Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Listo el Centro de Innovación Empresarial en apoyo de las PyMES

REDACCIÓN

20 de enero, 2013

MIGUEL ALEMAN, TAM.- Próximamente iniciará operaciones en las instalaciones de la Universidad Politécnica de la Región Ribereña (UPRR), el Centro de Innovación Empresarial y Tecnología el cual tiene como objetivo apoyar el desarrollo y creación de micro y pequeñas empresas, así como contribuir en la creación de empleos propicios para el desarrollo económico y social de la región.

La coordinadora Estela Galván Vela, quien tiene la especialidad en Comercio y Creación de Empresas, señaló que la UPRR por medio de los Centros de Desarrollo Empresarial, Innovación y Proyectos Productivos, así como la Secretaría de Desarrollo Económico, ofrece al alumnado y a la ciudadanía, un modelo de incubación empresarial que fungirá como plataforma para la generación de empresas competitivas.

Este modelo consta de cuatro fases, la primera es acercamiento en la cual se analiza el plan de negocios y se determina la factibilidad del proyecto. La segunda, es la implantación del proyecto, en donde se inician los procesos de asesoría y acompañamiento directo por medio de un comité de asesores internos expertos en la materia. La tercera fase es la de gestación, en la que se concluye el plan de negocios y se prepara para irrumpir el proyecto al mercado y, la cuarta tiene que ver con el seguimiento operativo y gradual de la empresa.

Cabe mencionar que se incorporó una quinta fase, la cual asiste el seguimiento de las empresas graduadas para llevar un control sobre su desempeño e impacto económico y social.

La rectora de la universidad, Sonia Mercado Rodríguez, mencionó que actualmente este modelo de empresas ha sido desarrollado con éxito en el Valle de México, Zacatecas, Tlaxcala, Chiapas y Pachuca. “Es importante mencionar que a la brevedad, la UPRR podrá ofrecer servicios tecnológicos de mercadotecnia, diseño, tecnología, operación, finanzas y legales a alumnos, pequeños empresarios, empresas en desarrollo o ya establecidas, lo que propiciará un gran impulso para el desarrollo económico de la región ribereña”, concluyó. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro