Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

'Olvida' Federación compromiso de apoyar al Estado frente a deportaciones masivas: Tamez

Arturo ROSAS

17 de noviembre, 2009

El plan nacional de emergencia contra la crisis por parte del Gobierno Federal no se cumplió ni se firmó el convenio donde la Federación aportaría recursos para atender a los migrantes mexicanos y centroamericanos que son deportados por los tres principales cruces fronterizos de Tamaulipas. Enrique Garza Tamez, titular de Asuntos Migratorios en el gobierno del estado, reveló que el gobierno federal, se había comprometido firmar un convenio lo cual no se realizó. A cambio, el gobierno del estado destinaría recursos económicos para sostener las tres principales casas de atención a migrantes que son deportados por Nuevo Laredo, Reynosa, y Matamoros. Garza Tamez informó que el Gobierno del Estado destina 500 mil pesos mensuales para atender entre 50 y 250 personas que llegan a las Casas de Migrantes. Reconoció que no se estableció una cantidad con que el Gobierno Federal apoyaría al Estado. “Había una propuesta de hacer un convenio y tampoco se llevó a cabo, la Federación lo propondría” recordó el funcionario estatal. Dijo que uno de los objetivos con el convenio que, anunció el propio Presidente Felipe Calderón, era para construir nuevas Casas de Migrantes y que en opinión del Estado 'son necesarias en la frontera'. Aunque no cuenta con cifras cercanas al número de migrantes que son deportados por las fronteras de Tamaulipas, Garza Tamez, reconoció que existe un crecimiento de deportaciones de los Estados Unidos. Los recursos que destina el Estado a las Casas de los Migrantes, ayudan a optimizar la atención médica, alimentaria y de higiene a los ciudadanos mexicanos y centroamericanos que son deportados por la patrulla fronteriza.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro