Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Fortalecer cooperación bilateral el objetivo entre Texas y Tamaulipas

REDACCIÓN

16 de abril, 2013

El gobierno del Estado, a cargo de Egidio Torre Cantú, estableció un punto de acuerdo con congresistas texanos para impulsar una agenda común para fortalecer las relaciones económicas, culturales y de cooperación en todos los ámbitos que beneficien a las poblaciones de ambas entidades fronterizas.

Mónica González García, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, resaltó que la reunión, con funcionarios de Texas y el mandatario estatal fue muy puntual en el avance que ha tenido Tamaulipas en los últimos años.

Ambos estados comparten 350 kilómetros de frontera; Tamaulipas cuenta con 433 kilómetros de litoral marítimo en el Golfo de México; alrededor de dos millones de habitantes en la región fronteriza; más de un tercio del comercio exterior de México transita por los cruces fronterizos y puertos marítimos de Tamaulipas y el estado es la novena economía del país, contribuyendo con el 3.2% del PIB nacional.

“De hecho estoy hablando de una agenda en común, lo cual es muy importante, Tamaulipas y Texas tienen que trabajar juntos porque coincidimos, tenemos una frontera que nos une que ha sido muy importante para el comercio exterior y muchos otros aspectos de la economía de ambos estados”, añadió la funcionaria estatal.

El estado de Tamaulipas es el corredor económico con Texas; cuenta con 17 cruces internacionales; 14 puentes vehiculares; 2 puentes ferroviarios y un transbordador.

Además cuenta con 5 aeropuertos internacionales: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Cd. Victoria y Tampico; 2 puertos marítimos de altura.

Precisó que además de toda la mercancía que fluye entre ambas fronteras, hay un vínculo bicultural “en donde existen familias que viven en Texas y tienen familiares en Tamaulipas, así como también, gente de Tamaulipas que tiene gente muy cercana a Texas”, subrayó.

 

Por esta situación, dijo, era fundamental que el Gobernador de Tamaulipas y el gobierno de Texas tuvieran esta relación tan cercana. “Tamaulipas es, como nosotros decimos, un estado fuerte, que fortalece vínculos y relaciones más cercanas con sus vecinos, que le permitan crecer y mejorar su economía”, agregó.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro