Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Operativo contra uso de medicamento que disminuye hormona del crecimiento, dice Salud

REDACCIÓN

27 de abril, 2013

La Secretaría de Salud a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios emitió una alerta sobre el uso del medicamento Anmircrys, después de que la COFEPRIS solicitara a la empresa laboratorios CRYOPHARMA, S.A. DE C.V. el retiro de todos sus lotes del mercado, ya que ocasiona la disminución de la hormona del crecimiento, por contener la sustancia activa octreotida.

Raúl Terrazas Barraza, encargado del Despacho de COEPRIS, señaló que para determinar si en Tamaulipas se encuentra este producto, se llevará a cabo un operativo sanitario. Indicó además que la medicina es una suspensión inyectable, la cual es utilizada en personas con padecimientos endócrinos.

De igual manera, la sustancia activa octreotida que contiene el medicamento, es usada para controlar la diarrea y el rubor causados por tumores carcinoides (tipo de cáncer que se localiza principalmente en el tracto gastrointestinal), así como para la disminución de cantidades de determinadas sustancias naturales producidas por el cuerpo.

Refirió que además de causar daños en la salud, se detectó que dentro de la línea de fabricación se cuenta con incumplimientos a la regulación sanitaria, por tal razón están en vigilancia y dictamen sanitario, representando un factor de riesgo para la salud, por lo que el Secretario de Salud, Norberto Treviño García-Manzo, ha brindado el apoyo para efectuar las verificaciones pertinentes que eviten que los tamaulipecos sean afectados.

Terrazas Barraza explicó que la distribución de este producto es principalmente en las unidades hospitalarias, de tal manera que si se encuentra en la Entidad se retirará de manera inmediata. Mencionó también que el medicamento que sea sustraído será devuelto a la empresa fabricante.

Por este motivo expresó que “se instruyó a las 12 Coordinaciones Sanitarias de la entidad, así como a los delegados del ISSSTE, IMSS, Secretaría de Marina, SEDENA y SEMAR, para proceder al retiro de dicho medicamento e informar de manera detallada a la COFEPRIS las cantidades, fecha de caducidad y demás datos que permitan llevar el mejor control sanitario para su devolución.”

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro