Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de noviembre, 2009
--Fija el PRI fecha para definir método de selección. --Como Cavazos y Tomás, Eugenio será decididor. --Narco ofrece más que gobierno y sociedad: SSPF. --Concentrará Gamundi a líderes y delegados del PRI. --¿Informe de Sacramento o apología del “gobierno”? Está pactado que será el 10 de diciembre cuando el PRI anuncie el método que definirá la identidad del candidato que propondrá para la sucesión de EUGENIO HERNANDEZ. Ganas de jugarle al “tío Lolo”, sin duda alguna. Ya sabemos que el PRI cuenta con tres maneras, a saber: La consulta a la base, que aplicó hace doce años, cuando MANUEL CAVAZOS LERMA tuvo que echar mano de TOMAS YARRINGTON tras rajársele el tampiqueño ANTONIO SANCHEZ GOCHICOA. Fue el segundo o tercer estado, Tamaulipas, en que el hasta entonces “fiel de la balanza” desde Los Pinos dejó tal responsabilidad a la ciudadanía de cada estado, aunque los gobernadores la agandallaron. Por aquellos tiempos estaba definido que si ERNESTO ZEDILLO, a la sazón presidente de la República, asumía la responsabilidad metaconstitucional e imponía gobernador en Tamaulipas, el privilegiado habría sido DIODORO GUERRA, entonces director del Politécnico Nacional. Habría sido un buen gobernador, ni duda cabe. Conocedor de las reglas del juego, GUERRA RODRIGUEZ entendió lo que se veía venir y optó por olvidarse de la gubernatura y dejó la encomienda defeña en MARCO ANTONIO BERNAL. Al final de cuentas y con OSCAR LUEBBERT haciendo su juego, la carrera por la sucesión de CAVAZOS LERMA quedó entre BERNAL GUTIERREZ y TOMAS YARRINGTON. Lo resultados son harto conocidos. Hace seis años, cuando se acercaba el relevo de YARRINGTON RUVALCABA, la puja estaba entre cuatro personajes: El “puntero”: OSCAR LUEBBERT, ahora sí con mucho trabajo proselitista, incontables seguidores, pero alejado del Poder estatal. El Compadre: BALTAZAR HINOJOSA, padrino de TOMASITO JR., pero al que se desechó porque “Tamaulipas no aguantaría a otro de Matamoros”. El “delfín”: HOMERO DIAZ, sacado desde la comodísima y muy productiva notaría pública en el DF para importarlo con todo el apoyo de TOMAS JESUS, al grado no sólo de concederle la Secretaría General de Gobierno pese a su total y absoluto desconocimiento no sólo de la entidad, sino de la clase política estatal, para luego convertirlo en “líder” del PRI en la entidad, para hacer amarres, armar la estructura y asegurar la candidatura pero, como diría la abuela Trine, “resultó vana la nuez”. El “Novato”: EUGENIO HERNANDEZ, con limitada carrera político-partidista, pero que se supo ganar la confianza del “fiel de la balanza”, merced a la disciplina y la organización. Igual, la historia es muy conocida. El caso es que ambos gobernadores salientes, CAVAZOS y YARRINGTON, definieron su respectiva sucesión con un método distinto para la selección de candidato. El primero, sabedor del control político que tenía sobre la clase política tricolor, se atrevió a abrir la selección a una “consulta a la base” y YARRINGTON no batalló para imponerse a sus contrincantes, especialmente a BERNAL GUTIERREZ. Su sucesor no llegó a tanto y limitó a los priístas a una convención de delegados donde GEÑO hizo polvo a LUEBBERT. Y es que la situación es muy sencilla y los resultados del método que el PRI utilice para elegir a su candidato, fácil de predecir: ganará el candidato que el gobernador escoja. Ojo, el que escoja. No necesariamente al que prefiera, le convenga o desee. En razón de ello, cuando RICARDO GAMUNDI y sus huestes anuncian que será el 10 de diciembre cuando se sepa la manera en que el PRI elija a su candidato, son verdaderas ganas de jugarle al “Tío Lolo”. Ora que, en honor a la verdad, el anuncio del método a aplicar en la selección de candidatos es más bien un requisito que la autoridad impone a todas las organizaciones políticas que participarán en la contienda electoral del año próximo. CHISMOGRAFIA: Como si el país estuviera en Jauja, como si estuviéramos en condiciones de regalar impuestos y como si la mayoría de los mexicanos contara con dinero, el gobierno federal dispuso que, desde el fin de semana pasado, la franquicia para quienes viajan al extranjero se eleve de 50 a 300 dólares el valor de la mercancía que pueden ingresar al país, libre de gravámenes. Por supuesto, tal beneficio va dirigido a las clases pudientes que tienen la capacidad, primero, para viajar al extranjero y, segundo, que cuentan con dinero para gastar. De este modo, el “gobierno” deja ir no pocos millones de pesos en impuestos que tanta falta hacen al país. ¿Será acaso que FELIPE DE JESUS se cree su propio dicho que “la recesión ya acabó”? Por otro lado, algo pasa en la yunta con que FELIPE DE JESUS “gobierna” México, pues ahora resulta que el crimen organizado recibe más “porras” que las fuerzas institucionales que supuestamente lo combaten. En ese tenor, el lector recordará que recientemente un mexicanísimo JEFFREY MAX JONES JONES tuvo que renunciar a su cargo como Subsecretario de la Sagarpa pues no se midió al elogiar los sistemas del narco para promover y comercializar con éxito la producción de enervantes. Y ahora es LUIS CARDENAS PALOMINO, alter ego de GENARO GARCIA LUNA en la SSPF, quien hace la apología de los narcos mafiosos. Así, en Boca del Río, en un evento de medios y frente a la Primera Dama, MARGARITA ZAVALA, no tuvo empacho en afirmar que “el narco ofrece lo que ni gobierno ni sociedad han podido dar, (pues) encuentran un sentido de identidad y dignidad que no hallan en otro lado”. Al respecto, sentenció que los cárteles mafiosos “colocan mejores ofertas laborales y aprovechan además los espacios de impunidad”. Por lo visto, no hay quien ponga freno a funcionarios (“Mauri, el Sucio”, incluido) que siguen poniendo en ridículo a FELIPE DE JESUS. Digo, porque, en el caso del alcalde de San Pedro, Nuevo León y aunque tardíamente, ya echaron su cuarto a espadas el mayordomo nacional del PAN, CESARITO NAVA, así como el secretario de Gobernación, FERNANDO GOMEZ MONT, y hasta FELIPE DE JESUS fue al mismo San Pedro a echar cacayacas, sin citar al destinatario. Pero… ¿y el flamantérrimo Procurador? Hasta hoy, casi 15 días después del exabrupto de “Mauri, el Sucio”, no ha dicho “esta boca es mía”. ¿Será porque su encomienda es ir armando los expedientes para cuando se ofrezca, al acercarse el 4 de julio del 2,010? Hagamos un paréntesis para saludar a mi querido amigo ROBERTO HUERTA JR., de las huestes de FRANCISCO HERNANDEZ JR. en las juventudes priístas de esta capital y coordinador del voluntariado juvenil en el DIF local, quien se repone de la cirugía a que fue sometido el pasado lunes, en el Hospital General victorense. Por su lado y a convocatoria de su dirigente estatal, RICARDO GAMUNDI, el próximo martes deberá concentrarse en esta capital la totalidad de los dirigentes locales y delegados especiales del PRI esparcidos por la entidad. Finalmente, cualquiera “con dos dedos de frente” que trate de “interpretar” los supuestos resultados de una no menos supuesta encuesta “avalada” por “Lavín y Asociados” no batallará para deducir el grado de desesperación que vive el diputado cabezón en sus sueños guajiros por ser gobernador de Tamaulipas. Porque, de que podría ser el panista más conocido en Tamaulipas, podría ser. Pero que aventaje dos a uno a sus propios correligionarios. Y “más pior” con respecto a los gobernadeables del PRI. Y es que LUIS LAVIN es un vivillo que ha encontrado en la “encuestitis” un filón para verles la cara de estúpidos a “políticos” a los que engatusa, pretendiendo a la vez engañar a la sociedad. Ya sabe usted que, en tiempos preelectorales, cada quien emite o recibe encuestas a como mejor le conviene. Las hay, igual, “serias” como la de Lavín, que simples sondeos. Lo cierto es que, hoy por hoy, ningún estudio, por más somero o exhaustivo que resulte, vislumbra la mínima posibilidad de que el PAN arrebate la gubernatura al PRI. Por hoy es todo. Mañana será otro día. Finalmente, el senador JOSE JULIAN SACRAMENTO hizo ya pública nuestra primicia, aunque corrige fecha. No será el 27, sino el 21 de este noviembre, en el Teatro Metropolitano de Tampico, cuando rinda su segundo informe de actividades como representante tamaulipeco en la Cámara Alta del Congreso de la Unión. Será una franca exhibición de músculo panista, pues se pretende que todos y cada uno de los cabecillas de grupos albiazules se concentren en el puerto jaibo como muestra de que en realidad van por la gubernatura el año próximo. Para ello, SACRAMENTO GARZA ya gira invitaciones para que el evento sea en grande. Lo extraño del asunto es que, dícese, será a la vez pasarela para que funcionarios federales anuncien los “logros” del gobierno federal. ¿Qué presumirán? Digo, porque “logros” existen por todos lados. Una crisis económica que ya terminó por decreto presidencial, desempleo desesperante para millones de familias a las que orillan a la delincuencia, sistema educativo en las garras de la mafiosa GORDILLO, la puñalada trapera con el mazacote fiscal, el misterioso destino de los muchos millones que los mexicanos pusimos en sus manos, los casi 20 mil ejecutados en tres años, el terror en que la sociedad vive ante la incapacidad gubernamental para frenar al crimen organizado y muchos, muchísimos etcéteras, donde cabría la “justicia” al estilo de la guardería de Hermosillo y sus más de 100 víctimas infantiles. ¿Actuará SACRAMENTO GARZA como legislador ante sus representados, o como heraldo del gobierno federal? Sale… y vale.