Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de noviembre, 2009
--Fructifican gestiones del gobernador en Cámara de Diputados --Demanda 620 MDP, para continuar con el Puerto Matamoros --La falta de comunicación en Hacienda, ocasiona mucha confusión Las gestiones realizadas por el gobernador Eugenio Hernández Flores ante las diversas comisiones de la Cámara de Diputados, comenzó a dar buenos frutos. La Comisión de Seguridad Pública, que preside el diputado José Luis Ovando Patrón, comunicó que la propuesta de presupuesto para la seguridad pública de Tamaulipas ha sido avalada y aprobada. La propuesta del gobernador era por 266 millones de pesos, con lo que se logra la garantía de una seguridad pública eficiente para 2010. Hernández Flores hizo propuestas de aumento presupuestal por 13 mil 800 millones de pesos. Destaca el proyecto de construcción del Puerto de matamoros, que requerirá una inversión de 620 millones de pesos para 2010, inversión necesaria para el dragado del canal y la prolongación de las escolleras. El proyecto de Comunicaciones y de Infraestructura Carretera que está en marcha en Tamaulipas requerirá un presupuesto de 2 mil 456 millones 800 mil pesos. Entre las obras significativas están el entronque Juan Capitán-Naciones Unidas del eje troncal Matamoros-Victoria-Limite de estados Tamaulipas-San Luis Potosí; el libramiento de Ciudad Mier, la modernización del tramo González-Mante y la ampliación a cuatro carriles de la carretera Victoria-Limite con el estado de Nuevo León. También presentó un presupuesto por 3 mil 656 millones 450 mil pesos en lo referente a Agricultura y ganadería, a fin de mantener la vigencia y mejoramiento de los programas Caminos del campo, Uso Sustentable de Recursos Naturales para la Producción Primaria: Reconversión Prpoductiva, Adquisición de Activos Productivos Ganadero y agrícola y Programas Forestales Proárbol, entre otros. Se espera que las propuestas hechas por el gobernador tengan buenos resultados. El Dr. Rodolfo Torre Cantú, coordinador de la bancada priísta tamaulipeca, señaló que los diputados tamaulipecos se han volcado en apoyo de los presupuestos presentados por el gobernador Hernández Flores. “Los diputados priístas tamaulipecos nos vamos a sumar a la propuesta del gobernador Eugenio Hernández Flores y buscaremos los acuerdos para que el presupuesto de Egresos, no se escatime la oportunidad de que nuestro Estado cuente con suficientes recursos que le permita consolidarse como un polo de desarrollo”, dijo el Dr. Torre Cantú. LOS MISTERIOS DE HACIENDA En la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) hay algo turbio. La oficina de comunicación social, no funciona. Y a pesar de que se han advertido graves errores, y se han transmitido al público, continúa sin arreglar el desperfecto. En el comienzo, Agustín Carstens aseguraba que la economía de México nunca había estado tan boyante. Y que México tenía un superávit que lo hacía inmune a toda contingencia económica. Cuando ya se advertía que la recesión económica de los Estados Unidos se haría mundial, los mexicanos comenzamos a aplicar la máxima: Cuando a Estados Unidos le da catarro, a México le pega una pulmonía. Interrogado al respecto, Carstens dijo que a lo mucho a México le “daría un resfriado o un catarrito”. El México protegido contra toda crisis, comenzó a sufrir los efectos. Las medicinas aplicadas no fueron las adecuadas y de paso, nos cayó el “chahuixtle”: La influenza porcina. Y el Gobierno federal exageró todo al grado de suspender las clases y las actividades empresariales como cierre de restaurantes, cinematógrafos, lugares de reunión masivos, y la crisis económica se hizo magnacrisis. Y entonces, México cayó en una depresión. La oficina de comunicación social de la SHCP siguió manejando muy mal todo. A Carstens lo habían presentado como el genio de las finanzas y la economía. Pero a medida que pasaba el tiempo, se le comenzó a ver con recelo. Y ahora se piensa muy mal de este funcionario. El mismo equipo de comunicación, no supo como defender a Carstens del rumor aquel de que sufrió un infarto cardiaco. Y tuvo Carstens que salir a decir: No es cierto, no sufrí el ataque cardiaco y estoy bien. En días pasados, los senadores del PAN acusaron a Carstens de no darles información completa para defender el paquete fiscal. Y el equipo de comunicación ni siquiera se enteró. Luego vendría un informe a medias en el que aseguraban que las grandes corporaciones empresariales no pagaban impuestos. Y lo dijo el propio presidente Felipe Calderón. Dejan de pagar 750 mil millones de pesos, señalo en un comunicado el Sistema de Administración Tributaria (SAT). Los corporativos sufrieron entonces una devaluación. Y el Consejo Coordinador empresarial (CCE) salió a afirmar que era una mentira que los empresarios pagaban de acuerdo con la ley existente. Todo el mundo pide que se haga una Reforma Fiscal Integral, donde todo el mundo pague impuestos y que no haya tratos especiales. Los legisladores comenzaron a dar evasivas. Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los senadores del PRI, exigió los nombres de los corporativos que no pagan. Y la respuesta fue el silencio. El Consejo Coordinador Empresarial dijo que el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, engañó al presidente felipe calderón, entregándole informes falsos. Carstens rechazó las declaraciones del presidente del CCE, Armando Paredes Arroyo, asegurando “en ningún momento dimos información equivocada, no se busca engañar a nadie ni evadir nuestra responsabilidad. En donde está realmente el problema es cómo pasan las empresas de ingresos totales a sujs resultados fiscales”, comentó. Detalló que el resultado de los cálculos realizados por Hacienda sobre este tema es que el sector privado paga una tasa que está entre 26 y 27 por ciento, es decir, inferior al 28 por ciento reglamentario. Y ahora que el Senado hizo cambios a la Ley de Consolidación Fiscal, Carstens dijo que los empresarios pueden acudir por amparo ante la Corte, están en su derecho. Todo esto es creado por falta de información, por el mal manejo de informes de la SHCP, y por la falta de técnicas adecuadas para este caso de problemas técnicos. Los legisladores le meten mucho sentimiento. Y las autoridades hacendarias no saben distinguir. La verdad debe haber una Reforma Fiscal Integral en donde las tasas impositivas no sean tan salvajemente altas, para que todo el mundo pague y así equilibrar los ingresos y hacer viable al país, sin la necesidad de los ingresos petroleros. Todo serviría para caminar hacia el desarrollo equilibrado y justo. NO TRANSGREDIRE LA LEY: MAURICIO L gran polémica que se ha suscitado por el discurso de toma de posesión de la presidencia municipal de San Pedro Garza García, por parte de Mauricio Fernández Garza, ocasionó hasta que el secretario de Gobernación Fernando Gómez Monte le llamara “delincuente”, al señalar que quien realiza acciones fuera de la ley para intentar resolver problemas delictivos, es un delincuente. Y más directamente, señaló que no está de acuerdo con lo expresado por Fernández, quien anunciò la muerte de un presunto delincuente que lo había amenazado de muerte, en la ciudad de México, 4 horas antes de que las autoridades capitalinas descubrieran el vehículo donde estaban depositados los cadáveres de 4 individuos uno de ellos Héctor “El Negro” Saldaña. Fernández Garza contestó al secretario Gómez Mont, que esté tranquilo y que no va a transgredir la ley. Pero anunció que está creando un grupo de inteligencia bajo asesoría israelí durante una entrevista con una columnista de la ciudad de México. DE ESTO Y DE LO OTRO Un comando armado ejecutó a 4 personas a las que formó contra la barda de la escuela primaria ‘Pedro Medina’, en los momentos en que los alumnos salían de clases. Los estudiantes y los maestros debieron tirarse al piso para que los proyectiles de arma de fuego no los alcanzaran. “Fue como si estuviera relampagueando tiramos a los niños al suelo y afortunadamente ninguno resultó herido”, relató el director quien por razones de seguridad prefirió omitir su nombre. Más de un centenar de disparos fueron hechos por el grupo armado que fusiló a cuatro individuos, al mediodía del jueves, sobre la calle Antonio Zúñiga y cruce con Emilio Uranga. El diputado local enrique Blakmore dijo que no puede derogarse el impuesto de la tenencia vehicular, porque el Estado sufriría una catástrofe. Muchos no están de acuerdo con que la recesión económica concluyó, como dijo el presidente Felipe Calderón. La recesión es un estado cuando los precios bajan porque no hay dinero para comprar. Pero ese estado se mide conforme los índices de crecimiento que se mide en centros bursátiles. Y en México, en los últimos 3 meses el crecimiento ha sido constante de 2.7%. Por eso es, oficialmente, terminado el estado recesivo. Enviamos la felicitación de la columna a Doña Bertha Cortés de Solís, quien hoy estará cumpliendo 99 años y sus hijos le van a ofrecer una gran fiesta. es madre del compadre Javier Solís Cortés. También cumple años el presidente estatal del Partido Convergencia, Emiliano Fernández Canales, a quien le enviamos la felicitación de la columna. La fiesta será en el Fraccionamiento Victoria, sección Fiesta.- Aquí dejamos esto, por hoy.