Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Río Bravo

Ni un paso atrás en defensa de Escuela Pública pero con el mayor respeto y orden: SNTE

Nahúm RIVERA

26 de enero, 2013

Tras sostener reunión con los representantes de las delegaciones sindicales del SNTE, Hilario Castañón Cedillo, Coordinador Magisterial en este municipio declaró que los mentores, trabajadores de la educación y padres de familia están listos para realizar la marcha de protesta este sábado en contra de la Reforma Laboral disfrazada de Reforma Educativa.

“Ni un paso atrás en la defensa de la escuela pública, Si a la Reforma Educativa, no a la privatización de la educación”, sostuvo el líder del magisterio.

Agregó, “Sociedades de padres de familia han confirmado que participarán en esta marcha de protesta que será enérgica pero con respeto a las autoridades de todos los niveles de gobierno”.

Castañón Cedillo informó que los cerca de dos mil maestros de nivel básico así como trabajadores de la educación y padres de familia se reunirán este sábado a partir de las 4 de la tarde frente a la explanada de la Casa de Ladrillo y de allí partirán marchando por la avenida Madero, luego en la Rotonda tomarán la avenida México para finalizar frente a palacio.

Comentó que los maestros, portarán cartulinas y mantas donde expresarán que sus derechos están siendo violentados por la propuesta de la Reforma Educativa que ha sido aprobada por las Cámaras alta y Baja y ya ha sido aprobada también por más de 20 Congresos de igual número de entidades federativas.

“Ya la gente poco a poco se está dando cuenta que la lucha que el magisterio está dando es realmente por la defensa de la educación pública”, señaló.

Explicó que el magisterio sólo está luchando por sus intereses laborales, es por eso que hay invitación abierta para toda la ciudadanía para que estén presentes y acompañen a los maestros en esta Jornada Nacional por la Defensa de la Escuela Pública y sus Maestros.

En ese mismo tenor Martin Puebla Ballesteros sostuvo que las marchas o protestas pacíficas son uno de los medios que tenemos para expresar al gobierno y a la sociedad en general nuestro sentir y expresarle a los diputados el rechazo a esa ley o iniciativa de ley que aprobaron y que lo hicieron al vapor.

“Ni siquiera los Gobiernos y los legisladores conocen realmente a fondo esta ley porque encubre muchas cosas y deja a medias la información y deja una incógnita de cuál es el verdadero fondo de esta supuesta reforma educativa que no es más que un atentado contra los derechos laborales de los maestros, por lo tanto podemos afirmar que todos los compañeros participaran en la marcha de protesta de este sábado por la tarde”, concluyó.

Más artículos de Nahúm RIVERA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro