Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Río Bravo

Reforma Educativa propuesta por Enrique Peña, es ley que agrede la Educación: Magisterio

Nahúm Rivera

26 de enero, 2013

Maestros afiliados al SNTE, trabajadores de la educación y padres de familia realizaron esta tarde de sábado una marcha pacífica de protesta manifestando que la Reforma Educativa propuesta por el Presidente Peña Nieto y aprobada por los legisladores federales y por la mayoría de los Congresos Locales, agrede a la educación pública y viola los derechos de los trabajadores de la educación.

“La reforma educativa que propusiera el Ejecutivo Federal aprobada por mayoría del Congreso de la Unión y de los congresos de las entidades federativas ya es una ley, una ley que agrede a la educación publica, punto de unión de las necesidades más apremiantes de la niñez y la juventud y la obligatoriedad del padre por educar a sus hijos”, dijo en parte de su discurso Hilario Castañón Cedillo, coordinador magisterial en este municipio.

La marcha la encabezaron las autoridades sindicales, entre ellos Hilario Castañón Cedillo, y como representante del SNTE Tamaulipas Nicolás Romero Reyna, así como los representantes de las 29 delegaciones sindicales de este municipio.

El contingente de maestros partió de la esquina de avenida Juárez con Madero frente a la explanada de la Casa de la Cultura, recorrió la avenida Madero oriente, dobló por la avenida México y concluyó en la explanada frente a la Presidencia Municipal.

Se contabilizaron cerca de 1500 participantes entre maestros, padres de familia y trabajadores de la educación.

Ya en frente a la Presidencia los representantes sindicales subieron a una caja de tráiler y allí Hilario Castañón Cedillo hizo uso de la palabra y primero agradeció las atenciones del alcalde de las autoridades municipales y a los funcionarios de seguridad pública, tránsito y vialidad por el apoyo dado a esta marcha de protesta pacífica.

También agradeció a los padres de familia que se decidieron acompañarlos y que por lo tanto entienden que hacen suya esta marcha y protesta.

El maestro dijo además: " Los artículos 3o. y 73 de la Constitución mexicana reformados en algunas fracciones son nada más reformas administrativas y laborales para los trabajadores de la educación, por un lado y para abrir las puertas de la iniciativa privada y que a mediano y largo plazo se pierda la obligatoriedad del estado para permear una educación basada en los principales apostolados del artículo 3o. constitucional”.

Y agregó: “quiero decir respetuosamente, los maestros no estamos en contra de las reformas que plantean estrategias, métodos, planes y programas de estudio pues a lo largo de la historia hemos sido participes de ellas, pero si estaremos en sentido opuesto cuando se atente contra la dignidad de un empleo y la oportunidad.

 Hilario Castañón Cedillo explicó que la dirigencia nacional del sindicato ha diseñado estrategias de acción, donde los maestros llevemos actividades donde participen niños, jóvenes, padres, madres y ciudadanía en general estas actividades han sido planeadas en nuestro municipio por mis compañeros secretarios generales, y representantes de centros de trabajo.

Más artículos de Nahúm Rivera
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro