Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de noviembre, 2009
Beatriz Paredes Rangel visitará hoy Nuevo Laredo para medirle la temperatura política a Tamaulipas, en momentos en que la autoridad electoral dio el banderazo de arranque al proceso de renovación de autoridades locales. La presidenta nacional del PRI almorzará en un salón del hotel Crowne Plaza con Ricardo Gamundi Rosas y empresarios así como con dirigentes locales. El Gobernador Eugenio Hernández Flores estará a la misma hora en Nuevo Laredo pero para asistir a un evento diferente, la entrega del Premio Estatal del Deporte, en el Centro Cívico, con el alcalde Ramón Garza Barrios. Más tarde, el mandatario estatal viajará en helicóptero al poblado rural Hidalgo, del vecino Estado de Coahuila, para asistir como invitado de honor al informe del Gobernador Humberto Moreira Valdés. El Secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont se irá de aventón con Eugenio en el helicóptero tamaulipeco, pues llevará a Coahuila la representación del Presidente Felipe Calderón Hinojosa. Un avión oficial lo llevará del Distrito Federal a Nuevo Laredo. Eugenio se reunió el jueves 5 de noviembre con Gómez Mont en el Distrito Federal, luego de su presentación ante comisiones legislativas donde pidió abundantes recursos para Tamaulipas. Allí se pusieron de acuerdo para ir juntos con Moreira. Para quienes tenían dudas acerca de la cercana amistad entre el abogado de Gobernación y Hernández Flores, allí está el dato que las disipa. Por su parte, Beatriz mostró interés por conocer en detalle el programa de ahorro familiar que está inaugurando Ricardo Gamundi en todos los municipios, mediante convenios con empresas comerciales que aceptan vender más barato a los clientes con credencial tricolor. De hecho, Nuevo Laredo es ciudad pionera en este programa pues desde hace seis meses empezó a operar allí con la participación de empresas que desde entonces rebajan los precios a los militantes del PRI. Naturalmente, la diputada federal del distrito Cristabel Zamora Cabrera estará con Beatriz para atenderla lo mismo que el representante local del Movimiento Territorial, Arnulfo Tejada Lara. Tal vez le alcance el tiempo al alcalde Ramón Garza Barrios para llevar a Eugenio a dar una vuelta por el centro histórico, a efecto de que conozca los trabajos de la recuperación de ese espacio urbano, de gran potencial turístico. El Ayuntamiento se propone limpiar el primer cuadro de vendedores ambulantes, indigentes, basura, fugas de agua y otras lacras que empañan su imagen. Diez dependencias municipales están conjuntadas para conseguir este propósito y Garza Barrios les puso como plazo hasta el último día de diciembre, porque quiere mostrarle a los participantes del Moto Rally el nuevo rostro del centro histórico. Los trabajos incluyen la reposición de banquetas dañadas, restaurar edificios de valor histórico, cambiar los botes de basura, evitar la contaminación visual, reparar las fugas de agua e impedir los cuellos de botella en las esquinas de más alta circulación vehicular. Mediante consultas con dirigentes de los sindicatos adheridos a la CTM se está reubicando a comerciantes en tanto que brigadas con representantes del DIF recorren el centro y recogen a indigentes de la vía pública para confinarlos en albergues oficiales. En su viaje del jueves a la Ciudad de México, Eugenio Hernández pidió ante la comisión legislativa de presupuesto y cuenta pública un bloque de inversiones para Tamaulipas en 2010 por un monto de 13 mil 871 millones de pesos. Lo mejor de la comparecencia de nuestro Gobernador ante los diputados federales, fue su brevedad. Fue una exposición breve, sencilla, resumida, pero apoyada en una exhibición de cuadros sinópticos, gráficas, cifras, dibujos, planos. Es que otros Gobernadores de la romería de ese día abusaron de la retórica y casi hacen dormir de aburrimiento a los señores legisladores, menos a Baltazar Hinojosa Ochoa pues como primer secretario de la importante comisión, tenía qué tomar apuntes. Nomás cabeceó. Ayer en Ciudad Victoria, Eugenio se permitió no estar de acuerdo con la afirmación del Presidente Calderón, de que ya está superada la recesión económica. Calderón es abogado, Eugenio ingeniero, pero ambos manejan los temas económicos según el ambiente político. Al Presidente le apura presumir un rescate inmediato de las finanzas nacionales (sobre todo las domésticas, de casa) aunque en su prisa exagere o mienta, de plano. Eugenio es más realista pues reconoce que hay indicadores alentadores de que las cosas marchan mejor, pero en todo caso, serían apenas signos de una recuperación que todavía tardará para conseguir restaurar la maltrecha economía mexicana. No es un catarrito, después de todo. Lo dice Eugenio: la simple caída de empleos es ya una ganancia. Nos está yendo menos peor, podría interpretarse. Así le consta al presidente municipal de Tampico Oscar Pérez Inguanzo pues las deterioradas finanzas lo obligaron a proponer una ley de ingresos por apenas 651 millones de pesos para 2010, diez por ciento menos del gasto ejercido este año. El Cabildo aprobó por unanimidad este proyecto que contempla una disminución de ingresos, propios y de las participaciones federales, aunque la noticia buena para los contribuyentes jaibos es que no subirán los impuestos. Pérez Inguanzo instruyó a su tesorero Víctor Manuel Joffre Mora para que diseñe un programa de severa austeridad que compense la pérdida de ingresos estimada en el 10 por ciento. No se castigará la obra pública, aclaró el jefe de la comuna, al comentar las facilidades y descuentos autorizados por el Cabildo para los contribuyentes, especialmente los del impuesto predial, los comerciantes que pagan piso y por las cuotas de mantenimiento en los panteones. La crisis también pegó duro en la UAT pues es la primera vez en su historia reciente que la noticia de la elección de un Rector no se ordena en los medios como gacetilla pagada. José María Leal Gutiérrez asistió el jueves a una Asamblea Universitaria hecha en lo oscurito, donde se contaron los votos emitidos en la víspera, que favorecieron su candidatura única, para cumplir otra gestión rectoral. Chema Leal rendirá protesta en marzo, cuando concluya oficialmente su actual encomienda universitaria. El profesionista de Reynosa se declaró agradecido por la ratificación y ofreció hacer su mejor esfuerzo para cumplir las expectativas. Reconoció que 2010 será un año muy difícil pues los recursos están estrangulados, pero confió en que la sociedad y el gobierno del Estado meterán el hombro para salir adelante, lo mejor librados. En Reynosa, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez se mostró complacido porque consiguieron el título de Ciudad Educadora reconocida por una Asociación Internacional que la incorpora a intercambios culturales y de programas sociales de orden mundial. Las certificaciones que hicieron posible este nuevo galardón para Reynosa se aplicaron en programas de limpieza, aprovechamiento educativo, fomento a la lectura y convivencia social. Se tomaron como base los resultados de las campañas permanentes que aplica el gobierno municipal, especialmente el de limpieza entre vecinos de colonias, la cultura del uso racional del agua, el otorgamiento de becas, y otros. Tenemos en nuestro tintero otros dos temas de Tampico, la corrupción denunciada ¡otra vez! en la junta de conciliación y arbitraje, y el del misterio sobre el proyecto de reubicar el aeropuerto internacional. Abogados laboristas hicieron saltar la pus de la corrupción en la dependencia y aunque se entrevistaron con el titular de Trabajo de la secretaría general de gobierno, Rogelio López Pompa, el funcionario les jugó el dedo en la boca con el viejo cuento del estudio hecho para dictaminar y remediar los males. En cuanto a la reubicación de la terminal aérea, todavía no hay nada autorizado pero ya se repartieron los terrenos del actual aeropuerto, destacándose la proyección de construir conjuntos habitacionales, centros comerciales. Son 390 hectáreas de terrenos que valen oro. Ejidatarios de Altamira bloquearon caminos rurales porque no saben si la expropiación les restituirá el valor real de sus hectáreas. Exigen que se les informe y que los funcionarios no sigan practicando la política del avestruz. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com