a gobernador. Allí estaba el gobernador Eugenio Hernández Flores, atestiguando la reunión que tenía como sede el Polyforum de Ciudad Victoria.. Y, desde luego, los aspirantes: Rodolfo Torre Cantú, Javier Gil Ortiz, José Manuel Assad Montelongo, Arturo Díez Gutiárrez, Erick Silva Santos, Ramón Garza barrios, Amira Gómez Tueme, Baltazar Hinojosa Ochoa, Manuel Muñoz Cano, así como Marco Antonio Bernal Gutiérrez, Cruz López Aguilar y Carlos Flores Rico. Al final todos contentos y listos para la gran elección. AL PAN NO SE LE ENTIENDE Siempre hemos sostenido la sospechosa actitud del presidente estatal del PAN, Francisco Javier Garza de Coss. No sabemos cómo los panistas pueden sostener a un hombre tan inestable, tan indeciso y tan mentiroso. Sospechosa porque, en tiempo electoral, como que se ladea hacia las prácticas de su amigo Ricardo Gamundi. Sus mismos camaradas del partido, lo han acusado públicamente de ‘venderse’ al PRI. Una acusación que jamás fue desmentida. Lo malo, para el PAN, es que sigue estando como dirigente estatal. Y de allí hemos visto la inestable actuación del señor Garza de Coss. Al principio, llamó a todos los que aspiraban a ser candidato a gobernador del estado, salieran y se mostraran. Cuando se vino la ‘estampida de los búfalos’, exhortó a que los aspirantes se mantuvieran sin movimiento y en silencio. Después dio a conocer una ‘lista’ de aspirantes en la que se incluía a Ángel Sierra, Ramón Antonio Sampayo, José Julián Sacramento, Francisco Javier Garza de Coss, Liis Alonso Mejía, Luz Irene Alzaga Madeira, Arturo Elizondo, Jesús Nader, etcétera. Más Tarde Garza de Coss dijo que quedaban cuatro: Sierra, Sampayo, Sacramento y García Cabeza de Vaca. Anunció la celebración de una encuesta para definir candidato. Dijo que el viernes 5 de diciembre se anunciaría el resultado. Luego informó que habrá una reunión del presidente nacional blanquiazul, César Nava y los 5 aspirantes a la candidatura, en la Ciudad de México hoy martes o mañana miércoles. Y que el PAN va a tener pre-candidato hasta el 1 de febrero, dice el último anuncio. Por eso mismo, ya no hallamos como creerle a Garza de Coss. Su inestabilidad altera todo orden informativo. Y por lo mismo, creemos que lo que el PAN necesita, es un líder.. ¿EL MEJOR? Desde Reynosa, dan a conocer el resultado de una encuesta realizada por la empresa Consulta Guss, en la que dice es una de las mejores de su tipo en México. Y aunque la encuesta la realizò en olas 13 entidades federativas donde va a cambiar el gobernador, al referirse a Tamaulipas dice lo siguiente: 1.- Durante las últimas semanas se ha advertido que en Tamaulipas se han registrado marcados cambios en la tendencia electoral. 2.- Advierte que Francisco García Cabeza de Vaca, del PQAN, se ha colocado como el mejor candidato de Acción Nacional para contender por la gubernatura del estado que dejará libre el priísta Eugenio Hernández Flores. Esto, por encima de Ángel Sierra Ramírez, José Julián Sacramento y Ramón Antonio Sampayo. Y todo esto, aunque la empresa Guss diga que garcía Cabeza de Vaca es el mejor panista en Tamaulipas, es un vil engaño. Nada hay más falso, pues García cabeza de Vaca se ha distinguido por ser un manipulador. Y no se duda que haya alterado, como ya lo hizo con la encuestadora Lavín, el resultado de la verdadera encuesta. García cabeza de Vaca es un individuo totalmente rechazado por la sociedad tamaulipeca, la que conoce bien sus antecedentes y su forma ruin de ser. ACUSAN RECIBO El presidente del Movimiento territorial del PRI, diputado Carlos Flores Rico, se puso el saco. En referencia a las declaraciones realizadas por el Presidente Felipe Calderón Lozano, Flores Rico calificó al Presidente de la República, como un fascista. Y dijo que la descalificación sistemática que hace Calderón de los partidos “y del sistema electoral que hemos construido los mexicanos”, es penosa. “Su pasmosa desinformación acerca del trabajo territorial de los partidos en defensiva y principios, pues mina el trabajo esforzado de3 miles de militantes, criminaliza la libertad de gestoría de las organizaciones, desvía la atención de los verdaderos riesgos que viven los activistas, los periodistas y los luchadores sociales en las zonas controladas por el crimen organizado y desalienta la democracia directa”, señaló. Flores Rico quiere invitar a todos de los señalamientos que, concretamente, hace Calderón. Dijo que a través de sus movimientos territoriales, existe alto riesgo para que la delincuencia organizada haga aportaciones en efectivo a los candidatos. Y el señalamiento es directo a Flores Rico que es presidente del Movimiento Territorial del PRI. Y como no tiene qué dar cuentas a nadie, pues se arregla con cualquiera. Por su parte, Marco Antonio Bernal calificó como “una cortina de humo” las declaraciones del Presidente Felipe Calderón, con el acercamiento que tiene el crimen organizado con los partidos políticos. “Es una cortina de humo para desviar el tema que significa un cierre de año económico muy desastroso, no puede con el país y se ha equivocado en la política, por eso aborda esos temas”, dijo el líder de la CNOP nacional. Pidió que “lo denuncie de manera formal, que llame a su procurador y que investigue, pero si toda la estructura electoral que tenemos es a través del financiamiento público, es para evitar la filtración de este tipo de organizaciones en las campañas electorales, es grave que el Presidente esté declarando esto”, precisó Bernal Gutiérrez. DE ESTO Y DE LO OTRO No necesitó el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ni a Andrés Manuel López Obrador ni a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, para lograr los acuerdos que le permitan, mediante reformas operativas, políticas e ideológicas, la refundación partidistas y prepararse hacia las elecciones presidenciales del 2012. Esto se estableció al concluir el 12 Consejo nacional. Su dirigencia y gobernadores advirtieron que con los cambios aprobados el PRD regresa a la escena nacional y en breve se consolidará como opción real de gobierno para la elección de 2012. En la clausura estuvo el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrad, quien figura como un aspirante favorito a ser el candidato presidencial. El Gobierno de Eugenio Hernández Flores ordenó que no queden niños y jóvenes sin escuela, incluyendo los 10 mil repatriados o inmigrantes que se han establecido en el Norte de Tamaulipas. “Sabemos muy bien que hay planteles que se saturan antes que otros, nosotros, lo que le pedimos a los padres de familia es que elijan las escuelas más cercanas a sus domicilios , es lo más cómodo y más seguro al momento en que se transportan, la solicitud que hacemos es que ubiquen la escuela más cercana a sus domicilios, hay planteles que se saturan más rápido”, declaró el Secretario de Educación de Tamaulipas, José Manuel Assad Montelongo. La verdad es que hay muchas escuelas que quedaron en el centro histórico de Matamoros, donde no hay alumnos o los que existen son traídos desde muy lejos. Esas escuelas deberían ser construidas en lugares adecuados y que no representen altos riesgos como las que conocemos que a la hora de entrada y salida convierten la vialidad en un caos vial. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro