Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de diciembre, 2009
--Calderón anda atrasado de noticias: el Narco ya filtro la política --Ha comenzado el juego de la sucesión gubernamental en el Estado --García Cabeza de Vaca no es ganador de la encuesta: Garza de Coss --Candidato de ‘unidad’ llevará el PRI en 15 municipios del Estado El presidente Felipe Calderón advirtió que existen grandes riesgos de que el narcotráfico destine recursos para financiar campañas en municipios, como parte de su objetivo de lograr control territorial para expandir el narcomenudeo. “Una vez que se establece el vínculo económico entre el crimen y el candidato es prácticamente imposible o muy difícil disolver esta relación una vez que la elección ocurre”, dijo. Propuso fortalecer el monitoreo a partidos y reconoció que el reto es hallar un sistema de financiamiento que contribuya a brindar una mayor autonomía a los partidos y candidatos respecto de intereses particulares y de los poderes fácticos, Calderón Hinojosa habló al clausurar la mesa “La democracia en una encrucijada: el reto del financiamiento ilícito de la política”. Allí mismo, el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdez, mencionó que el riesgo es que el crimen influya no sólo en gobiernos municipales, sino también a nivel federal. Pues que atrasados de noticias están Felipe Calderón y Leonardo Valdez. El crimen organizado está metido ahora mismo hasta los tuetanos de todo el sistema de gobierno del país. Cuando Carlos Salinas de Gortari era el presidente de México, su hermano Raúl tenía bien organizado a las bandas del narcotráfico. Las reuniones con los líderes de los cárteles, en la hacienda de ‘Las Mendocinas’, en donde convivían capos y altos funcionarios del gobierno, fueron denunciados por los periodistas Jorge Fernández Menéndez, Ricardo Ravelo y Euardo Valle. Llegó al grado el cinismo que el crimen organizado tenían en el Director de la Policía Judicial Federal (ya desaparecida) a su empleado, quien es señalado directamente como el autor del asesinato del Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo. Y los 649 asesinatos de perredistas ocurridos durante y después de la elección de Carlos Salinas de Gortari, fueron cometidos por comandos del crimen organizado a las órdenes del candidato vencedor. Todo el país estaba contaminado. En algunos Estados, los Procuradores de Justicia, según documentos aparecidos en la revista Proceso, eran encargados de recoger la “cuota” de los líderes del narcotráfico. Y una prueba contundente es que el gobernador de Quintana Roo, Mario Ernesto Villanueva Madrid, se encuentra preso bajo un proceso por narcotráfico y listo para una solicitud de extradición de los Estados Unidos, por delitos contra la salud. Calderón y Valdez andan atrasados de noticias. JUEGO DE LA SUCESIÓN Si bien no se pudo notar durante la ceremonia en la cual el gobernador Eugenio Hernández Flores envió su mensaje a la sociedad tamaulipeca, ello no obstó para darnos cuenta de los personajes que están en el ánimo de la clase política y que figuran como prospectos a llevarse las candidaturas de los partidos políticos, a la gubernatura del Estado. Resulta indudable que el Partido de la Nueva Alianza (PANAL) va a hacer alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y así lo dejó saber el dirigente nacional del instituto de la maestra Elba Esther Gordillo, Jorge Kahwage, de ahí la presencia de éste en el V Informe de Eugenio Hernández. Y que en el Partido Acción Nacional (PAN) sólo queden tres aspirantes, pues el propio dirigente estatal del partido, Francisco Javier Garza de Coss, anunciò que el diputado local Francisco Javier García Cabeza de Vaca no resultó ganador en la encuesta levantada por el CEN albiazul. Consecuentemente el PAN ya tiene definido que la terna que tiene para candidato a gobernador saldrá de tres matamorenses: el Senador José Julián Sacramento, el CP Ramón Antonio Sampayo Ortiz y Ángel Alejandro Sierra Ramírez. De acuerdo como se advierten las condiciones y el posicionamiento estatal en el partido azul, el senador Pepe Sacramento va a llevarse el triunfo, aunque dice Sampayo Ortiz que él también tiene amplias posibilidades de lograr el triunfo. Y en cuanto al Partido Revolucionario Institucional (PRI), el coordinador de los diputados federales priístas de Tamaulipas, Dr. Rodolfo Torre Cantú, se ganó las palmas, la simpatía y el asedio de políticos y periodistas. Torre Cantú continúa mostrándola fuerza de la unidad y el apoyo de los sectores, tiene carisma e irradía seguridad y firmeza por todos lados. Pero allí estaban José Manuel Assad Montelongo, el diputado federal Javier Gil Ortiz, Oscar Luebbert, el diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa, Marco Antonio Bernal, Erick Silva Santos, Marco Antonio Bernal Gutiérrez y el diputado federal Cruz López Aguilar. CANDIDATOS DE UNIDAD Ricardo Gamundi Rosas , presidente estatal del PRI, no sabe hacer otra cosa que violar la ley electoral, pues los famosos “candidatos de unidad” no dejan de ser “dedazos” descarados para favorecer a amigos, compadres o arreglos hechos con anticipación. Y el PRI va a tener en Matamoros una reunión para tratar lo relativo al método y la plataforma del partido, en un foro insulso e inoperante, anunciado para hoy, aquí en Matamoros. Por lo pronto, les diremos que hay estira y afloje entre los ‘altos mandos’ de Tamaulipas y el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, en la revisión de posibles candidatos. Beatriz Paredes Rangel, presidenta nacional del PRI, estaría apoyando con mucha fuerza a Baltazar Hinojosa Ochoa, mientras que el senador Manlio Fabio Beltrones exige para Marco Antonio Bernal, que no quede fuera. En varias ocasiones se ha mencionado tanto a Baltazar Hinojosa como a Marco Bernal como recepcionistas de la candidatura del PRI a la presidencia municipal de Matamoros, como premio de consolación. Por lo pronto, Gamundi anuncia que en Tamaulipas el PRI va a tener 15 candidatos de unidad, siendo en los municipios principales: Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros, Victoria, Mante, Tampico, Madero y Altamira, así como San Fernando, Aldama y Soto la Marina. DE ESTO Y DE LO OTRO México tiene un futuro promisorio ya que es rico en recursos naturales y en talento humano, afirmó la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena. Afirmó que nuestro país ha tenido coyunturas difíciles en el pasado y siempre ha logrado salir adelante con la fuerza de su gente, por lo que en estos momentos de adversidades económicas “no debemos desmotivarnos, para nada”. Además de Bárcenas ya varias corredurías han aumentado la confianza en México, mientras que el FMI advierte que nuestro país tiene una recuperación poderoso y ve que en 2010 su crecimiento será de 3.5 por ciento. El gobernador de Chihuahua, José Reyes Naeza, quien asistió a la ceremonia del mensaje del gobernador Eugenio Hernández Flores, dijo que éste “tiene un gran potencial para seguir avanzando, vemos una comunidad unida en torno al gobierno, un gobernante dinámico que ha logrado ubicar a Tamaulipas en los primeros planos a nivel nacional, lo vemos con grandes posibilidades, ya no sólo las presentes, que las tiene, sino grandes posibilidades de futuro”. El Congreso de los Estados Unidos decidió congelar los recurso del Plan Mérida, otorgados para el combate al narcotráfico en México y América Central, pues manifestó su decepción, al confirmar que, por cuestiones burocráticas, solamente se han gastado 26 millones de dólares de los 1 mil 400 millones autorizados en octubre de 2007. Esto representa el gasto de sólo 2% del total, lo que denota claramente negligencia. Las cifras anotadas son al 30 de septiembre, dice un informe. ¿Se acuerdan de Little Richard? Sí, aquél cantante de rock and roll. Fue sometido a una cirugía quirúrgica de cadera. Ya abandonó el hospital en Nashville, Tenesí, y se recupera en su casa. Mañana sábado cumple 77 años de edad, y está deseoso de volver a los escenarios para continuar cantando “Lucila”, “God Molly miss Molly”, , y juchas otras que lo llevaron al Salón de la fama del Rock. El que está “tronado” es nada menos que Martín Esparza. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, le negó amparo y reconoció como legal la liquidación de la compañía Luz y Fuerza del Centro, por lo cual la Secretaría del Trabajo y Previsión Social le negó la toma de nota, lo que en pocas palabras quiere decir que la desaparición del Sindicato Mexicano de Electricistas es una realidad legal. En consecuencia, ya no existe LyFC ni tampoco el SME. Esparza ahora se dedicará a seguir en su periplo a Andrés Manuel López Obrador, quien ha incomodado al PRD, al PT y a Convergencia con su afán de convertirse en candidato presidencial en 2012. Se quedan acostumbrados. Aquí dejamos esto, por hoy.