Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Reformas estructurales

Martín SIFUENTES

30 de noviembre, 2009

--Aprueban presupuesto municipal por 930 mdp para 2010 --Propondrá Calderón 5 reformas estructurales “a fondo” --Cavazos Lerma dice que calderón busca vender a PEMEX --“Juanito” toma posesión en Iztapalapa; buscan destituirlo --Reaparece hoy el dirigente obrero Juan Villafuerte Morales El Cabildo de Matamoros, durante la sesión celebrada ayer, aprobó el presupuesto para el año 2010, el cual será de 930 millones de pesos, dos millones menos que en el año actual. De acuerdo con el presupuesto aprobado por los miembros del cabildo, bajo la presidencia del Alcalde Erick Silva Santos, los principales rubros que contiene el Presupuesto fiscal del 2010, con los siguientes: Servicios Públicos Municipales con 260 millones de pesos.- Obras Públicas 210 millones de pesos.- Subsidios y Subvenciones 124 millones de pesos.- Servicios Generales 114 millones de pesos.- Servicios Personales 90 millones de pesos.- Deuda Pública 70 millones de pesos.- Compra de Bienes Inventariables 34 millones 700 mil pesos.- Compra de Bienes de Consumo 25 millones de pesos.- Erogaciones Extraordinarias 2 millones 300 mil pesos. En la misma sesión fue aprobada la iniciativa para nombrar como recinto oficial el teatro de la Reforma, donde el próximo 11 de diciembre, a las 11.00 horas, se efectuará la sesión solemne de Cabildo, donde el Alcalde Erick Silva Santos, presentará su Segundo Informe de Gobierno. Silva santos hizo un reconocimiento a la labor desarrollada durante el último año, a los miembros del H. Cabildo. Y comentando con la prensa, Silva Santos dijo que es un presupuesto austero, pues es dos millones menos que el que se ejerce este año. 5 REFORMAS ESTRUCTURALES El presidente Felipe Calderón celebró su tercer año de gobierno, con una ceremonia en Palacio Nacional, el domingo, anunció que propondrá al Congreso de la Unión cinco reformas estructurales para modificar “a fondo” a México en los temas político, energético, de telecomunicaciones, regulatorio y laboral. En materia política planteará la reelección de legisladores y de alcaldes en todo el país, “para obligar a una rendición de cuentas”. Y añadió “buscaremos también que en los comicios no quede ya ninguna sombra de duda respecto de la equidad, en la que deben desarrollarse, en el uso de recursos, en el acceso a los medios y en la capacidad de divulgación de las propuestas de partidos y de candidatos”. Para Petróleos Mexicanos pretende que la paraestatal pueda realizar contratos flexibles que le permitan contar con inversión en exploración y producción, “garantizando la soberanía nacional”. Sobre telecomunicaciones, pidió una competencia libre y plena, además de una convergencia de tecnologías, para que todo se pueda hacer de manera “simultánea y simple”. Además, Calderón comentó que a mediados del próximo año el Gobierno eliminarà reglas y normas que no sirven. Si no se realizan los cambios “a fondo” otros países van a rebasar a México “mientras nos perdamos una y otra vez en debates estériles, en críticas sin propuestas serias y en perjuicios (...) mi impresión es que imperan el cálculo político y el dogma partidario”. Inmediatamente después de la ceremonia, el presidente calderón viajó a Estoril, Portugal, donde participa en la XIX Cumbre Latinoamericana, a la cual dejaron de participar los presidentes de Cuba, Raúl Castro y de Venezuela, Hugo Chávez. EL PETROLEO Calderón habló de la “grave situación” que viven las finanzas de México, debido a que “el petróleo se nos está acabando”. Señalando que lo que muchos veían como un futuro inalcanzable, “ya nos alcanzó”, porque “no sólo por la crisis, amigos, sino porque pasó en los últimos años, particularmente en este año”, que es la caída de la producción petrolera. Calderón enumeró que México exportaba 3 millones, de 3 millones 200 mil barriles que producía. En seis años, perdimos 700 mil barriles de petróleo diarios. Y de esos 700 mil, tan sólo del 1 de diciembre del año pasado a aquí, perdimos 215 mil barriles diarios”. Es decir, la producción de petróleo actual es de 2 millones 500 mil barriles. Esto significa que perdimos 72 mil millones de pesos este año y que en estos últimos años toda la caída de la producción petrolera, se perdieron más de 300 mil millones de pesos en finanzas públicas.. El ex gobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, afirma que lo que busca el presidente Felipe Calderón, es vender a Petróleos Mexicanos (Pemex), como parte del fracaso de su gobierno. HUYEN CAPITALES Durante los nueve años de gobierno del Partido Acción nacional (PAN) han salido del país casi 50 mil millones de dólares, los cuales fueron depositados por mexicanos en el extranjero, según reveló el Banco de México (BdeM). La mayor cantidad de recursos, 30 mil 111.9 millones de dólares, fueron remitidos durante el gobierno de Felipe Calderón, al extranjero, según el BdeM. Este año concluye el periodo del gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz Martínez. En medios bien informados el actual secretario de Hacienda, Agustín Carstens, podría sustituirlo. LOS GOBERNADORES El ex gobernador Tomás Yarrington Rualcaba reapereció durante la entrega del V Informe de Gobierno de Eugenio Hernández Flores al Congreso del Estado. Es la tercera vez que asiste a un acto oficial del actual mandatario estatal. Las otras dos fueron en el IV Informe de Gobierno y luego durante el concierto que el tenor Placido Domingo ofreció en Tampico, como preámbulo del Festival Internacional de Otoño. Se encontraban en el recinto igualmente los ex gobernadores Manuel Cavazos Lerma y don Enrique Cárdenas González. El gobernador Eugenio Hernández Flores informó que el ex gobernador Américo Villarreal Guerra, había sufrido una segunda intervención quirúrgica, por lo que le enviaba sus mejores deseos por su pronta recuperación. Los tres ex gobernadores estuvieron de acuerdo en que el PRI va a ganar las próximas elecciones por la gubernatura del Estado, los 43 municipios y las 22 diputaciones locales por mayoría directa. Cavazos Lerma descartó que el PRI vaya a pagar la factura por la aprobación del paquete fiscal del 2010 en la Cámara de Diputados. Por cierto, estaba presente la diputación federal tamaulipeca, encabezada por el Dr. Rodolfo Torre Cantú quien compartió con Baltazar Hinojosa Ochoa. Al grupo se acercó el ex gobernador Tomás Yarrington, quien elogió la labor desarrollada por el gobernador Eugenio Hernández Flores. DE ESTO Y DE LO OTRO Rafael Acosta ‘Juanito’ reasumió la Jefatura de la Delegación de Iztapalapa, y afirmó que ahí va a seguir, y que sólo muerto lo van a sacar. Mientras que tanto el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrad, y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) estudiaban posibles acciones legales encaminadas a destituir al Delegado constitucional de Iztapalapa. ‘Juanito’ llegó acompañado por su equipo de trabajo, un notario y un cerrajero que abrió la delegación. Allí anunció inmediatamente que Clara Brugada, que estaba como delegada interina, quedaba destituida de su cargo de Procuradora Social de Iztapalapa. La Brugada dijo que ‘Juanito’ estaba loco y que actuaba para servir a intereses oscuros. La Procuraduría General de Justicia de Nuevo León dictó auto de formal prisión a 20 presuntos implicados en el asesinato del Secretario de Seguridad Pública, general brigadier en retiro, Juan Arturo Esparza y de sus cuatro escoltas, en hechos ocurrido el 4 de noviembre pasado. Entre los que fueron consignados destacan Norberto Jaime Treviño; el comerciante Víctor Manuel Gómez Ortiz, quienes presuntamente planearon el asesinato, así como el taxista Ramiro ferbnández de Luna, “La Chivis”, quien custodiaba la llegada de las fuerzas federales y disparó contra el general. Los otros 17 implicados son policías municipales. 30 mil pacientes afectados por enfermedades respiratorias, son atendidos semanalmente en centros hospitalarios de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, entidad que lanzó una alerta general por la temporada invernal que estamos viviendo. El secretario de Salud,. Dr. Juan Guillermo Mansur Arzola informó que en lo que va del año 11 personas han muerto afectados por males respiratorios. Los municipios donde más se dan estos males son Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, así como Tampico, Madero y Altamira. Aurelio López Gonzaga, Director del penal de Arcelia, Guerrero, fue encontrado vivo la tarde del domingo, cerca del poblado Palos altos, Estado de México, tras haber sufrido un “levantón” el sábado al salir de su trabajo. En el PRD hubo elecciones. En Matamoros ganó Ramiro Chávez, impulsado por el consejero David Morales. En Reynosa el ganador fue Alfredo Chávez Olguín. En Nuevo Laredo la elección fue suspendida al presentarse riñas que ocasionaron la intervención de la policía. También hubo problemas en Madero y Altamira. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro