Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Distintivo de México

Martín SIFUENTES

18 de noviembre, 2009

--Mañana, ‘Día de la Revolución’, oficialmente es normal y hay desfile --La corrupción ya es un punto distintivo de México en todo el mundo --Viene el presidente Felipe Calderón a Tampico y biósfera de “El Cielo” --16 patrullas y renivelación de salarios a 626 policías entrega el Alcalde Mañana, 20 de noviembre del año 2010, habrá desfile conmemorativo del 99 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. Pero, habrá clases en todas las escuelas y será un día normal. Sin embargo, quiénes irán a ver pasar el desfile del “Día de la Revolución” que era, eminentemente, deportivo y alegórico. Los profesores de educación física ponían “tablas gimnásticas”, que eran simples movimientos de brazos con adornos, para que se viera “bonito”; el salto del tigre, que ejecutaban cinco jóvenes; la pirámide, que requería de 5 jóvenes o jovencitas sosteniendo a otras tres y uno o una en lo alto. Quizás hoy no habrá mucho que enseñar, a menos que sea más de lo mismo pero en menor proporción. También habrá carros alegóricos con niños vestidos como Madero, Villa, Zapata y don Venus. “Es que los desfiles son acciones formativas de nuestro país”. Entonces ¿por qué el 88 por ciento de los estudiantes, ignoran por qué se realizó la Revolución y quienes fueron los héroes? Las autoridades civiles, educativas y militares presidirán mañana desde el balcón de Palacio Municipal, el desfile del 20 de Noviembre, que por lo menos ahora sí será corto, no el tedioso, largo y destructivo de la normatividad citadina, que se realizaba en años anteriores. Y si hay desfile, estoy seguro que serán contadas las escuelas donde habrá clases y que en las dependencias oficiales, escaparán los burócratas con su maleta de dólares hacia el “otro lado”. Es decir que mañana oficialmente será un día normal, pero ¿quién se atreve a desafiar otro largo fin de semana? Seguramente, casi nadie. En Nuevo León, el desfile del 20 de noviembre fue el lunes16. Así, el próximo viernes será día normal...bueno, pero no dudamos que agarren el “puente” muchos regios. Y en Tamaulipas, anuncian que habrá “Ley Seca” el viernes, de las 2 AM a las 13 horas. ¿Qué onda, no que es día normal? FE DE ERRATAS El PRI impulsó modificaciones a los artículos 8 y 9 del Presupuesto de Egresos de la Federación 2010, y así liberó a los gobernadores de obligaciones de transparencia y rendición de cuentas. Pero, las modificaciones en cuestión, fueron eliminadas y para señalarlo, fue insertada una “Fe de erratas” en el texto. Tras la aclaración, el PAN intentó encubrir la eliminación de los candados que permiten controlar y fiscalizar el gasto de los gobiernos estatales. La “fe de erratas”, sin embargo, solo rescata dos mecanismos de control de los seis que existían, según varias fuentes enteradas. La “fe de erratas” no subsanó totalmente las reglas de fiscalización y control, consideraron los especialistas. Dícese que el PAN “defendió” al PRI. Esto demuestra que la corrupción sigue siendo el gran cáncer de México. MEXICO CORRUPTO México ya ocupa ‘dignamente’ el lugar 89 de los países más corruptos del mundo. Al respecto, el senador Manlio Fabio Beltrones señala que es “una llamada de alerta delicada y grave” y que el Gobierno federal debe tomarla en cuenta, para revertir la situación. El senador Carlos Navarrete, presidente del Senado de la República, afirma que el presupuesto de egresos de la Federación, es una muestra de corrupción- Transparencia Internacional a través de Percepción de Corrupción en México, señala que nuestro país pasó del lugar 72 al 89, y de una puntuación de 3.6 a 3.3. Es decir, este año empeoró la corrupción comparativamente con 2008. Pero esto, es consecuencia de la debilidad de instituciones y de la carencia de una política de Estado para combatir ese mal. Los politólogos consideran que la lucha contra el crimen organizado ha afectado la percepción a nivel internacional. Transparencia Mexicana, en voz de su director Eduardo Bohórquez, dijo que una de las razones del descenso es que en la percepción internacional influyeron el crimen y el narcotráfico, pero principalmente el estancamiento en materia de transparencia. En transparencia, México no ha entregado la segunda fase, “que es la rendición de cuentas efectiva y la homologación de la ley a nivel local”. Bohórquez lamentó que estando en la agenda pública no se de a la transparencia importancia de prioridad nacional. Para Lorenzo Meyer y John Ackeman, ambos investigadores de buen prestigio, el sistema jurídico y el gobierno están lejos de representar a la sociedad. En fin, la corrupción comienza en el gobierno... ¡Qué duda cabe! ENTREGA DE 16 PATRULLAS En un acto celebrado en la explanada de la Plaza Hidalgo, frente a Palacio Municipal, el Alcalde Erick Silva Santos hizo entrega de un paquete de 16 patrullas a la policía preventiva municipal, ante representantes del sector empresarial y de las colonias de Matamoros. Silva Santos informó que este paquete de seguridad pública forma parte de los subsidios para la Seguridad Municipal (SUSEMU) que se opera conjuntamente con el Gobierno federal. De un presupuesto de 36 millones de pesos, correspondió a Matamoros aportar 8 millones 100 mil pesos. Allí mismo anunciò que 626 policías alcanzaron la renivelación salarial, con lo que sus emolumentos sufrieron un aumento importante. 45 no recibieron la renivelaciòn porque son oficiales de primer nivel y jefes. En próximas fechas se entregarán premios y reconocimientos a agentes de la policía que han realizado acciones sobresalientes, como la de los policías que impidieron un asalto bancario. El señor Lauro Peña, presidente del Consejo Municipal de Seguridad Pública, informó que se mantiene una vigilancia estricta en la ciudad e informó que el paquete de 16 patrullas Dakota, ampliarán la vigilancia en el centro histórico y las colonias. VIENE CALDERON El presidente Felipe Calderón visitará el lunes próximo, 23 de noviembre, a Tamaulipas, anunció el gobernador Eugenio Hernández Flores. Calderón estará primero en el Puerto de Tampico, donde botará un barco de la Secretaría de Marina. “una embarcación que se construyó precisamente en los astilleros que tiene la Secretaría de Marina ahí en Tampico”, dijo el mandatario estatal. Posteriormente irá al municipio de Gómez Farías para visitar la Biosfera de El Cielo, donde “tenemos ya ahí (...) un atractivo muy importante para todos aquellos que gusten de la naturaleza, del ecoturismo y también un centro interpretativoecológico que nos va a ayudar a fomentar una cultura ambiental en todos los niños y jóvenes de Tamaulipas”, precisó. Será la primera vez en la historia que un Presidente de la República venga a conocer esa maravilla ecológica que es El Cielo. DE ESTO Y DE LO OTRO El presidente Felipe Calderón dijo que apostar por la ciencia y la tecnología es hacerlo por el progreso del país, aunque reconoció que falta mucho por hacer para fortalecer la educación superior, la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación. Esto ocurrió durante la bienvenida al astronauta José Hernández Moreno, ante quien expuso que hay muchos temas que siempre demandan el interés, la atención y la decisión de políticos, analistas y medios, pero el de la ciencia y la tecnología es la que puede transformar al país”. Agentes de la Oficina de Aduanas y protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos hallaron a un indocumentado escondido en una valija de viaje, que intentó ingresar a territorio de estados Unidos por Laredo, Texas. La dependencia dijo que se trató de un hombre de 31 años de edad, quien iba en la valija en una camioneta Explorer 98, que tripulaba Candelaria Moreno, de 29 años y su acompañante Ricardo Moreno, de 30, ambos residentes en Milwauke, Wisconsin. Los maestros de Matamoros están rechazando la vacuna contra la influenza normal, mientras prefieren ir al “otro lado” donde, según dicen, les aplican la vacuna contra la influenza A-H1N1 por cincuenta dólares en consultorios médicos privados. Por cierto, la Administración de Drogas y alimentos (FDA) de estados Unidos aprobó el martes un quinto proveedor de vacunas contra el virus A-H1N1 en un intento por subsanar la hasta ahora insuficiente cobertura para la población del país. La vacuna producida por la compañía GlaxoSmithKline, se une a Snofi Pasteur, Novartis, CSL y MedInmune, empresas aprobadas el 15 de septiembre pasado, informó la agencia federal en comunicado. Los Verástigui ya andan en campaña, allá en los municipio de El Mante y Xicoténcatl. Vicente y César Verástegui Ostos asistieron al 60 aniversario de la colonia ‘Rosendo G. Castro’ en Xicoténcatl, donde hubo jaripeo, cena y baile, y donde los habitantes participaron entusiastas y agradecieron a los Verástegui su apoyo incondicional. Así también en el Mante, realizan este tipo de fiestas. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro