Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de noviembre, 2009
Es una sentencia jurídica inapelable: a confesión de parte, relevo de pruebas. El diputado local Raúl Bocanegra Alonso reconoce paladinamente que es militante del PRI desde 2007 y para comprobarlo muestra ante la prensa una credencial expedida ese año, con la firma de Ricardo Gamundi Rosas. Pero resulta que don Raúl fue registrado ante el Consejo Electoral de Tamaulipas como candidato del Verde-PRI, en el entendido de que él era miembro del primero de los partidos coaligados. No tiene la menor importancia, dirán los amigos del diputado Bocanegra pero sí la tiene, en dos vertientes muy relevantes. Veamos. 1.- El código electoral de Tamaulipas dispone que “en ningún caso”, un partido político puede tener más de 19 diputados locales de mayoría relativa (todos los de esta modalidad), y actualmente, el PRI tiene cubierta esa cuota. Son 17 diputados de mayoría relativa y dos plurinominales, el señor Ricardo Gamundi Rosas y la dirigente local de la FSTSE Martha Guevara de la Rosa. Si Raúl Bocanegra revela que pertenece al PRI desde antes del proceso electoral del 2007, entonces ese partido está sobre-representado en esta Legislatura, con un diputado de más. 2.- Esta travesura política de Bocanegra Alonso, de andarse haciendo pasar como Verde siendo que su corazón es tricolor, puede llevarlo a ser declarado por la autoridad electoral como inelegible para otro cargo público. En efecto, el Instituto Electoral de Tamaulipas es una institución de buena fe que no se preocupó por comprobar la verdadera militancia partidista de los candidatos registrados y se atuvo a lo que le declararon. Siendo ahora el diputado Bocanegra Alonso culpable de usurpación partidista, engaño, mentira y otras conductas anti-políticas que le resulten, el IETAM estaría en su derecho de negarle una nueva oportunidad de someterse la prueba de las urnas. Sobre todo si algún partido de oposición se toma la molestia de llevar el asunto a los tribunales, para que se corrija el exceso de representación del PRI en el Congreso local y para que no vuelvan a tomarle el pelo a los consejeros electorales en el proceso del 2010. ¿Y qué obligó a Raúl Bocanegra a someterse voluntariamente a esta expiación pública, el mea culpa?. El quiere ser candidato a la presidencia municipal de Río Bravo y Ricardo Gamundi le abrió espacios de promoción en eventos del PRI, lo que provocó el disgusto de otros aspirantes que reclaman la postulación para un priísta. De allí que Raúl sacara la credencial tricolor del baúl y la restregara en las narices de sus detractores, como buscando apaciguar las resistencias contra su proyecto. Si Gamundi se empecina en mantenerle su apoyo tendría qué registrarlo sin alianza con el Verde pues ya sale sobrando. Espere el lector la segunda parte de esta interesante historia. Mientras tanto, el Gobernador Eugenio Hernández Flores y una legión de deportistas amantes de las emociones fuertes iniciaron anoche el Moto Rally Fronterizo, con un reventón en Nuevo Laredo. Ramón Garza Barrios mandó barrer la ciudad para que luzca su mejor rostro ante la multitud de motociclistas, mexicanos y extranjeros, que disfrutan la tradicional hospitalidad fronteriza. Garza Barrios y Oscar Luebbert Gutiérrez fueron las figuras estelares de la Quinta Sesión Plenaria de Ciudades de la Frontera Norte, celebrada en Reynosa, pues presentaron tremendas ponencias, ambas contra el gobierno federal, por pura coincidencia. Ramón habló a nombre de todas las ciudades con cruces internacionales y con carreteras de cuota, para exigir que CAPUFE deje de llevarse la tajada del león y reparta con más generosidad el dinero recaudado. También pidió un trato equitativo en el las participaciones fiscales, devolución de IVA a los ayuntamientos fronterizos y la creación de una Sub-secretaría que atienda exclusivamente los asuntos de las ciudades vecinas de Estados Unidos. Oscar Luebbert Gutiérrez se centró en el tema de los migrantes al reclamar que la Secretaría de Gobernación cumpla en los hechos lo que presume en el papel, pues tiene oficinas y presupuesto para hacer esas funciones, pero no lo hace. Agregó que no les alcanza a las ciudades el dinero para ayudar a los miles de migrantes que son expulsados del vecino país, mexicanos y extranjeros, muchos de los cuales se arraigan y demandan servicios públicos. Luebbert clausuró ayer a las carreras la Sesión Plenaria (sin leer las conclusiones) y luego se puso a la cabeza de la caravana de motociclistas que tomó la carretera ribereña con destino a Nuevo Laredo, con una parada en Ciudad Miguel Alemán para comer y panterear. En Río Bravo, el alcalde Roberto Benet Ramos se reunió con alrededor de cincuenta motociclistas en la explanada del palacio municipal y de allí partieron con el mismo destino fronterizo. Hoy, Eugenio dará la voz de salida en Nuevo Laredo, desfilarán por las ciudades de la frontera chica (cuidado con los “mordelones” de Mier) y terminarán la primera etapa en Reynosa, donde habrá un concierto de rock. Pernoctan. El domingo reanudarán la marcha y harán una escala en Río Bravo para tomarse la foto con la gente que acuda a verlos, frente al palacio municipal. Benet Ramos será el anfitrión. Luego tomarán la carretera para terminar el rally en Matamoros, donde Erick Silva Santos les tiene preparado un programa sorpresa. El presidente municipal de Matamoros cumplió el martes anterior otra ambiciosa meta de su programa de apoyo a la educación, cuando entregó un paquete de becas por un monto global de diez millones de pesos. En su mensaje, Erick Silva dijo que él conoce como nadie los beneficios de una beca escolar, pues recibió una cuando acudía a la escuela pública. El edil estuvo acompañado en la ceremonia por su esposa Marisa Castañeda, el director regional de educación Marco Cantú Puga, y la directora municipal del ramo, Oralia Vázquez Villasana. Por su parte, el editor Guadalupe Díaz Martínez tuvo ayer fiesta en grande (son tantos sus amigos que la pachanga dura tres días), y coincidió con la que hizo en el Salón Eva el Sub-secretario de educación básica Humberto Hinojosa Ochoa, también muy concurrida. Fueron invitados de honor el Secretario José Manuel Assad Montelongo y el líder de la Sección 30 Arnulfo Rodríguez Treviño. Ricardo Gamundi también fue. No pudimos atender las amables invitaciones, por compromisos de trabajo en la frontera. Nada qué ver con el Moto Rally, pues de esa no tuvimos ni el programa completo. Mañana cumplen años los colegas Ana Luisa García y Sergio González, así como la médico Silvia de la Garza, esposa de Héctor López González, presidente municipal de Ciudad Mante. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com