Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

5a. Cumbre: Garantizar abasto de agua es el gran reto para alcaldes fronterizos: Eugenio

Jorge RABAGO

12 de noviembre, 2009

El crecimiento demográfico y el fortalecimiento de los servicios públicos son dos preocupaciones del Gobierno del Estado para armonizar el desarrollo de la frontera norte de Tamaulipas, pero el principal reto a vencer es la escasez de agua, porque ciudades enteras como Matamoros, con 700 mil habitantes, llegan a quedarse sin el suministro del vital líquido, estableció éste jueves por la mañana el gobernador Eugenio Hernández Flores. Antes de inaugurar los trabajos de la Quinta Sesión Plenaria de Ciudades Fronterizas del Norte de México, que se desarrolla en Reynosa, el mandatario recordó que Tamaulipas tiene que pagar el agua que se utiliza en Baja California y Sonora, con parte del caudal del Río Bravo. Por eso consideró como prioritario y vital el proyecto del acueducto presa Falcón-Matamoros que dotará de agua potable a todos los municipios de la zona Ribereña, así como a Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros. Ante alcaldes de San Luis Río Colorado, Piedras Negras, Nuevo Laredo, Mier, Río Bravo y representantes de municipios de otros estados del norte de México, hizo ver que con esta obra se ahorrarán cada año 1.5 millones de metros cúbicos de agua, con lo que se garantizará el suministro del vital líquido a todas las ciudades fronterizas de Tamaulipas. Consideró como increíble que ciudades tan grandes como Matamoros se queden a veces sin agua y en ese sentido bromeó al decir que “los mojados ya no son mojados, son enlodados, pues cruzan caminando hacia Estado Unidos”. Agregó que “eso pasa en Matamoros ahorita, pero puede pasar el día de mañana en Reynosa, dentro de un año, dentro de cinco años, dentro de diez años, no sé cuando y con ese acueducto garantizamos el suministro de agua”. Esta obra tiene un costo aproximado a los seis mil millones de pesos, pero el Fondo Nacional de Infraestructura del gobierno federal ya garantizó más de mil millones de pesos a fondo perdido y se está buscando con la Comisión Nacional del Agua un apoyo extra de seiscientos millones de pesos. Hernández Flores manifestó que son muchos los temas que preocupan a la frontera como cruces internacionales, medio ambiente, crecimiento acelerado, comercio internacional e industria maquiladora, entre muchos otros, de ahí la importancia que se realicen este tipo de reuniones. El gobernador de Tamaulipas llegó al hotel sede de los trabajos de la Sesión Plenaria a las 09:45 horas y se retiró dos horas después, con destino a la ciudad de México, donde seguirá gestionando más recursos económicos para Tamaulipas. Cabe destacar que a la inauguración de estos trabajos no asistió un representante de la Secretaría de Gobernación, como se había adelantado, pero si se tuvo la presencia de las Senadoras Lázara Nelly González Aguilar y Amira Gómez Tueme. Tampoco acudieron diputados federales, pero si los legisladores locales, Omar Elizondo y José Elías Leal, así como el secretario de Desarrollo Social, Manuel Muñoz Cano.
Más artículos de Jorge RABAGO
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro