Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de noviembre, 2009
Al dar la bienvenida a presidentes municipales y representantes de 36 ciudades fronterizas del norte de México, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez dio a conocer que es urgente la creación de Centros Regionales de Repatriación, pues solamente a través de Reynosa cada año se deportan de los Estados Unidos a más de cien mil connacionales. En el marco de la Quinta Sesión Plenaria de Municipios Fronterizos, el mandatario de Reynosa propuso que se continúe apoyando al gobierno federal y al presidente Felipe Calderón con los esfuerzos de concretar la Reforma Migratoria con el vecino país del norte. “Que se reconozca un mercado que existe real, laboral, en América del Norte y que a través del ordenamiento de los flujos migratorios de manera ordenada y segura, no tenemos la menor duda que contribuiría, no nada más a salvaguardar la vida de miles de mexicanos que viven en Estados Unidos con la oportunidad de trabajar y mantener a sus familias, sino también de dotar a Estados Unidos y principalmente tener a nuestra región y a México, mayor seguridad de los miles de visitantes que cruzan anualmente y regresan a su país”, explicó. Luebbert Gutiérrez, quien preside la mesa de Migración expuso que diariamente son repatriados a través de Reynosa un promedio de trescientas personas, lo que equivale a nueve mil por mes y más de cien mil al año. “Son personas que llegan a nuestra ciudad, sin documentos, sin recursos, y solamente la mano que le podamos tender nosotros, es la única en la que se pueden apoyar”. De ahí que apuró a un acuerdo conjunto de alcaldes fronterizos, para que se solicite al gobierno federal un fondo económico para la creación se los Centros Regionales de Repatriación, que deben establecerse desde Tijuana hasta Matamoros. A lo largo de 22 minutos, el presidente municipal expuso algunas otras necesidades en temas como Seguridad Pública, Relaciones Internacionales, Desarrollo Económico, Infraestructura y Desarrollo Urbano, Medio Ambiente, Salud y Municipalismo. Pidió a los asistentes “unificar visiones y elevar la voz ante el gobierno federal sobre los temas que más interesan ver y resolver”. Los trabajos de esta plenaria de municipios fronterizos se desarrollará a lo largo de este jueves y mañana viernes serán clausurados, antes de mediodía, con la lectura de conclusiones de las 8 mesas de trabajo temáticas.