Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

CFE: Falta de mantenimiento provoca mega-apagones

Juan José RAMIREZ

18 de mayo, 2009

La suspensión de la energía en por lo menos 30 sectores de la ciudad, se debió a la acumulación de sarro en el sistema de distribución y conducción, lo que afectó a por lo menos unas 40 colonias de la localidad. César Alejandro Vega Aguilar, jefe de Planeación de Sistemas de Energía de la Comisión Federal de Electricidad, informó que la lluvia leve que cayó durante el fin de semana fue la que mas perjudicó en los diferentes sectores de la ciudad. “Tuvimos una falla por la lluvia tenue que se registró en la ciudad, eso hizo que provocara alguna inestabilidad en lo que se refiere al sistema, estaba muy contaminado y eso nos hizo que se brincara la corriente y tuviéramos esa falla”, dijo el jefe de Planeación. Durante el fin de semana se registraron apagones en varios puntos de la ciudad, donde en algunas colonias se quedaron sin energía eléctrica hasta 6 horas, provocando así una situación inestable en la familia. Vega Aguilar explicó que el sarro que se junta en el sistema de las líneas de conducción fue lo que provocó que se brincara la corriente y por ende la interrupción del sistema eléctrico en varios zonas de la ciudad. “En estas línea de conducción se hace sarro con la lluvia tan tenue que tuvimos, provocó que se diera lo que nosotros llamamos brincar la corriente y provocó que hubiera las interrupciones que ya conocen durante el fin de semana”, dijo. Vega Aguilar indicó que fueron 30 sectores los que se vieron perjudicados, de 9 mil 877 que son en total; 95 ramales de 2 mil 800; 7 circuitos de 72 que se tienen en la ciudad, estos últimos se reestablecen de forma inmediata. El funcionario aseguró que la falla la comenzaron a detectar el viernes por la madrugada, pero el problema persistió por toda el fin de semana, donde fueron corrigiendo las fallas de forma paulatina. “Durante el fin de semana se dio esta falla, poco a poco la pudimos reestablecer, para el domingo en el mañana ya tuvimos restablecido el 96 por ciento de la falla y por la mañana de este lunes ya estaba el 100 por ciento”, indicó el jefe de Planeación. Agregó que para que se vuelva a dar este problema, ya salieron a la calle varias cuadrillas con el fin de que se dé una limpieza a todo el sistema y no les sorprenda las lluvias tenues que se pueda registrar. Vega Aguilar comentó que cuando se anunció que le habían dado mantenimiento al sistema donde llegaron cuadrillas de otras partes de la región, fue para las subestaciones y no se contempló las líneas de conducción, circuito y ramales que es donde se dio la falla este fin de semana.
Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro