Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Fortaleza

Martín SIFUENTES

12 de noviembre, 2009

* La tendencia mundial, fortalecer municipios: EHF * El 20 de noviembre será día normal: Manuel Assad * Reasignaciones, para gobernadores de PRI y PAN El gobernador Eugenio Hernández Flores inauguró formalmente la V Sesiòn Plenaria de Ciudades Fronterizas, que se celebra en Reynosa, y declaró que la importancia de fortalecer a los municipios, es ahora prioritaria, porque “son los municipios, sobre todo los fronterizos donde se presentan los mayores retos y oportunidades de ofrecer satisfactores a nuestra gente”. Aprovecho el momento, para hacer un llamado a los legisladores a estar muy pendientes del análisis de los temas que se tratarán en esta reunión con el propósito de impulsar iniciativas que beneficien a las regiones fronterizas del norte del país. El fortalecimiento municipal es la tendencia mundial, dijo el mandatario estatal, “porque vemos en otros municipios muy fuertes, y en nuestra región hay mucho qué hacer porque más de la mitad dee3 la población habita en las regiones fronterizas”, señaló el mandatario. En la ceremonia inaugural presentes los alcaldes de Piedras Negras, San Luis Río Colorado, Tijuana, Mexicali y Ciudad Juárez, acompañados por los alcaldes de ciudades fronterizas de Tamaulipas, todos recibidos por el alcalde de Reynosa, oscar Luebbert Gutiérrez. También presentes las senadoras Lázara Nelly González (PAN) y Amira Gómez Tueme (PRI). Hernández Flores afirmó que hay que estar preparados para enfrentar los nuevos retos que representará la recuperación económica, porque serán las ciudades fronterizas las que enfrentarán un crecimiento importante sobre todo con la llegada de nuevas empresas. Destacó la importancia que representa para Tamaulipas la construcción de un acueducto de la Presa falcón hasta Matamoros, que asegurarúia el agua a los habitantes de la frontera. PARA GOBERNADORES Hoy se va a aprobar la Ley de Egresos. Como ya les informaba ayer, están de acuerdo los legisladores del PRI y el PAN, así como la Secretaría de Hacienda. Ayer los gobernadores panistas se reunieron con los legisladores y el coordinador del área económica de la bancada, Luis enrique Macedo, quien admitió que los grupos parlamentarios que cargaron con el costo político en la Ley de Ingresos tendrán ventajas en la ley de Egresos. Los ganones van a ser los gobernadores, cuyos presupuestos van a recibir más recursos, a costa de las reasignaciones en el gasto corriente, en los programas de política social (Oportunidades, Vivir Mejor y Seguro Popular). También se han asignado recursos a las Secretarías de la Función Pública, Turismo y reforma Agrario, las cuales fueron desaparecidas por un decreto presidencial, el cual, sin embargo, requiere de la aprobación del Congreso y éste aún no avala dicho decreto. LOS ‘PUENTES’ El próximo lunes, 16 de noviembre, será día de asueto para las escuelas de todo Tamaulipas. Ese día se dará por el 20 de Noviembre, que conmemora el 99 aniversario del inicio del movimiento armado de la Revolución Mexicana. El viernes 20 de noviembre, que será de hoy en ocho días, habrá clases y será un día normal, según el Secretario de Educación de Tamaulipas, José Manuel Assad Montelongo. Solamente van a descansar las escuelas que van a participar en el desfile del “Día de la Revolución”. Por eso se asegura que los desfiles van a ser cortos, sin mucha participación. Esto es bueno, porque siendo un día normal, los desfiles donde participan todas las escuelas, alteran el orden normal, porque se cierra la principal calle y las aledañas, lo que ocasiona embotellamientos, dificultades para que lleguen a su trabajo los empleados, para llegar al banco, a los comercios, en fin. “El 16, acuérdense, es un día de asueto que viene en el calendario escolar y el 20 es el que no viene programado, el 20 solo las escuelas que nvan a desfilar y el resto de la comunidad educativa debe acudir a las aulas”, precisó . Había intenciones del sector (¿ya no las hay?) de tomarse dos puentes largos: El del lunes 16 y el que comienza el viernes 20 de noviembre. Y eso lo propusieron los diputados federales, pero en la Cámara de Senadores echaron abajo la propuesta. Los diputados dijeron que sólo deseaban reactivar el turismo, que está caído, pero los senadores dijeron no, México está en crisis. Creo, sin embargo, que habrá dos largos puentes los próximos fines de semana. Y muchos se van a tomar del 17 al 20 de noviembre, para darse un chapuzón en el Caribe o en el Pacífico, porque por acá, en el Golfo de México, le hemos hecho mucha propaganda a la marea roja. ADELANTE ‘LA COSTA LORA’ El magno proyecto de un polo de desarrollo turístico en el poblado de La Pesca, no está muerto, como se pretendía hacer creer. Ayer, en Ciudad Victoria, el gobernador Eugenio Hernández Flores, y el director del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) del Gobierno federal, firmaron el convenio mediante el cual este organismo descentralizado, se hará cargo del proyecto para llevarlo a cabo hasta su culminación. Así lo reveló Mario Ruiz Pachuca, Director General de Comunicación Social del Gobierno de Tamaulipas. “Este es el resultado del intenso cabildeo, de la terquedad de un gobernador, como Eugenio Hernández Flores, por llevar a cabo este ambicioso proyecto el cual, por cuestiones de marketing, cambió su nombre de megaproyecto turístico La Pesca, a “La Costa Lora””, señaló. “La Costa Lora” tendrá el doble de territorio del que tiene Cancún, Quintana Roo, en el Caribe. Este nuevo desarrollo turístico, que tendrá los mejores hoteles y llegadas del turismo clase mundial, va a competir con La Isla del Padre, Texas. Y de todo ello, se beneficiaría, indudablemente, Ciudad Victoria, según explicó Ruiz Pachuca. LA GUERRA DEL PRESUPUESTO Continúan los estiras y aflojas para la reasignación de partidas al presupuesto de egresos de la Federación. La bancada del PRI y la Secretaría de Hacienda han pactado ya en cuanto a los reajustes, hechos a la propuesta del ejecutivo. Se van a recortar 50 mil millones de pesos, al gasto corriente de los tres poderes de la Unión. Es decir ajustarán los gastos en pagos de salarios en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Además se van a reasignar cerca de 95 mil millones de pesos a educación, salud, campo, infraestructura carretera e hidráulica en el Presupuesto de Egresos del Año 2010. La reducción al Programa Oportunidades alcanzaría entre 7 mil y 8 mil millones. El Ejecutivo programó un gasto de 38 mil 500 millones de pesos. Al Seguro Popular le quitarán también entre 7 mil y 8 mil millones de pesos, a la propuesta del ejecutivo. Y al programa Vivir Mejor, que para alimentos a los pobres, se le quitarán 4 mil millones, de los 6 mil millones propuesto por el ejecutivo. El diputado panista Mario Alberto Becerra, presidente de la Comisión de Hacienda, admitió el avance en los acuerdos y aseguró que “no hay nada atorado”. Legisladores del PRI consideraron que la reasignación de 85 mil millones de pesos es satisfactoria, consideraron que comenzaron con 6 mil 687millones de pesos. El PRI repartió su propuesta entre los diputados de todos los partidos. Y hoy dicha propuesta será llevada a la asamblea general, para ser debatida y aprobada, en su caso. ESPARZA Y EL SME Martín Esparza, secretario general del desaparecido Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), se deslindó de los hechos violentos acaecidos ayer durante las marchas, bloqueos, agresión a periodistas y tomas de edificios e instalaciones públicas, por supuestos electricistas, que en verdad no lo eran. En esos hechos, los manifestantes hirieron a seis agentes de la Policía Federal, afectaron comercios, desquiciaron la ciudad de México y causaron otros daños en ciudades donde operaba el SME. Esparza llamó a un levantamiento. Pero nadie le hizo caso, y exigió la devolución de Luz y Fuerza del centro y los más de 40 mil empleos que eran del SME. Mientras Esperza y cómplices hacían su borlote, los verdaderos electricistas cobraran su indemnización. Ya van más de 25 mil los que cobraron, que es el 25% del total. En los próximos dos días, van a cobrar 20 mil más o se quedan sin bono.- Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro