Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de noviembre, 2009
El Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, dijo hoy martes durante su vista a Laredo Texas, que todos los mexicanos que carecen de seguridad social estarán afiliados al Seguro Popular antes de que termine el mandato del presidente Felipe Calderón Hinojosa, con una inversión cercana a los 133 mil millones de pesos. El artículo 4º constitucional, señala como obligación del gobierno, dotar de servicios de salud gratuitos a los mexicanos y aunque no se ha llevado a la práctica por diferentes motivos, más del 82 por ciento ya cuenta con algún tipo de seguridad social, según datos del funcionario federal. Desde el 2004 se estableció el Seguro Popular como una forma equitativa de brindar servicios a 10.5 millones de familias, que representan más de 30 millones de mexicanos, de tal forma que aunado a esta cobertura, instituciones como el ISSSTE y el IMSS cubren una parte importante de la población que no cuenta con recursos para internarse o acudir con médicos particulares para atender problemas de salud. “Esta cobertura debe ser universal en los próximos meses que resta de esta administración, tanto así que el presidente Felipe Calderón, está preocupado por los mexicanos que no viven en México, y sigue en el camino de que la Comisión Binacional de Salud que se creó en el 2000, continúe vigente en Estados Unidos, país que cuenta con la mayor cantidad de migrantes mexicanos y hasta donde vamos a llevar cobertura con programas de compra de seguros a bajo costo que garantice cobertura médica a todo aquel que vive legal o ilegal en Estados Unidos”, dijo. Respecto al cierre de escuelas por el resurgimiento de la Influenza AH1N1, señaló el funcionario federal que solo se han cerrado 25 de ellas, se han reportado 150 casos graves de contagiados con 455 internados en todo el país. “El gobierno de Felipe Calderón, cuenta con la capacidad para atender a quien así lo requiera y dará inmediatamente tratamientos a 2 millones 200 mil personas que requieran de vacuna contra la influenza”, señaló ante la inminente llegada de la temporada invernal.