Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Eugenio y Calderon, dos caminos

Martín SIFUENTES

30 de noviembre, 2009

En tanto uno apenas transita por la mitad de su difícil periodo, el otro llega al quinto año con una sonrisa de oreja a oreja. Mientras uno ve frente a si mismo un mundo de conflictos, el otro ve como su mayor problema la designación de su sucesor. Felipe Calderón y Eugenio Hernandez ven cruzar sus caminos, pero cada uno desde una óptica distinta. Para el Presidente de la Republica, el sendero ha sido espinoso, empedrado y fangoso. El gobernador tamaulipeco, ha transitado por una vereda iluminada y tersa. Calderón, al frente de este país, ha enfrentado, y lo seguirá haciendo, a varios enemigos letales: una crisis económica galopante y destructiva, una creciente pobreza de la mano de una histórica perdida de empleos, y desde luego, un crecimiento desmedido de la delincuencia. Ha enfrentado a congresos no afines. Ha sorteado una epidemia. Su partido las ha perdido de todas, todas. En suma, estos tres años, han sido para Calderón, y para México en si, de sufrimiento, de descomposición y nulo crecimiento. Eugenio Hernandez, desde el gobierno tamaulipeco, se ha convertido el personaje. Quien detenta el poder político en su entidad. Es la estrella en este momento. Y llega a su quinto año de gobierno sin sobresaltos ni obstáculos. La carga de la problemática social le corresponde a la federación. Problemas de seguridad, infraestructura, carreteras, combate a la pobreza, promoción del empleo, economía y demás, se trabajan desde la Ciudad de México. Aquí, las cuestiones que tienen que ver con el estado, se atacan y se solucionan de inmediato. Los tamaulipecos vivimos en dos dimensiones. Como parte del país, tenemos los mismos problemas que Guanajuato o Yucatán. Pero a nivel local, nos la llevamos muy tranquilos. Pero no hay que olvidar que aun hay muchos pendientes. Lo que pasa es que ante la magnitud de los problemas nacionales, la problemática tamaulipeca es pecata minuta.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro