Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Tampico

SACRAMENTO: Requiere Estado nueva clase política

Jorge RABAGO/Enviado

21 de noviembre, 2009

Porque la política debe servir a los más débiles, el Senador José Julián Sacramento estableció que Tamaulipas necesita una nueva clase política, solidaria y comprometida con quienes menos tienen y señaló que en lo personal le duele la desigualdad, el dolor y la pobreza de miles de familias. Al rendir su Informe de Labores en el Espacio Cultural Metropolitano de Tampico la tarde de este sábado, ante más de mil personas que llenaron el recinto, el legislador urgió a trabajar en políticas públicas responsables para evitar el dolor de la gente, brindándoles más auxilio social para que superen sus carencias. Y ante las cientos de personas que lo escucharon con interés, Sacramento Garza puntualizó que su principal preocupación como legislador y ser humano es “dejar a nuestros hijos un lugar en donde la democracia, la justicia y la libertad permitan a todos vivir mejor”. En esta comparecencia que tuvo como eslogan “Palabra dada, se cumple. Vengo a rendirte cuentas”, el matamorense estuvo acompañado por el coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en el Senado de la República, Gustavo Madero Muñoz. También fue arropado por la presencia de sus compañeros Senadores Santiago Creel Miranda, Amira Gómez Tueme, Andrés Galván Rivas, Lázara Nelly González y Adriana González Carrillo, así como de las diputadas federales Leticia Salazar Vázquez y Gabriela Cueva. Pero poderosamente llamó la atención la presencia del secretario de Gobierno de Tamaulipas, Antonio Martínez Torres, representante del gobernador Eugenio Hernández Flores y del ex dirigente del Sindicato Petrolero, Joaquín Hernández Galicia. VISION HUMANISTA Hizo ver que el gobierno debe tener una visión cien por ciento humanista “y así lo haremos porque nuestro compromiso moral nos impide engañar a los tamaulipecos. Por ello amigas y amigos, mi compromiso con Tamaulipas desde el trabajo legislativo y desde la gestión social es impulsar las condiciones para una transformación radical a favor de los tamaulipecos”. Sacramento Garza no eludió su responsabilidad en la aprobación de la Ley de Ingresos para el 2010. “Como Senador no podía permitir que por cálculos de intereses personales se dejara de cuidar el bienestar de los mexicanos y mucho menos el de los tamaulipecos. Mi conciencia está tranquila porque sé que el año próximo habrá recursos para pagar a los maestros y a los médicos tamaulipecos y habrá dinero para seguir impulsando programas del gobierno federal como Oportunidades, Seguro Popular, “70 y más”; programas que tienen nombre y apellido”. Los asistentes respaldaron las palabras del Senador con un fuerte y prolongado aplauso, casi a la mitad de su discurso de 25 minutos. Por otra parte, dio a conocer que promovió un punto de acuerdo en el Senado para que el puente internacional Donna-Río Bravo lleve el nombre de Juan Antonio Guajardo Anzaldúa, en honor del político y empresario riobravense que fue víctima de un atentado el año pasado. El aspirante a la gubernatura de Tamaulipas también habló de sus Comisiones en Comunicaciones y Transportes, Defensa Nacional, Marina y la de Relaciones Exteriores. Detalló ampliamente el trabajo legislativo en la reforma del Sistema de Seguridad Pública y Justicia, Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Ley Federal de Extinción de Dominio, Reforma Energética, Ley del ISSSTE y Ley de Ingresos del 2010. El Informe de Labores de José Julián Sacramento se realizó de las 12:55 a las 14:20 horas y anunció que informes similares rendirá antes de que termine el año en Nuevo Laredo y Reynosa, pues su compromiso es mantener bien informada a la ciudadanía tamaulipeca.
Más artículos de Jorge RABAGO/Enviado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro