Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

No se notó la caída de Eugenio

Alberto Guerra Salazar

15 de noviembre, 2009

Decía un ex Gobernador que no le gustaría desarrollar la playa Bagdad hasta convertirla en digno rival de la Isla del Padre porque es uno de los pocos centros de diversión al alcance de la gente del pueblo, es decir, de los pobres. Tiene razón. La playa es centro de convergencia de fin de semana de miles de personas que la disfrutan con apenas pagar, en Matamoros, una cuota simbólica, y la convivencia familiar se da a plenitud. Igual ocurre con La Pesca , el poblado de Soto la Marina que parece estar destinado a convertirse en pocos años en un mega-destino turístico de clase mundial como gustan decir los tecnócratas de moda. La Secretaría de turismo y el Fondo Nacional de Turismo firmaron un convenio con el gobierno de Tamaulipas para convertir el proyecto de La Pesca en un Centro Integramente Planeado, CIP, un pomposo modelo de patente federal. FONATUR contrató a la firma estadounidense Ernest & Young para que hiciera el estudio de factibilidad financiera que redundó en la elaboración de un proyecto que contempla cinco zonas turísticas. Son: inmobiliaria residencial, concepto de golf y lago recreativo; zona lacustre y marina central, la playa y una zona turística de río. El CIP rebautizado como “Costa Lora” tendría un costo de cinco mil quinientos millones de dólares, aportados por la iniciativa privada y el gobierno, y está diseñado para atraer a turistas de alta capacidad económica, de México y el extranjero. Actualmente, La Pesca es una playa con instalaciones apenas decorosas, servicios sanitarios de madera, fosas sépticas, muy concurrida por familias modestas. Si se concreta la construcción del CIP, Lora será para la gente rica, con la consiguiente derrama económica y una ciudad para empleados de los hoteles, restaurantes, bares, y centros de diversión exclusivos, como el golf y otros deportes elitistas como el esquí acuático, el ping pong, propios de gente de mucha plata. Dos apuntes adicionales sobre el tema: 1.- el mega-proyecto La Pesca emergió en el sexenio del ingeniero Américo Villarreal Guerra, siendo el director de turismo el licenciado Carlos Romero Tercero. 2.- Si el gobierno federal le da carpetazo al CIP Lora con el pretexto de la crisis económica o con cualquier otro, no le alcanzará la culpa al gobierno del Estado pues ya es responsabilidad de FONATUR y de Rodolfo Elizondo Torres, el Secretario federal de Turismo. A propósito de humedades, un bromista de Matamoros recordó el título de la vieja novela Algo flota sobre el agua cuando él mismo se respondió que la marea roja hizo naufragar el proyecto político de Salvador Treviño Garza. El titular de la Agencia Estatal para el Desarrollo Sustentable simplemente no pudo con el paquete y convirtió a la dependencia en una mera caja recaudatoria. Ni modo. Ayer en Matamoros desembocó la caravana de motociclistas que tuvo como punto de arranque a Nuevo Laredo, el sábado, pasando por la ribereña, Reynosa y Río Bravo. El alcalde Erick Silva Santos dio una gran bienvenida a los políticos, funcionarios, deportistas, curiosos y colados que se integraron a la marcha sobre ruedas, con un programa artístico que dejó buen sabor de boca. Hasta el cierre de esta colaboración, cuatro de la tarde, teníamos el reporte de incidentes menores, once caídas sobre el pavimento, siendo la más espectacular la del Gobernador Eugenio Hernández Flores, ocurrida en la explanada exterior del palacio municipal de Río Bravo. Eugenio pronunció un breve discurso, arriba de un templete, y al descender no pudo controlar el equilibrio pues el peso de la máquina se cargó a un lado y lo derrumbó. Eran las 11:35 horas. Con agilidad felina y con el apoyo de gente cercana, el ingeniero Hernández se puso de pie y sin dejar de sonreír aunque con el rostro enrojecido, volvió a montar la pesada motocicleta y con señas de que aquí no ha pasado nada, se puso a la cabeza de la columna y reemprendió el viaje a Matamoros. Los incidentes son de corte menor, nada qué lamentar. Uno de los testigos explicó que fue la falta de pericia o simplemente algunos motociclistas se engentaron (atribularse al verse en medio de una multitud). El mismo se corrigió: más bien se enmontaron, pero nada qué ver con la mota, sino con las motos. En Nuevo Laredo, el presidente municipal Ramón Garza Barrios se apuntó un diez pues el festival organizado en honor de los pilotos del Moto Rally resultó excelente, por sus resultados sociales, políticos y económicos. Destacados actores políticos acompañaron a Eugenio y a Garza Barrios en la cena previa al show sobre ruedas que se hizo el sábado en Nuevo Laredo, con piruetas y exhibición de vehículos. Los más felices eran los dueños de hoteles, restaurantes, gasolinerías y tiendas de conveniencia, pues se dispararon las ventas. Había motociclistas de la frontera mexicana, de Texas y hasta de Canadá, y la gente acudió encantada a tomarse fotos del recuerdo con los que traían las vestimentas más estrafalarias u originales. Jorge Alberto Pérez González fue de los más asediados, lo mismo que Gustavo Cárdenas Gutiérrez, por separado por supuesto; así como el Rector de la UAT Chema Leal Gutiérrez, el alcalde victorense Arturo Díez Gutiérrez, Oscar Luebbert Gutiérrez, Erick Silva Santos, Roberto Benet Ramos. La comitiva durmió en Reynosa y allí inauguraron Eugenio, Luebbert y otros funcionarios, el Centro Regional de Protección Civil, un complejo de apoyo a más de un millón de habitantes y a 600 plantas industriales, desde Ciudad Miguel Alemán hasta Río Bravo. La obra se construyó con aportaciones económicas de PEMEX (18 millones de pesos), gobierno del Estado, 9 millones, y un terreno de más de una hectárea, donado por el gobierno municipal de Reynosa. Cuando enfilaban con rumbo a Río Bravo, algunos notaron la instalación de anuncios panorámicos del senador del PAN José Julián Sacramento Garza, en el entronque de la carretera a San Fernando, pero omitieron comentarios. A su paso por Río Bravo, el Cabildo y su jefe Roberto Benet Ramos atendieron a cuerpo de rey a la comitiva oficial (el accidente de Eugenio pronto fue borrado de la memoria) y agradecieron el apoyo que han dado a la ciudad, él y su esposa Adriana González. En Matamoros, Erick Silva se mostró muy complacido por las obras que le inauguró ayer Hernández Flores. Hoy es día inhábil pero mañana, el alcalde Silva hará una gira por escuelas de Matamoros para entregar obras del programa “Unidos Avanzamos”. Antes de irse a la frontera para presumir su jaca de acero, el alcalde victorense Arturo Díez Gutiérrez Navarro firmó con el sindicato de trabajadores del Ayuntamiento el nuevo contrato colectivo de trabajo, que implica un aumento global del 5 por ciento. El secretario general del sindicato Ramiro Castillo agradeció a nombre de sus compañeros agremiados, el 2.3 por ciento directo al salario autorizado por el Cabildo, así como el 3.57 por ciento en prestaciones sociales. Díez Gutiérrez hizo notar que el gobierno municipal no escapa a los perniciosos efectos de la crisis económica, pero que se hará un esfuerzo para compensar el esfuerzo que realizan los trabajadores del Ayuntamiento, en beneficio de la ciudad. Las prestaciones sociales se canalizan en apoyo para el transporte, canasta básica, estímulo y aguinaldo, becas escolares, pensiones y otros. Despedimos esta colaboración con atentos saludos para el ingeniero Jorge Jácome, director de relaciones públicas de la UAT , que superó venturosamente un contratiempo de salud, en el Hospital General. Hoy cumplen años la señora Ninfa Deandar Martínez, editora de Nuevo Laredo, así como el ex líder nacional de la CNC , campeón del Tratado de Libre Comercio, asesor del gobierno del Estado, Hugo Andrés Araujo de la Torre. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro