Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Respaldará gobierno de Egidio Torre, al cien, tareas de Províctima

REDACCIÓN

19 de enero, 2013

Tamaulipas se convirtió en una de las primeras entidades del país que promoverá  y vinculará las tareas de la Procuraduría Social de Atención a las Víctimas de los Delitos (Províctima) con instancias de los sectores público, privado y social, a efecto de coordinar y colaborar en las acciones de búsqueda, localización, identificación y, en su caso, recuperación de personas desaparecidas o no localizadas.

Esto quedó de manifiesto durante una reunión que encabezaron en esta ciudad capital el representante del director general de Vinculación, Protocolo y Registro de Personas Desaparecidas de Províctima, Juan Edgar Santiago Jijón y el Procurador General de Justicia de Tamaulipas, Bolívar Hernández Garza.

Estuvieron presentes la Subdirectora de Protocolos de Províctima, Ivonne Rocío Arreola Caballero; Subprocuradores, Directores de Averiguaciones Previas, Servicios Periciales, Jurídico, Policía Ministerial, Atención a la Comunidad e Informática, así como del Instituto de Atención a Víctimas de la Secretaría General de Gobierno.

Províctima es un organismo del gobierno federal cuyo objetivo es brindar atención a las víctimas de delitos, así  como a los familiares de personas desaparecidas o no localizadas, actuando de conformidad con los instrumentos internacionales en materia de derechos humanos y atención a víctimas de delitos de los que el Estado Mexicano sea parte.

Santiago Jijón indicó que el objetivo de este programa es coordinar acciones de manera conjunta con instancias públicas, sociales y privadas para el establecimiento o aplicación de procedimientos de atención dirigidos a los familiares o círculo social más cercano a la persona desaparecida.

De igual forma, cumplir los mecanismos de colaboración para la integración de los expedientes de búsqueda, localización, identificación y, en su caso, recuperación de personas desaparecidas o no localizadas por parte de la Procuraduría General de la República y las Procuradurías o Fiscalías Generales de Justicia de las entidades federativas.

Además realizar el enlace con las instancias de los tres órdenes de gobierno para el apoyo y colaboración en el análisis y estudio de casos en materia de búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas, así como definir y obtener el intercambio de experiencias con instancias nacionales, extranjeras e internacionales para conocer las técnicas de investigación y resolución de casos en esta materia, entre otros aspectos.

Santiago Jijón y el Procurador Bolívar Hernández Garza coincidieron en destacar la importancia de estas acciones que, entre otras cosas, permitirán ofrecer una oportuna respuesta a las familias tamaulipecas que requieren de este tipo de apoyo.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro