Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de noviembre, 2009
* Atacan 7 puntos policiales de Celaya con disparos y granadas * El PRI dividido en Tamaulipas: Victoria quiere la gubernatura * Llama Felipe Calderón a realizar en 2010 los cambios profunfos * 18.5 mdp para precampaña y 71.9 mdp para campaña: IETAM Comandos de civiles armados atacaron en siete p7untos distintos de la ciudad de Celeya, Guanajuato, con disparos de armas semiautomáticas y granadas, la mayoría sedes e instalaciones de fuerzas de seguridad. Los ataques, aparentemente fueron respuesta de “La Familia Michoacana”, el cártel de la droga dominante de esa región, por la detención del presunto líder de la organización Cristóbal Altamirano Piñón, alias “La Rubia”. Los pistoleros dispararon sus armas contra la sede de la Procuraduría General de la República (PGR), además un centro comercial y la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo (UMAN), así como dos casetas policiacas, una en el barrio Monte Blanco y otra, en la colonia Los Pinos, además del Instituto de Formación Policial (Infopol) y una base policial en el vecino municipio de Villagrán. En los ataques sólo se registró una persona herida, dijo el secretario del Ayuntamiento, Juan Maldonado. Como consecuencia inmediata a estos ataques, las autoridades municipales determinaron la suspensión del desfile conmemorativo del 99 Aniversario de la Revolución Mexicana. Por su parte, la Procuraduría General de la República atrajo la investigación de los ataques lanzados presuntamente por sicarios de ‘La Familia Michoacana’ en Celaya. Por lo pronto, se informó que fueron detenidos dos individuos armados identificados como Juan José Vázquez González y José Guadalupe Rojo Guzmán. ATAQUE EN SINALOA Una serie de ataques armados en los que participaron unas 25 personas, ocurrió en Novolato, Sinaloa, dejando un saldo de 5 muertos y 1 ‘levantón’. El procurador de sinaloa, José Luis leyva Rocín, dijo que aparentemente los ataques están vinculados y que el ‘levantado’ fue Juan Pavlo Jacobo, quien supuestamente tiene nexos familiares y políticos con la familia Carrillo Fuentes. Los hechos fueron en el poblado El Tigre, donde se encontraron los cadáveres de 3 hombres. Más tarde encontraron otro cuerpo de un hombre vestido totalmente de negro. El último fue levantado heruido pero un comando lo remató en el hospital de Novolato. EL GRUPO VICTORIA El PRI está dividido, bien dividido. Hay una disputa soterrada. Se ha formado el Grupo Victoria, que defiende los privilegios, propios de la burocracia. Y, desde luego, realizan una labor para que el próximo gobernador de Tamaulipas sea, precisamente, de Ciudad Victoria. Ninguno de otra parte del estado: Ni de Nuevo Laredo, ni de Reynosa, ni de Matamoros, ni de Tampico. ¿A qué le temen? Tienen sometido a una presión psicológica al gobernador Eugenio Hernández Flores: De Victoria y solamente de Victoria. La gran población de Ciudad Victoria vive del Gobierno del Estado. La gran burocracia, la del primer nivel, funciona como una monarquía, los secretarios como si fueran virreyes, los directores, subdirectores y coordinadores nobles caballeros, etcétera. La gran inversión del sexenio se realiza en Ciudad Victoria. Se trata de la Plaza Bicentenario, una obra faraónica que implica una inversión de entre 2 mil y 3 mil millones de pesos. No vemos mal la inversión. Está muy bien. Pero las obras que ahí se realizan, son para oficinas gubernamentales que ya existen. Pero sostenemos, toda inversión es una buena labor, porque abre espacios al empleo y a la dinámica de reactivación económica. Conocimos el nuevo Palacio Legislativo, donde se invierten 200 millones de pesos. Es una obra que deja chiquito al Partenón en su mejor época. Tiene 23 columnas enorme, tres pisos, con un ‘hall’ enorme en el primer piso, con un salón de asambleas enorme y con la tecnología de punta, una sala de conferencias, tres salas de prensa, restaurantes, oficinas para diputados, etcétera. Frente se construye el edificio más alto de Tamaulipas: La torre gubernamental de 25 pisos de alto. A su lado, otras oficinas y luego el Centro de Convenciones. Esta enorme Plaza Bicentenario, queda a espaldas de las instalaciones de la feria de Ciudad Victoria. Es un desarrollo que va a convertirse en el centro de primera importancia de todo el estado. El problema es que los secretarios del gobernador, todos son de Ciudad Victoria. Y quieren, desde luego, que uno de ellos resulte el próximo candidato del PRI a la gubernatura del Estado. Ellos son: El ahora diputado federal Rodolfo Torre Cantú, los secretarios de Educación, José Manuel Assad Montelongo; de Desarrollo Social, Manuel Muñoz Cano; Oscar Almaraz, de Finanzas; el Dr. Felipe Garza Narváez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, y el Alcalde de Victoria, Arturo Díez Gutiérrez. Para la raza de Victoria no van Baltazar Hinojosa Ochoa, de Matamoros; Oscar Luebbert Gutiérrez, de Nuevo Laredo; Ramón Garza Barrios, de Nuevo Laredo, y Erick Silva Santos, de Matamoros. Además, tampoco quieren a Marco Antonio Bernal Gutiérrez, secretario general de la CNOP; a Cruz López Aguilar, diputado federal y líder de la CNC; el diputado federal Felipe Solís Acero, entre otros. La gran disputa se lleva a cabo en los más altos niveles del Gobierno de Tamaulipas y el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI. Y es, precisamente, la presidenta, diputada Beatriz Paredes Rangel. No obstante, el gobernador Eugenio Hernández Flores sigue teniendo “mano”. Y, desde luego, el dedo de decisión. ¿IMPUGNARAN EL PEF 2010? Los diputados del PAN no supieron los que aprobaban, hasta que lo advirtió el senador Felipe González. El PRI le quitó los candados de transparencia a los miles de millones de pesos reasignados a los gobiernos de los estados y municipios, en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Es decir, dejaron sin responsabilidad manejar ese dinero a manos libres. Esto quiere decir que los gobernadores podrán invertir, por debajo del agua, miles de millones para las elecciones del año 2010. Y como eL PRI tiene 18 gobiernos estatales, estará sobre todos los demás, excepto en el Distrito Federal. Felipe González dice que varios compañeros y otros senadores del PRD, están de acuerdo en interponer un recurso legal contra las disposiciones presupuestales, iniciativa a la que se opone el coordinador de los senadores del PAN, Gustavo madero. Y anunciaron que la semana próxima presentarán un análisis jurídico y un estudio para establecer la transparencia . Y en el mismo tenor, Santiago Creel asegura que van a interponer un recurso legal al PEF 2010. DE ESTO Y DE LO OTRO El presidente Felipe Calderón llamó a que el 2010 sea el año del cambio pacífico, profundo y sustancial. Al encabezar en la explanada ‘Francisco I. Madero’ en la residencia oficial de Los Pinos, la ceremonia del 99 aniversario de la Revolución Mexicana, el titular del ejecutivo federal llamo a discutir y a atreverse a transformar a México. El 2010, dijo, tiene que que ser el año de la transformación pacífica, profunda e intensa. Recalcó que se tiene que cambiar lo que se deba de cambiar independientemente de lo que ello implique.- Esto será el mejor homenaje para conmemorar el centenario de la Revolución y el bicientenario de la Independencia. Por su parte, el Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, afirmó que a cien años del inicio del movimiento revolucionario, México tiene la oportunidad de erradicar un sistema de privilegios que no atiende al beneficio social. “Podemos combatir la injusticia y la inequidad. Podemos consolidar los pilares y los procesos que nos permitan crecer económica e institucionalmente. Podemos replantear nuestra democracia y abrazar con toda fuerza la cultura de la legalidad”, señaló. El presidente municipal, Erick Silva santos, presidió ayer el desfile conmemorativo del 99 aniversario del inicio del movimiento armado de la Revolución Mexicana. Fue acompañado por su esposa Marissa Castañeda de Silva; por el representantes del gobernador Eugenio Hernández Flores, Ing. Homero de la garza; por el nuevo Comandante del Sector Naval, contralmirante Alejandro Salomón Belmar, y por los Deportistas del año Kendra Kelyn Silvan Sánchez y Carlos Flores Sánchez. El desfile, integrado por 71 contingentes, fue nuevamente largo y tedioso, pues duró 4 horas y ocasionó el caos vial en la ciudad. Aquí dejamos esto, por hoy.