Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Candidatos de unidad, si hay unidad

Alberto Guerra Salazar

4 de diciembre, 2009

Si el tiempo le permite llegar hoy a Ciudad Victoria para expresar un mensaje a nombre del PRI, el secretario general Jesús Murillo Karam pedirá que se mantenga inalterable la unidad para no poner en riesgo los triunfos electorales del 2010. También senador de la República, Murillo representará a Beatriz Paredes Rangel en la reunión del consejo político del PRI tamaulipeco donde se aprobará la práctica de convenciones de delegados para la designación de candidatos a Gobernador, diputados y presidentes municipales en 14 municipios. En los restantes 29 ciudades se optará por consulta a la base, salvo en aquellas donde la militancia se pronuncie por candidatos de unidad, para ser convalidados después en convención de delegados. Los municipios donde se resolvió postular candidatos de unidad (también llamados de dedazo) son Nuevo Laredo, Ciudad Miguel Alemán, Reynosa, Río Bravo, Matamoros, Valle Hermoso, San Fernando, Ciudad Victoria, Ciudad Mante, Xicoténcatl, González, Altamira, Tampico y Madero. También está dispuesto que las 22 candidaturas de diputados de mayoría relativa se asignen mediante el mismo procedimiento, igual que el candidato a Gobernador. El jefe político del Estado Eugenio Hernández Flores encabezará el evento en su calidad de primer priísta, en el Polyforum Victoria, con la asistencia de 624 consejeros y un grupo de invitados. El programa del día contempla sólo dos oradores, Ricardo Gamundi y Murillo Karam, además de una salutación del secretario técnico del consejo político estatal, Lucino Cervantes Durán. En el curso de la reunión, los asistentes rendirán un homenaje póstumo a Gerardo Ballí González, ex presidente estatal del PRI, ex diputado federal y ex alcalde de Río Bravo. El consejo concederá permiso a Ricardo Gamundi para que inicie negociaciones con los partidos Verde y Nueva Alianza, encaminadas a formalizar convenios de coalición parcial para la postulación de candidatos comunes. Se han “amarrado” pero sujetas a confirmación dos alianzas para lanzar candidatos a alcaldes, en Ciudad Madero y Río Bravo, estando pendientes otras dos, que podrían ser Ciudad Mante y Ciudad Victoria. Una segunda reunión del consejo político estatal debe autorizar los pactos que haga Gamundi con ambos partidos, así como aprobar la plataforma electoral que tendrán qué registrar ante el Instituto Electoral de Tamaulipas antes del 10 de enero de 2010. En el proceso local del 2007, el PRI ganó 34 Ayuntamientos, de los municipios más grandes del Estado, y se dejó ganar 9, a manos del PAN (8) y del PRD, (1). El emisario de Beatriz Paredes repetirá aquí (si el tiempo lo permite) el discurso institucional, de privilegiar la unidad por encima de intereses de grupo, amiguismo o compadrazgo, claro, utilizando las sutilezas del caso. Nos aseguran que esta reunión política, donde rendirán protesta nuevos consejeros, durará menos de una hora. Por su parte, el secretario general de la CNOP Marco Antonio Bernal Gutiérrez, hizo un análisis de los tres años del Presidente panista Felipe Calderón Hinojosa y concluyó que sus errores, ineficacias e incapacidades han puesto a México al borde del precipicio. Bernal, ex Senador de la república, ex diputado federal, no titubea para afirmar que el país se desmorona como consecuencia de la falta de liderazgo y de políticas que resuelvan las grandes necesidades. Agrega que la única forma de salir adelante es rompiendo las ataduras que imposibilitan la marcha del país y el mejoramiento de las condiciones estructurales. Marco Antonio afirma que las promesas de campaña que no se han cumplido son como una comedia política convertida en tragedia. “Hay qué corregir lo que no ha funcionado”, pidió Bernal, refiriéndose al sistema fiscal y a la seguridad pública, entre otras grandes expectativas fallidas de este gobierno federal. Por cierto, la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas impartió ahora en Tampico el curso de amparo en materia penal, a cargo del doctor Salvador Ortega González, del Instituto Nacional de Ciencias Penales. Los cincuenta agentes del Ministerio Público que asistieron a la instrucción fueron invitados por el delegado regional de la dependencia, Enrique Aragón Sierra, a reflejarla en una mejor calidad de su trabajo, como lo tiene ordenado el Gobernador del Estado. El director del Instituto de Capacitación Técnica y Profesional, abogado Rafael Díez Piñeyro, expresó en la misma ocasión que el ingeniero Eugenio Hernández Flores y el Procurador Jaime Rodríguez Inurrigarro están acarreando las herramientas que faciliten cumplirle a la sociedad. Díez Piñeyro participaría anoche en una reunión del Colegio de Abogados Postulantes de Ciudad Mante y de la Federación de Barras y Colegios de Abogados de Tamaulipas, para hablar de dos temas de moda. El funcionario de la Procuraduría atendió la invitación para explicar los alcances de la capacitación y profesionalización de los servidores públicos, así como de las reformas constitucionales en materia penal. El encuentro de Rafael con sus colegas y paisanos ocurriría en la sala de cabildos del palacio municipal. Sobre el mismo tema, el Congreso local recibió y turnó a comisiones propuestas del poder ejecutivo para aprobar una nueva ley orgánica de la Procuraduría, que la ponga a tono con la reforma federal de la materia. Los tres ejes principales de la iniciativa son convertir a la policía ministerial en policía estatal investigadora, crear el servicio civil de carrera y hacer más eficientes los controles de confianza que redunden en abatimiento de prácticas de corrupción. Mientras tanto, el alcalde Roberto Benet Ramos presentó ayer el primer informe municipal de la temporada, al comparecer ante el Cabildo de Río Bravo y representantes de la sociedad, para informar de los resultados de su gestión 2009. El Secretario de Educación José Manuel Assad Montelongo expresó a nombre del ingeniero Eugenio Hernández Flores un mensaje de aliento a esa comunidad, por haber cumplido las metas de desarrollo de este año. Benet Ramos remató su informe con un llamado a seguir trabajando, en unidad, para avanzar aún más en beneficios, progreso y desarrollo, con el apoyo de Eugenio y la señora Adriana González. En el mismo escenario montado en el Salón Mar-river, la presidenta del DIF-Río Bravo Mayra Melhem de Benet rindió su propio informe, destacando los grandes avances que trajo la señora González de Hernández Flores. Tuvo el matrimonio Benet-Melhem invitados de lujo, entre ellos el alcalde de Reynosa Oscar Luebbert Gutiérrez, los diputados federales Edgar Melhem y Everardo Villarreal Salinas, los diputados locales Raúl Bocanegra y Omar Elizondo. En Reynosa, la COMAPA hizo un llamado perentorio a los usuarios para que protejan las instalaciones contra las bajas temperaturas para que no resulten dañadas. Los medidores de consumo deben ser cubiertos con papel periódico u otros materiales pues el punto de congelación durante las madrugadas puede resultar en una fractura del metal. Las autoridades de protección civil también llamaron a los ciudadanos a extremar las medidas preventivas, pues la temperatura polar puede propiciar enfermedades, sobre todo de las vías respiratorias. Brigadas de trabajadores del gobierno municipal de Reynosa se dieron a la tarea de recoger indigentes en la vía pública para llevarlos a buen resguardo e impedir muertes por hipotermia. En tanto que en Tampico, el alcalde Oscar Pérez Inguanzo y representantes de la SEDESOL federal, pusieron en marcha los trabajos de remodelación y modernización del Parque Metropolitano de la laguna del Carpintero. Acompañado por su esposa Diana Sarmiento y por un emisario de la delegada federal Lucirene Alzaga Madaria, el edil Pérez Inguanzo anunció una inversión de casi 19 millones de pesos que engrandecerá ese paseo familiar. La primera etapa contempla la construcción de otra palapa, una extensión en área de 400 metros cuadrados; área de juegos infantiles, explanada, módulo de servicios y otro de vigilancia, etcétera, con un gasto de cinco millones de pesos, en números redondos. Agradeció Pérez Inguanzo el apoyo del ingeniero Hernández Flores pues ello complementa las aportaciones del Ayuntamiento y de la federación. Hoy en Ciudad Victoria se casan Alejandra Cárdenas Castillejos y Gustavo Gómez Garza Rivas, jóvenes pertenecientes a familias muy conocidas y apreciadas, por lo que el enlace constituye un evento social y político relevante. Ella es hija de José Cárdenas del Avellano y Alejandra Castillejos, en tanto que los padres del novio son Gustavo Gómez Sadami y Celia Leticia Garza Rivas. La misa será oficiada por el obispo Antonio González Sánchez en Catedral y la recepción será en la residencia de los padres de la novia. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro