Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Tamaulipas está de moda

Alberto Guerra Salazar

18 de noviembre, 2009

El Presidente Felipe Calderón Hinojosa visitará el lunes 23 las ciudades de Tampico y Gómez Farías, regresará en diciembre a Soto la Marina, amén de que el domingo 29 de noviembre vendrá a Ciudad Victoria un impresionante número de Gobernadores y otros figurones de la política. Tamaulipas tiene relevancia nacional por su envidiable posición económica y política y en no pocas ocasiones ha sido sede de eventos, públicos y privados, de gran trascendencia para la historia. El Presidente Calderón encabezará el lunes una ceremonia en el puerto de Tampico donde botará a la mar un barco construido allí mismo para la Secretaría de Marina. Eugenio Hernández y el alcalde Oscar Pérez Inguanzo harán los honores de la casa. Naturalmente, los jefes de la armada nacional estarán presentes en el puerto jaibo y saludarán con regocijo la llegada de la nueva nave que ensanchará el poderío bélico de la Marina. El edil jaibo Pérez Inguanzo aprovechará la presencia de Eugenio para rendirle un informe de la estrategia económica de control de la crisis cuya prioridad inmediata es cerrar el año con el pago a proveedores y de aguinaldos y otras prestaciones navideñas. Calderón Hinojosa acompañará luego al mandatario tamaulipeco y a otras autoridades locales como el presidente del poder legislativo Felipe Garza Narváez, en una visita al Centro Interpretativo Ecológico, construido en El Cielo con aportaciones de los dos niveles de gobierno. Previamente, Eugenio estuvo en el complejo de observación de la riqueza el medio ambiente de ese paraíso terrenal, para constatar el avance de la obra que el lunes será puesta al servicio de los mexicanos y extranjeros amantes de la conservación del medio ambiente. Al anunciar esta visita presidencial, el ingeniero Hernández Flores confirmó que el abogado Calderón Hinojosa distinguirá al municipio de Soto la Marina, en diciembre, cuando venga a formalizar el convenio mediante el cual el gobierno federal absorbe el Mega-proyecto La Pesca, rebautizado como Costa Lora. La Secretaría de Turismo y FONATUR ya están a cargo de este Centro Integralmente Planeado, CIP, que convertirá a esa playa tamaulipeca en un desarrollo del tamaño de Cancun pero modernizado. El más reciente CIP ejecutado por el gobierno federal data de 25 años y es Huatulco, Oaxaca, que recibió en esa época una lluvia de inversiones que lo convirtieron en un destino turístico de primer mundo. Costa Lora tendrá una inversión estimada en cinco mil quinientos millones de dólares, provenientes del gobierno y de la iniciativa privada, sin contar los mil millones de pesos que se gastaron en los estudios previos y obras preliminares que están en marcha. El miércoles 2 de diciembre, Tamaulipas volverá a ser noticia nacional con motivo de una de las más importantes concentraciones de políticos y funcionarios que ocurrirán en México, en ocasión del mensaje de Eugenio Hernández Flores relativo a su V informe de gobierno. Ya tenemos dicho que el ex Presidente Carlos Salinas de Gortari será invitado de honor, lo mismo que el Gobernador del Estado de México Enrique Peña Nieto y un gran número de colegas suyos y de Eugenio, que querrán estar presentes para presentarles sus respetos. Otra noticia de impacto es que Ricardo Gamundi Rosas dejó de buscar la candidatura a la alcaldía de Reynosa pues fue apaciguado y ahora dedica tiempo completo a la organización del proceso electoral que tendrá su desenlace el domingo 4 de julio de 2010. Por el rumbo de Matamoroso, el periódico catorcenal El Tostón que dirige el licenciado Roberto Carlos Guerra publicó en su más reciente edición los resultados de una encuesta acerca de preferencias electorales sobre prospectos a la gubernatura. El Secretario de Educación José Manuel Assad Montelongo recibió el más alto número de menciones a la pregunta de por quién votaría para Gobernador, en tanto que el panista Francisco García Cabeza de Vaca es campeón en cuanto a por quién NO votaría para el mismo cargo. Por cierto, una ahijada del ex alcalde de Reynosa a quien primero hizo regidora y luego diputada federal, la riobravense Omeheira López Reyna, estrena cargo como funcionaria menor en la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Omeheira fue una decepción como presidenta de la comisión legislativa de derechos humanos pues defraudó las expectativas (y también el dinero) ya que nunca cumplió las funciones puestas bajo sus hombros. Como padece como Cabeza de Vaca de delirio de grandeza, Omeheira mandó publicar tras concluir su encargo de cobrar durante tres años en la cámara de diputados que sería nombrada nueva titular de la CNDH en sustitución de otro gran inútil, el doctor José Luis Soberanes Fernández. Cuando se percató de la ridiculez de su pretensión, la guapa señora redujo sus aspiraciones a ser puesta a cargo de la Quinta Visitaduría, donde también se cobra espléndidamente. Naturalmente, tampoco la complacieron y lo mejor que hicieron fue darle un cargo menor aunque ella presume que es la encargada de atender asuntos de migrantes y agravios a periodistas, sin ser cierto. Antes de que fuera tocada por la suerte y entrar al mundo de la política (si acaso es suerte comer estiércol, como lo definió otro célebre panista, el jaibo Diego Alonso Hinojosa Aguerrevere) Omeheira tomaba experiencia como defensora de derechos humanos en un organismo del ramo en Reynosa que actualmente es disputado como si fuera un vulgar pero jugoso botín, un negocio particular. Un hermano de la riobravense, también de nombre curioso, Yehudé, es igualmente goloso con el presupuesto: como premio por haber desmantelado y hundido al PAN durante su gestión como su presidente, recibió nombramiento como sub-delegado de una secretaría federal en Zacatecas. Otro amigo de García Cabeza de Vaca, el matamorense Servando Hernández Camacho, ex del PRI, ex del PARM y últimamente militante del PAN, apenas calentó la silla del despacho de contralor del IMSS estatal, pues recibió fulminante destitución. Servando fue director técnico de la COMAPA de Reynosa durante el funesto trienio de García Cabeza de Vaca y acababa de abandonar la fría banca aunque por muy poco tiempo pues ya lo echaron del IMSS. El delegado federal Chucho Nader pone cara de yo no fui y acepta con resignación la llegada de otro damnificado de la política, el mantense Anuar Jobi Hage, para ocupar el cargo de contralor del IMSS, que parece estar embrujado. Anuar fue candidato a diputado federal y debió derrotar en las urnas a Alejandro Guevara Cobos, pero le echaron montón. La culpa es de Librado Treviño Gutiérrez. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro