Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de noviembre, 2009
--“Sí quiero ser gobernador”, dice Ángel Sierra Ramírez --Pactan hacer reforma fiscal a fondo, PRI, PAN y PRD --Intentos de sabotaje por el SME, denuncia F. Calderón --La SCJN las desecha demandas de la ALDF y del SME El coordinador nacional del Fondo Nacional de Apoyo a Empresas Solidarias (FONAES), Ángel Alejandro Sierra Ramírez, “destapó” sus asoiraciones a ganar no solamente la candidatura para gobernador del Partido Acción Nacional (PAN), sino la gubernatura de Tamaulipas, para lo cual le pondría “todo el entusiasmo para poder ganar”. Y ante las críticas lanzadas por la prensa, por su presunto destierro del estado, señaló: “Yo creo que eso es circunstancial porque hay gente que ha llegado allá y se destierra de su estado, en este caso yo no he querido pagar ese precio porque siempre he estado al pendiente de estar en los eventos procurando que las cosas sean mejor para el estado”, dijo. Sobre su participación en las encuestas para seleccionar al candidato, dijo que el presidente estatal del PAN, Francisco Javier Garza de Coss sí lo llamo por su nombre, pero hay otros cuatro aspirantes”y todos tienen las mismas posibilidades, y pues bueno vamos a esperar los tiempos nada más para que las cosas caminen y en su momento tomar la decisión”. Dijo que le gustaría ser candidato, aunque será respetuoso de la decisión que se adopte. El último día de enero próximo dará a conocer su decisión de participar. Habló luego de entregar la planta purificadora de agua en el ejido “Tanque Blanco”, en donde criticó la entrega de tinacos, que es obra de la Sedesol estatal. “Nosotros vamos a entregar plantas purificadoras de agua, no tinacos almacenadores de maromeros y champujones, ahora si podrán meter agua limpia a los tinacos”. Así Sierra Ramírez ha “destapado” sus aspiraciones a ganar la candidatura del PAN para gobernador de Tamaulipas. Pero primero debe ganarle al senador José Julián Sacramento, a Ramón Antonio Sampayo y a Francisco Javier García Cabeza de Vaca. PACTAN HACER REFORMA FISCAL Durante el primer trimestre del año 2010, el PRI, el PAN y el PRD van a celebrar reuniones para lograr un pacto fiscal que incluya menos tasas impositivas, cobros más equitativos a todos los sectores productivos del país, así como una mayor seguridad jurídica para las empresas. Así lo acordaron los líderes de las bancadas en el Senado de la República: Manlio Fabio Beltrones, del PRI; Gustavo Madero, del PAN, y Carlos Navarrete, del PRD. En el marco de la 7ª edición de la Cumbre de Negocios, Navarrete Ruiz, presidente de la Mesa Directiva del Senado, aseguró que es necesario tener una reforma fiscal de fondo y que sea de largo plazo, con el objeto de convenir equidad para todos los sectores del país. “No se puede postergar más, era necesario construir un pacto que nos obligue a hacerle frente a los problemas coyunturales que enfrenta el país y ofrezca una reforma fiscal de fondo, que de equidad para todos los sectores y seguridad jurídica. Este pacto tendrá que ser respetado por todos”, dijo Navarrete. “Los retos de la nueva legislatgura” se llamó la mesa donde los tres senadores estrecharon la mano como un símbolo del pacto que se concretará en los primeros meses del próximo año, con el objetivo de llegar a acuerdos que permitan avanzar en las reformas estructurales que necesita México. Navarrete explicó que con la equidad que ofrecerán los nuevos acuerdos fiscales, los empresarios deberán arriesgar a invertir y confiar en los proyectos del gobierno, ya que México requiere de mayores empleos para crecer y solamente se podrá lograr a través del apoyo del sector privado. “Me parece que el sector empresarial debe sacar la casta, es decir, que se echen para adelante y se arriesguen, que inviertan y no esperar a que pase el temporal, lo que requiere México es de inversión y empleo”, comentó- En este punto coincidió Manlio Fabio Beltrones, coordinador del grupo parlamentario del PRI, quien afirmó que es hora de una verdadera reforma fiscal, en la cual se paguen menos tasas pero que todos paguen. “El régimen político debe perfeccionarse, hay que ponernos de acuerdo políticamente para decidir a dónde queremos llegar, y así poder sacar conclusiones de cuánto necsitamos para lograr ese punto y así sabremos cuánto tendremos que recaudar”, señaló. A petición del presidente de la cumbre, Miguel alemán, los tres legisladores anticiparon que iniciarán la agenda legislativa del próximo año con la reforma fiscal. Beltrones se comprometió a najar la tasa del IVA a 12 por ciento, pero de forma generalizada, y recomendará la reducción del ISR a 25 por ciento, pero con una ampliación de la base de contribuyentes, y esto, dijo, aunque los estatutos de su partido lo rechacen. Y estuvieron de acuerdo con el presidente Felipe Calderón en sus declaraciones sobre el desmantelamiento de los monopolios (Telmex, Pemex, Televisa, TV Azteca, etc) “Que se ponga a hacerlo y que lo haga de inmediato, por eso es el ejecutivo”, dijo Beltrones. Y Navarrete secundo: El ejecutivo debe iniciar sus acciones con la apertura de sectores tales como el de las telecomunicaciones, en el cual se requiere la inversión privada y generar empleos. QUINTA CUMBRE Se inicia hoy, en Reynosa, la Quinta Sesion Plenaria de Ciudades Fronterizas, con la participación de 37 Alcaldes y representantes de otros tantos municipios. Ya anoche se celebró la reunión “rompe-hielos”, donde los participantes se registraron e iniciaron charlas y pláticas. Hoy a las doce horas, en el Holiday Inn, de la Zona Dorada de Reynosa, se establecerán las mesas de trabajo, en las cuales se van a abordar temas de Seguridad Pública, Relaciones Internacionales, Desarrollo Económico, Migración, Infraestructura y Desarrollo, Medio ambiente, Municipalismo y Salud. La Quinta Sesiòn Plenaria de Ciudades Fronterizas será clausurada mañana viernes y se emitirá una declaración sobre sus resultados. ¿SABOTAJE? El presidente Felipe Calderón reveló que hubo esfuerzos por interrumpir el servicio de energía eléctrica y se congratuló de que a diferencia de lo ocurrido, anteayer en Brasil, no hubo apagón por estas mismas causas. Calderón recordó que hace un mes que se decretó la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC). “Ha sido unm mes de que a pesar de la complejidad que no necesito describir en las circunstancias, incluso de algunos hasta esfuerzos por interrumpir el propio servicio y que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha suministrado de manera permanente, eficiente y regular en la zona centro del país”, dijo el presidente. Calderón hizo entrega del Premio Nacional de Ingeniería Civil a Alfredo elías Ayub, director general de la CFE, en el salón ‘Adolfo López Mateos’ de la residencia oficial de Los Pinos. Hizo, al mismo tiempo, un reconocimiento a la capacidad técnica y el compromiso de Elías Ayub. Y mientras esto ocurría, grupos de diversos sindicatos y de los partidos de la izquierda mexicana, realizaron actos de ‘resistencia pacífica’, y en uno de ellos, arrollaron con un vehículo a policías federales que intentaban evitar que se apoderaran de un carril libre en la autopista a Toluca. Los servidores públicos resultaron heridos. Hubo marchas en el Distrito Federal que alteraron el orden. En Puebla y en Hidalgo, miembros del sindicato Mexicano de electricistas tomaron algunas instalaciones. Pero el intento por hacerlo en el DF, se frustró. Mientras tanto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la demanda interpuesta por la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF) de controversia constitucional contra el decreto presidencial que declaró extinta a LyFC. Igualmente se rechazó otra demanda interpuesta por martín Esparza, secretario general del SME, que pedía declarar ilegal el decreto presidencial. DE ESTO Y DE LO OTRO Se cumplieron ayer 2 años del triunfo electoral de Erick Silva Santos, cuando obtuvo la histórica votación de 98 mil 500 votos, la más alta alcanzada en Matamoros en todos los tiempos. La mitad de las 38 empresas que solicitaron el apoyo del gobierno federal por paros técnicos, no lo recibieron y terminaron despidiendo a 13 mil 479 trabajadores en el Sur del Estado. Sólo 14 empresas pudieron recibir la ayuda del programa de Apoyo a la Preservación del Empleo. El monto del apoyo fue de 50 millones 707 mil 796 pesos, la mitad de lo que se necesitaba, dijo la Secretaría de Desarrollo Económico y el Empleo del estado. Desde hace mucho tiempo, se ha ‘bombardeado’ al mundo con profecías y calendarios hechos en la antigüedad, especialmente el Calendario Maya, que afirman señalan al año 2012 y específicamente el 21 de diciembre de ese año, como la fecha en que se va a acabar el mundo. El mundo no terminará el 21 de diciembre de 2012, aseguró la NASA, en una curiosa campaña que intenta disipar los extendidos rumores alimentados por profetas del Apocalipsis del Internet. Se asegura que el Planeta sufrirá el choque de un oscuro “Planeta X”, presuntamente descubierto por los sumerios. La NASA dice que todo es un engaño y lo que habrá será una alineación de los planetas del Sistema Solar. El viernes se estrenará la película “2012” que trata sobre todo esto. Enviamos la felicitación de la columna a Edoardo Sánchez, con motivo de su cumpleaños, ayer. Y también para el compadre Javier González Sáenz, que festejó su cumpleaños, anteayer. Aquí dejamos esto, por hoy.