Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Popularidad o aceptación, quid panista

J. Guadalupe Díaz Mtz.

11 de noviembre, 2009

--Baltazar, el PRI y las plumas del pantano. --“Protesta” de Coss por preferencia al PRI. --Sacan a doña Margarita del “bajo perfil”. --Sierra propala reculada de Pepe Sacramento. --Aprehenderán a ex funcionarios de Tampico. Si todo resulta como lo anuncian los panegiristas azules, el PAN tiene toda la intención de dar la pelea en serio al PRI en la sucesión gubernamental, en disputa el año próximo. Y, eventualmente, alzarse con el triunfo. Para ello, ajustan su agenda, aceitan su maquinaria, preparan promesas de campaña pero, sobre todo, cohesionan “al interior” de su propio partido. En el entendido de que tienen por lo menos tres aspirantes trabajando abiertamente para conseguir la estafeta que les permita pelear el cargo hoy en manos de EUGENIO HERNANDEZ FLORES. A saber: JOSE JULIAN SACRAMENTO GARZA, FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA y ANGEL ALEJANDRO SIERRA RAMIREZ. Los dos primeros con cargos de elección popular que les permiten movilizarse ostensiblemente por toda la entidad y, el tercero, con los límites a que lo obliga el ser (por lo menos hasta esta semana) funcionario del gobierno federal. En las últimas semanas han trascendido un par de reuniones que de manera oficial han sido convocadas por el mayordomo nacional del PAN, CESARITO NAVA, supuestamente con la intención de dejar muy claras las reglas que desde el altiplano se seguirán para la postulación de candidatos en los diez estados en los que habrá elección para gobernador el 4 de julio de 2,010. Así, en el edificio del CEN del PAN se han concentrado SACRAMENTO, SIERRA y el diputado cabezón. (Por cuestiones que nadie explica y menos entienden, en esas reuniones ha estado presente el ex diputado local y federal LUIS ALONSO “El loncho” MEJIA, pese a no tener la mínima posibilidad de ser candidato a gobernador y, en tal eventualidad, sin la mínima oportunidad de ganar la contienda). Ha quedado asentado (con base en las informaciones extraoficiales, pues el CEN del PAN no ha emitido boletín alguno), que las candidaturas para gobernador se darán de acuerdo con un par de encuestas que se realizarán en cada entidad federativa. Por supuesto, en tratándose de una elección seria, el PAN dispondrá la contratación de sendas empresas encuestadoras que merezcan la confianza no sólo del comité nacional, sino de las personas a las que se vaya a cuestionar. En ese sentido y en su momento, la identidad de las empresas pasará a segundo término pues lo que en realidad importará será la conducción del estudio. Es decir, qué es lo que se preguntará y en qué sentido. Para ello, el quid del sondeo que el PAN decida para elegir a su candidato a gobernador en Tamaulipas estará en una palabra: POPULARIDAD. Que, de acuerdo con nuestro “Larousse” de cabecera, no significa necesariamente ACEPTACIÓN. Veamos. En efecto, es muy probable que el gobernadeable panista más conocido en Tamaulipas lo sea el ex alcalde de Reynosa, CABEZA DE VACA. Lo cual, no por ello significa que sea el más popular, el más aceptado. Por el contrario, sería, de los tres prospectos, el más indeseable, el más desprestigiado, el más quemado. Cuestión de analizar la imagen que en Tamaulipas se tiene de un ANGEL SIERRA, ex diputado local, ex dirigente estatal del PAN y empresario matamorense del que no se conocen excesos políticos, públicos, ni personales. Mismo caso de SACRAMENTO GARZA, ex diputado federal y actual senador de la República cuya honorabilidad podría ser su mejor tarjeta de presentación para pretender llegar a gobernar a los tamaulipecos. Situación diametralmente opuesta a la de CABEZA DE VACA, ex diputado federal, ex alcalde de Reynosa y diputado local. Y es que no se necesita mucho para comparar tan sólo su situación económica anterior a llegar a la presidencia de Reynosa, de ser un empresario (con un par de puestos de “chamoyadas”) y su actual fortuna económica que lo hace poseedor de residencias en Reynosa, McAllen y Mission, departamento de lujo en la Isla del Padre e inversiones incalculables en efectivo. El caso es que, de esa terna tiene el panismo tamaulipeco para seleccionar al candidato que opondrá al PRI para la sucesión de EUGENIO HERNANDEZ. Situación que debe dejar clara en diciembre próximo. Y donde se verá si es verdad que el PAN va en serio por la gubernatura o será una más de sus mascaradas. CHISMOGRAFIA: No lo platique usted, pero por información que nos hacen llegar de la capital del país, el matamorense ex alcalde BALTAZAR HINOJOSA formó parte del equipo priísta que negociaba en la Cámara de Diputados, por parte del PRI, el presupuesto de egresos para la Federación en el 2,010. La intención de los tricolores era darle una fuerte rasurada a los recursos de claro tinte electorero, como serían los programas “Oportunidades” y “Procampo”. El trasquile sería del orden de los $80 mil millones. ¿Y sabe usted cuál fue la reacción del equipo panista en San Lázaro? “Nos sale más fácil comprar a los diputados del PRI, que aceptar eso”. A pesar de ello, los priístas no abandonaron la reunión pues seguramente aplicaron aquello de que “Existen aves que cruzan el pantano y no se manchan. Mi pantano es de ésos”. Después de todo, ¿cuál podría ser la “ofensa”? ¿Que se diga abiertamente? Digo porque, para la raza de gayola, los que observan todo desde los graderíos, en la aprobación del mazacote fiscal con que asestaron la enésima puñalada trapera al pueblo, no fueron pocos los diputados priístas a los que el PAN-gobierno “maiceó” de la única manera como se “convence” en esas alturas: a cañona$o$. A propósito, de acuerdo con el “líder” FELIPE DE JESUS, la recesión ya acabó. Supondríase entonces que será cuestión de días para que por fin eche a andar la construcción de la refinería que prometió en Tula, Hidalgo. En contraparte, se va a rajar en la desaparición de la Contraloría, Turismo y Reforma Agraria. Ya ve cómo son admiradores de “La Chimoltrufia” en Los Pinos pues, como dicen una cosa, dicen otra. De Matamoros avisan que por allá anduvo el dirigente estatal de Convergencia, EMILIANO FERNANDEZ. Primero se le vio en Palacio Municipal, dialogando al mismo tiempo con el alcalde ERICK SILVA, con el delegado de la SEMARNAT, RAMON ANTONIO SAMPAYO, y la coordinadora de delegaciones del gobierno federal, CECILIA LAVIADA. Antes, compartió mesa con dos estupendos periodistas y mejores amigos como lo son ANGEL VIRGEN ALVARADO y MANUEL MARTINEZ OROZCO. Por cierto, quién sabe de dónde saca FERNANDEZ CANALES que su ahora líder (antes dirigió el PRD en Tamaulipas) en Convergencia, DANTE DELGADO, estuvo a punto de ganar la gubernatura de Veracruz a FIDEL HERRERA, pues el segundo lugar, muy cerquita del ganador, lo fue el panista GERARDO BUGANZA. En otras, el que se vio hartamente “combativo” fue el dirigente estatal del PAN, JAVIER GARZA DE COSS pues criticó la exhibición de logros y al PRI-gobierno en la feria de esta capital. Por supuesto, no son más que intenciones de “tapar el ojo al macho”, sabiéndose como se sabe que el ex taquero come de la mano de RICARDO GAMUNDI. Lo cual nada tiene que ver, por supuesto, con la súbita instrucción para que la Primera Dama del país, doña MARGARITA ZAVALA, deje su estrategia de “bajo perfil” y ahora se le vea en los medios electrónicos al menor motivo. El más reciente, que doña MARGARITA entregara trofeos y reconocimientos a los deportistas más destacados del año. Antes, precisamente en un evento de medios, en Boca del Río, Veracruz, la señora ZAVALA GOMEZ DEL CAMPO no tuvo empacho en declarar que “el miedo en la ciudadanía es un alimento de la impunidad y del no ejercicio de la autoridad”. Con todo lo que eso significa. Finalmente, por razones difíciles de entender, seguidores de ANGEL SIERRA como gobernadeable se han dedicado a propalar la versión de que su principal competidor, JOSE JULIAN SACRAMENTO, decidió abandonar sus aspiraciones y continuar como Senador hasta el 2,012. Todo ello al tiempo que emiten informaciones poco serias en torno a las actividades que el (aún) director de Fonaes realiza en Tamaulipas. La raza de gayola supone que se trata de “despistar al enemigo” y desviar la atención de los medios, pues SIERRA RAMIREZ estaría aprovechando recursos (económicos y humanos) oficiales para realizar proselitismo. No soy Inés, pero a lo mejor por a’i es. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- No lo platique pero, aparte de un par de notarios públicos del ex sólido sur, podría emitirse orden de aprehensión contra ex funcionario que con su cese vio liquidadas no sólo sus aspiraciones de llegar a ser alcalde de Tampico, sino su carrera política. Y todo porque en las nóminas de la empresa que jefaturaba tenía incluidas a varias de las personas que recientemente fueron detenidas por policías federales, acusadas de secuestro y extorsión. Sale… y vale.
Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro